ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Incorporando El Concepto De Gestión En Nuestra Realidad Organizacional

Mavitta7 de Diciembre de 2014

652 Palabras (3 Páginas)214 Visitas

Página 1 de 3

Incorporando el concepto de Gestión en nuestra realidad organizacional

María Victoria Bascur Sánchez

Gestión de la Prevención de Riesgos

Instituto IACC

30 de nov. de 14

DESARROLLO

Peter Drucker:

“ La organización debe ser transparente” Los individuos deben conocer y comprender la estructura organizacional en la que trabajan.

En el caso de nuestra empresa, cuando ingresa un nuevo trabajador, se genera una reunión de bienvenida y de cordinación. En la cual, el conoce los miembros de la empresa desde el Administrador, pasando por Recursos Humanos, incluyendo Supervisores y Capatazes. Con esto el conoce la participación de cada uno y su rol en la empresa, se genera una charla en la cual se le da a conocer los objetivos dentro de ella y lo que esperamos como equipo.

Tom Peters:

“Productividad a través del personal” Señala que no es de extrañar que la gente actúe como se les trata

Nuestra empresa cuenta con una comunicación fluida y respetuosa hacia todas las lineas de mando y sus trabajadores. Se genera la confianza para que el trabajador pueda desenvolverse con absoluta libertad en su area. Pudiendo tomar decisiones, solucionar eventuales problemas. Con esto logramos que el trabajador se sienta seguro, activo, eficaz y eficiente ya que se siente parte de la organización. Un ejemplo claro. Se tuvo que reforestar y habian trabajadores especializados en el area de fertilizantes para el crecimiento de los arboles. Pues ellos fueron los que tomaron la decision de que tipo de fertilizante se iba a utilizar, se genero una reunión y ellos expusieron el porque eligian ese fertilizantes y cuales eran sus carcterísticas. Y que beneficios traería para las reforestaciones y con ellos aseguraban en 80% de prendimiento de la plantancion. El resultado fue óptimo.

Williams Ouchi

“Preocupación Holistica que incluye a la familia”

Esta es la parte mas fortalecida de la empresa ya que aquí se genera un vínculo muy estrecho con el trabjador. La empresa siempre da la confianza para que el trabjador le pueda contar sus problemas en caso que los tuviese. Ejemplo: hay dias en que no pueden asistir porque necesitan acompañar a sus hijos, esposa o maridos o realizar a algun tramite personal, se les da el día libre sin descuento en su salario a fin de mes. Con esto hemos logrado que el mismo trabajador quiera venir a trabajar y devolver su dia de trabajo o ver la manera de recompensar , solo por iniciativa de el, ya que nosotros no exigimos que devuelva el día ausentado. Mientras en la empresa se logren lo objetivos planteados existe libertad para todo. Inlcusive todos los fines de mes se realiza un asado familiar en la que los trabajadores y familia participan.

Edwards Deming

“Implementar la capacitación y el entrenamiento”

Dentro de la programación o carta gantt de la empresa hay un item trimestral de capacitación en la cual contsantemente se estan generando para todo el personal en sus distintas áreas de trabajo. Por ejemplo si tenemos una obra ligada a reforestacion de bosque nativo. Se cordina con Conaf una capacitación sobre los cambios de la Ley de bosque nativo y los Planes de Manejo.

El 15 de diciembre se programo una capacitación sobre el sellante que se ocupa para las vigas de maderas para puente. Ya que una de las obras es la reconstrucción de un Puente Colgante de la Zona y solicitan dentro de las especificaciones técnicas; madera específica y tratada.

Philip Crosby

“Participación y la actitud de la administración de la organización” Señalando que la administración debe liderar dando el ejemplo.

En el caso de la empresa en la que trabajo y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com