INNOVACIÓN EN EL AULA (FORMATO PARA REGISTRAR LA MEJORA DE LA PRÁCTICA)
LUC23Trabajo8 de Octubre de 2022
1.065 Palabras (5 Páginas)92 Visitas
INNOVACIÓN EN EL AULA (FORMATO PARA REGISTRAR LA MEJORA DE LA PRÁCTICA)
I.- Elementos referenciales
1.1 Contextualización de la experiencia innovadora en el aula
Nombre/Nro. de la IE: Lugape nº 60087
Ubicación de la IE: Santa Clotilde
Tipo de IE: Poidocente completo
Modalidad: EBR
Nivel: Secundario
Grado: 1ro
Área: Matemática
Características y prácticas institucionales:
La IE está ubicado en la comunidad de Santa Clotilde, distrito de Napo, provincia Maynas de la región Loreto cuenta con aproximadamente 670 estudiantes de primero a quinto, cuenta con una infraestructura de material noble, con servicios higiénicos, electricidad y sin internet, los estudiantes que asisten a la IE son provenientes de comunidades vecinas y del mismo lugar, alberga a otros estudiantes de comunidades tipo residencia, la mayoría de docentes y personal de la IE residen en la comunidad solo en los meses de julio se desplazan a la capital provincial, los trabajos colegiados o de fortalecimiento y en equipo entre el personal lo realizan de forma mensual, asimismo se orientan el trabajo pedagógico a partir de su calendario comunal.
1.2 Caracterización de los estudiantes
Los estudiantes que asisten a la IE, provienen de familias que se dedican a la actividad agrícola, pesca y comerciantes, generalmente los estudiantes aspiran a ser técnicos para ayudar a sus familias, también hablan pocas lenguas nativas de forma esporádica y la mayoría de ellos se comunican en español, debido a la zona y a la idiosincrasia de sus habitantes, los aprendizajes logrados son incipientes, pero a pesar de ello muestran predisposición para seguir superándose día a día, generalmente los estudiantes son bien sumisos y hablan poco, algunos por no tener buenos referentes familiares y otros por la simple vergüenza del que dirán, esto acrecienta más en las estudiantes de sexo femenino.
II. Matriz de registro de la experiencia de innovación
Criterios para el registro | Procedimientos ejecutados | Capacidades docentes fortalecidas | Evidencias |
PASO 1: Identificación de la mejora de la práctica Resumen: “Estudiantes muestran dificultades para resolver problemas con operaciones básicas, en mejor de los casos solo realizan operaciones aisladas de forma mecánica”. | -Recojo de información en diario o registro anecdótico. -Análisis y priorización de necesidades de aprendizaje. -Socialización y determinación del problema identificado (Enfoque de resolución de problemas). -Apoyo de FT para identificar y/o validar el problema. | -Reflexión crítica. -Análisis y sistematización de información. -Identificación de problemas. | Registro anecdótico o cuaderno de campo. |
PASO 02: Reconocimiento del uso pedagógico de la tableta (APP)
| -Uso del DolbyOn para recoger datos sobre la producción agrícola más relevante que realiza la comunidad y aportes de sabios y compueblanos. -Uso del Xodo/SmartOficce: para documentar de forma escrita lo recogido y crear problemas contextualizados. -Uso del CapCut: para sustentar o presentar las actividades realizadas. | -Gestión de entornos virtuales con y sin conectividad -Aplicación pertinente de recursos y herramientas digitales. -Modelación o simulación de aprendizajes de forma virtual. | -Grabaciones de audio -Archivos Word de elaboración de problemas contextualizados -Cortometrajes. |
PASO 03: Identificación de la mejora de los aprendizajes en los estudiantes con el uso de los aplicativos | -Estudiantes ayudan a la planificación de producción de productos agrícolas. -Al resolver problemas, encuentran la utilidad de la matemática. -Comprenden y/o decodifican problemas contextualizados. -Crean y resuelven problemas a partir de su contexto. -Utilizan aplicativos para sistematizar Información y comprobar cálculos. | -Comprensión profunda del enfoque de resolución de problemas. -Aplicación de diversos recursos para desarrollar aprendizajes. | -Evaluaciones realizadas a partir de problemas de la comunidad y de otros contextos de forma física o con ayuda de aplicativos. |
PASO 04: Estrategias para la acción innovadora (mediación y evaluación)
| -El uso de la tableta apoyó como mediador en el antes, durante y después de las actividades, asimismo promovió la interactividad y curiosidad en los estudiantes. -Se realizó evaluación digital y retroalimentación con el Xodo. - Se combinó estrategias mayéuticas en proceso de mediación pedagógica realizada con las tabletas. | -Aplicación de otras formas de evaluar. -Utilización de aplicativos para apoyar a la mediación de aprendizajes. | -Fotografías de la mediación pedagógica -Resolución de evaluaciones en Xodo |
PASO 05: Retroalimentación de la acción innovadora
| -Profundización de la intra-matemática de forma progresiva. -Contrastación y/o validación de los aspectos que se vienen logrando según estándares del ciclo y/o grado. -Reunión de trabajo colegiado con docentes de la IE para validar y/o mejorar las situaciones significativas. | -Evaluación y autoevaluación de procesos didácticos y disciplinares de matemática. | -Planteamiento de problemas matemáticos básicos. -Situaciones significativas forman parte o enriquecen el calendario comunal o matriz sociocultural |
...