“INVESTIGACION SOBRE EL INGRESO DE ALUMNOS DE PREGRADO A POSTRADO DE UNITEC SAN PEDRO SULA DE 2015”
Jenny Ramirez CalderónPráctica o problema21 de Febrero de 2017
5.779 Palabras (24 Páginas)400 Visitas
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA CENTROAMERICANA
FACULTAD DE POSTGRADO
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
“INVESTIGACION SOBRE EL INGRESO DE ALUMNOS DE PREGRADO A POSTRADO DE UNITEC SAN PEDRO SULA DE 2015”
CATEDRATICO
DR. JOSE RODOLFO SORTO
INTEGRANTES
ANELIN FLORES 21713222
JENNY RAMIREZ 21653076
JOHANNA MUÑOZ 21713218
TANIA MENJIVAR 21653090
ASIGNATURA
ESTADISTICA DE LAS ORGANIZACIONES
21 DE FEBRERO DEL 2017, SAN PEDRO SULA, HONDURAS
Contenido
1.1 Introducción 5
1.3 Planteamiento Del Problema 6
1.3.1 Antecedentes del Problema 6
1.3.2 Enunciado Del Problema 7
1.3.3 Formulación del Problema 7
1.3.4 Preguntas de Investigación 7
1.4 Objetivos del Proyecto 8
1.4.1 Objetivo General 8
1.4.2 Objetivos Específicos 8
1.5 Justificación 8
2. 1 Marco Teórico 9
2.2 Marco Histórico 11
2.2.1 Historia UNITEC 11
2.2.2 Macro entorno 12
2.2.2 Micro entorno 13
2.3 ANÁLISIS INTERNO 14
2.3.1 TEORÍAS 14
2.3.1.1 Teoría del Consumidor 14
2.3.1.3 TEORÍA DE SUSTENTO 15
3. 1 Variables de Estudio Seleccionada 16
3.1.2 Definición operacional de las variables 16
3. Hipótesis 19
4. Enfoque y métodos 19
4.1. Datos de la investigación 19
4.1.1 Población o Universo 19
4.1.2 Unidad de Análisis 19
4.1.3 Muestra 19
4.2. Técnicas e Instrumentos Aplicados 20
4.2.1. Instrumentos 20
4.2.2 .Técnicas 20
4.3. Fuentes de Información 22
4.3.1 Fuentes Primarias 23
4.3.2 Fuentes Secundarias 23
5. Análisis de la Información Recolectada. 23
5.1 Análisis de las preguntas 23
5.2 Comprobación de la Hipótesis 33
6. Conclusiones y Recomendaciones 35
6.1 Conclusiones 35
6.2 Recomendaciones 35
Índice de Figuras
Ilustración 1VARIABLES DE INVESTIGACION 23
Índice de Tablas
Tabla 1Congruencia Metodologica 22
Tabla 2Operacionalización de las Variables 24
Resumen Ejecutivo
1.1 Introducción
El presente informe tiene como objetivo dar a conocer los resultados obtenidos en el estudio de investigación sobre la falta de ingreso de alumnos de pregrado a postgrado de UNITEC en San Pedro Sula en lo que ha sido en el ultimo año 2015, Lo cual aplicaremos técnicas cuantitativas para poder analizar mejor la situación, se realizaron encuestas a alumnos egresados en el año 2015 en el que tomaron en cuenta alumnos graduados en el mes de marzo y septiembre.
Se analizara si los egresados han elegidos otras universidad de la zona norte o extranjeras todas las diferentes razones por las que no han querido un postgrado en UNITEC luego de egresar. A la vez se investigara si el precio actual de las maestrías ha sido un factor por el cual no se han generado en número de matriculadas solicitadas por la gerencia de admisiones; y así presentar resultados a las máximas autoridades y ayudar a la toma de decisiones para mejorar la captación de alumnos egresados a postgrado
Luego de tener la información necesaria de la investigación podremos analizar las posibles causas que están afectados la disminución de matrículas.
Planteamiento Del Problema
Antecedentes del Problema
“Articulación entre el pregrado y postrado: Experiencias universitarias”
Este estudio se basa en el trabajo desarrollado durante un año académico en el proyecto sobre “Transición y articulación entre pregrado y postgrado”, que culminó con el seminario internacional realizado en la Universidad Nacional de Cuyo en Mendoza, Argentina, en noviembre de 2011. ‘‘Este evento permitió recibir comentarios externos sobre el trabajo realizado en Chile por el Grupo Operativo y contrastar los resultados obtenidos con algunas experiencias internacionales’’. (Operativo, 2011)
Los casos presentados muestran que si bien existe interés y preocupación por el tema, tanto en el país como en América Latina, las experiencias sistematizadas y evaluadas son aun escasas. Atendiendo al crecimiento del número de egresados del pregrado y al incremento de la oferta, cada vez más diversa, se puede sostener que el estudio y la sistematización de experiencias en este tema son ciertamente relevantes para el mundo académico y el desarrollo de políticas educacionales.
Existen aspectos que han surgido en el debate para la articulación entre el pregrado y postgrado es el sentido ético de la creación de nuevos programas de postgrado, de modo de responder a las interrogantes de por qué y para que un estudiante de pregrado debe continuar estudios de postgrado. Es necesario también definir cuál deber ser la orientación de los mismos para el desempeño del egresado tena no tan solo relevancia en lo personal, sino una proyección científica y social con el rol que le corresponde a la universidad con su entorno.
Enunciado Del Problema
En el último año el número de alumnos egresados de UNITEC en el campus de San Pedro Sula, ha disminuido su ingreso a un programa de Postgrado con la misma institución, en un porcentaje del 15 % aproximadamente. Este porcentaje ha generado muchas interrogantes en la facultad académica de postgrado, así como por parte de la Vicerrectoría de San Pedro Sula y la Rectoría en Tegucigalpa. Es por eso que se decidió investigar de una manera más detallada, cuales son las posibles causas que ha generado este descenso en el ingreso de alumnos egresados de su pregrado en UNITEC campus San Pedro Sula, desde el año 2014 al 2015.
Formulación del Problema
¿Cuál es la razón principal que está provocando la falta de ingreso de alumnos egresados de pregrado a postgrado UNITEC, San Pedro Sula?
Preguntas de Investigación
- ¿Cuál es la principal razón por la que los egresados de Unitec no se matriculan en posgrado?
- ¿Cuál es la principal razón por la que los egresados eligen cursar una maestría en UNITEC?
- ¿Sera la falta de mejoras o innovaciones una de las principales razones por el déficit de matriculados?
Objetivos del Proyecto
1.4.1 Objetivo General
- Investigar sobre la falta de ingreso de alumnos de pregrado a postgrado de UNITEC del año 2015
1.4.2 Objetivos Específicos
- Identificar la principal razón por la que los egresados de Unitec no se matriculan en postgrado.
- Determinar los aspectos tomados en cuenta para elegir una maestría en UNITEC.
- Comprobar si las mejoras o innovaciones en las carreras de maestría son un factor que perjudica el ingreso.
1.5 Justificación
UNITEC campus San Pedro Sula cuenta con una variedad de maestrías dirigidas a profesionales de distintas ramas tanto de licenciatura como de ingeniería. Alguna de las maestrías que brinda este campus son; Dirección Empresarial orientado a Gerencia Gestión de Logística, Gerencia de Recursos Humanos, Gerencia de Finanzas, Gerencia en Mercadotecnia, Gerencia de Competencia Directivas, Maestria en Finanzas, Maestría en Administración de Proyectos.
...