Identificación por Radiofrecuencia (RFID) de Tyco Fire & Security. “La etiqueta del futuro”
Lokio090526 de Febrero de 2014
2.926 Palabras (12 Páginas)259 Visitas
Identificación por Radiofrecuencia (RFID) de Tyco Fire & Security. “La etiqueta del futuro”
MARCO TEORICO:
Tyco Fire & Security ofrece soluciones en los sectores comerciales más importantes, desde los grandes almacenes y tiendas especializadas, hasta proveedores de alimento y comerciantes masivos. Están enfocados en proteger los beneficios, mejorar la eficiencia y evitar el robo del 80% de los más importantes minoristas del mundo. Cada año ayuda a proteger más de tres mil millones de productos disponibles de sus clientes.
Otra de las ventajas de la Compañía contra sus competidores es la constante innovación y desarrollo de nuevas tecnologías. Tales como la “Inteligencia en Tiendas Minoristas” que le permite al cliente analizar que artículo, en que área o en que horario se están presentando los robos en su empresa. Esto es un elemento crucial en cualquier campaña de prevención de pérdida y puede ayudar a planificar futuros servicios de seguridad.
La variedad de productos de seguridad que Tyco presenta en su porfolio, le da la ventaja de posicionarse en una gran variedad mercados: ropa, lentes, CD, artículos electrónicos, salud y belleza, licores, farmacia, artículos deportivos, alimentos, entre otros.
RFID (identificación por radiofrecuencia) es un sistema de almacenamiento y recuperación de datos remotos que usa dispositivos denominados etiquetas, tarjetas, o tags. El propósito fundamental de la tecnología es transmitir la identidad de un objeto mediante ondas de radio. Las tecnologías RFID se agrupan dentro de las denominadas Auto ID (identificación automática).
Etiquetas RFID son unos dispositivos pequeños, que pueden ser adheridos o incorporados a un producto, un animal o una persona. Contienen antenas para permitirles recibir y responder a peticiones por radiofrecuencia desde un emisor-receptor RFID.
Para que exista la comunicación la etiqueta no necesita contar con una batería debido a que se induce una corriente en su circuito integrado o chip mediante el campo electromagnético que produce la antena del lector. La corriente requerida por el chip es tan baja, que se induce a través del campo para activarlo, completar un protocolo de comunicación y enviar información de vuelta a la antena.
De acuerdo a un estudio de IHL Consulting Group y RIS news, la falta de stock por si solo puede contribuir hasta $93 mil millones de ingresos perdidos para los minoristas, incrementar sus costos operativos y una erosión en el servicio al cliente.
La tecnología RFID ayudaría significativamente ya que se tiene estimado que permite alcanzar un 99% de disponibilidad de inventario en piso de ventas y esto ayuda también a un aumento en las mismas ventas de hasta un 25%.
Un mercado constantemente creciente en cuanto a tecnología para las empresas minoristas se puede apreciar en la siguiente grafica tomada de una investigación hecha por la Compañía Consultora “IDTechEX”, la cual señala una tasa de crecimiento del 71% anual.
$68 Millones para el 2008
$388 millones para el 2013.
Planteamiento del problema:
Comparativa de la tecnología RFID vs EAS.
Gracias a los avances tecnológicos hoy en día, las empresas cuentan con una infinidad de herramientas para reducir costos y tiempos en áreas específicas. Y así poder usar ese capital y tiempo en otras áreas en pro de ellas. La investigación tiene como fin, reunir la suficiente información para demostrar que la tecnología RFID es viable para el ahorro de costos financieros y de tiempos para una empresa.
Tyco International fue fundada en 1960 como una sociedad de inversión con dos segmentos principales: Tyco Semiconductors y Materials Research laboratory. Al inicio sus operaciones se enfocaron en la investigación gubernamental y experimentos militares en el sector privado. Fue en 1962 cuando la empresa fue constituida en Massachusetts y se centro en la tecnología y ciencia de los materiales y productos de conservación de energía.
En el año de 1974 Tyco comenzó a cotizar en el New York Stack Exchange (NYSE). A finales de la década de los 70’s Tyco tuvo una corporación más grande y diversa gracias a la adquisición de Simplex Grinell, Grinell Fire Protection Systems, Armin Plastics y Ludlow Corporation. En 1980 después de un periodo de fusión importante, Tyco centro sus esfuerzos en la organización de sus subsidiarias y para esto decidió dividirse en tres grandes segmentos de negocio: protección contra incendio, electrónica y embalaje.
Una vez organizado, continúo con su estrategia de crecimiento y adquirió en la última parte de la década de los ochenta a la totalidad de Grinell Corporation, Allied Tube y Conduit y The Muller Company. Después de esto Tyco reorganizo sus subsidiarias en cuatro segmentos: Componentes eléctricos y electrónicos, productos de seguridad y salud especializada, productos de seguridad contra incendio y control de flujo.
En la década de los noventa la compañía adopto una nueva y agresiva estrategia de adquisiciones comprando más de 1000 empresas entre 1991 y 2001. Una fusión importante ocurrió en 1997 cuando Tyco se convirtió en subsidiaria de ADT Limited y al mismo tiempo ADT cambio su nombre por el de Tyco International Ltd. conservando el símbolo de Tyco. También como resultado traslado sus oficinas principales a Bermudas y una nueva filial se creó tras esta fusión la cual fue llamada ADT Security Services.
Gracias a sus incorporaciones y al mercado que Tyco siguió atacando, para el 2006-2007 sus ingresos habían aumentado considerablemente. A pesar de esto el Consejo de Administración decidió dividir la compañía otra vez en tres empresas públicas independientes para un mejor desempeño dentro de su mercado particular y para crear más valor para sus accionistas. Las tres grandes empresas públicas serian: Covidien Ltd, Tyco Electronics y Tyco International Ltd.
Tyco International Ltd estaba dividido a su vez en cinco grandes segmentos: ADT Worldwide, Fire Protection Services, Safety Products, Flow Control y Electrical and Metal Products. La compañía emplea a 118,000 personas a lo largo de los Estados Unidos y más de 60 países.
Fue hasta Octubre 1 del 2012 cuando Tyco realizo su ultima separación, según su CEO Ed. Breen describe dicha separación como: “el mejor camino para crear valor a largo plazo para los accionistas”. En esta ocasión la compañía quedo dividida en:
• Tyco – enfocado en la protección contra incendios y productos electrónicos de seguridad y servicios de instalación en todo el mundo.
• ADT Corporation – centrado en la seguridad del mercado residencial y pequeños negocios.
• Flow Control – enfocado en soluciones de flujo de agua, válvulas y controles y equipos de protección.
El nuevo Tyco es una empresa líder en protección contra incendios y soluciones de seguridad, brindando sus productos y servicios a lo largo del mundo.
Objetivo General:
La investigación tiene como fin proporcionar la suficiente información acerca de la tecnología RFID (identificadores por radiofrecuencia), y mostrar las ventajas que tiene sobre otras tecnología como los códigos de barra, señalando los ahorros tanto financieros como de tiempos, que podría tener una empresa por migrar a esta tecnología.
Introducción:
Con la gran demanda tecnológica que tenemos hoy en día, uno de los temas a tratar es la seguridad de los productos que maneja una empresa. En esta investigación mostraremos una herramienta que ayuda a tener un control de mercancía de una manera eficaz, exacta y lo más importante ahorrando tiempos y costos.
Tyco Fire and Security es una empresa de talla internacional fundada en 1960 por Arthur J. Rosenburg. Entre 1991 y 2001 emprendió una agresiva campaña de adquisiciones comprando más de 1000 empresas. Esta activa en diversos sectores y de raíces estadounidenses pero cuya sede actual se encuentra en Schaffhausen (Suiza), aunque cuenta con un destacado centro administrativo en Princeton (Nueva Jersey). Las actividades más importantes de la empresa incluyen componentes electrónicos, ingeniería médica, protección contra incendios, sistemas de seguridad y sistemas de control de desbordamiento de agua.
Tyco Fire and Security empezó con un proyecto a principios de 2010 creando sus primeros prototipos de la tecnología RFID. Creando una combinación de EAS y RFID Etiqueta o Tag con rango controlable con un híbrido de antena RFID. Numero de patente IDF N º 173 hecha por Richard Copeland.
Antena de gran ancho de banda para una combinación híbrida EAS y RFID Etiqueta o Tag ", con numero de patente FIL # 2908 hecha por Richard Copeland and Day Edward. Esta patente describe detalles particulares de la longitud del bucle
...