Incorporando el concepto de Gestión a nuestra realidad organizacional..
jizjInforme19 de Octubre de 2016
605 Palabras (3 Páginas)199 Visitas
Título del Control
Incorporando el concepto de Gestión a nuestra realidad organizacional.
Nombre Alumno
Jaime Zamora Jeraldino
Nombre Asignatura
Investigación en prevención de riesgos
Instituto IACC
04-09-2016
Desarrollo
A partir de las principales teorías de la Gestión Moderna en materia de prevención de riesgos, se analizará cada una de estas teorías y se hará una relación con la empresa en la cual me desempeño en la actualidad.
Comenzaremos con Peter Drucker, quien en su propuesta nos indica que las empresas y organizaciones deben siempre estar en mejoramiento continuo, aprovechar sus conocimientos y deben ser capaces de innovar. Todas las organizaciones pueden poner en marcha estas prácticas, pero solo se lograrán si se hacen con el recurso más esencial: “personal calificado y bien informado”.
Si yo identifico esta gestión en la empresa actual , puedo argumentar que es una empresa de inspección técnica por lo cual todo el personal es calificado, debe estar informado de todo para poder dar soluciones al cliente, siempre se está proponiendo mejoras continuas que puedan beneficiar a todos los involucrados.
Gestión según Tom Peters, se habla de nueve características para gestionar la excelencia, en esta empresa u organización debemos pensar que el producto que se entrega debe ser de excelencia, por lo cual debemos tener claro que es lo que desea nuestro cliente, estar atento a sus requerimientos y nosotros poder hacer cumplir lo solicitado, se trabaja en conjunto con nuestro cliente.
Según don Williams Ouchi, quien plantea la teoría Z, busca aprender e implementar lo mejor de dos culturas de gestión organizacional. Me voy a referir al punto donde propone carreras administrativas especializadas, la organización debe estar compuesta por personal especializado en cada área de desempeño de nuestro cliente, ya que debemos dar soluciones concretas a lo esperado tanto por nuestra empresa como el cliente. Además existe una responsabilidad individual ya que cada uno del equipo de trabajo tiene que ser responsables por prevenir y corregir actos, condiciones inseguras en el trabajo.
La gestión según el Sr. Edwards Deming, se refleja en nuestra organización en varios puntos que el propone como los son la constancia en el proceso de mejora del producto y servicios nuestra empresa busca mejoras en el proceso, para que el resultado sea el esperado por el cliente y así perdurar en el tiempo la alianza que se tiene. Se quiere que los contratos que se inspeccionan sean de calidad y no por un bajo costo se obtengan resultados de baja calidad y sobre todo que estos no sean reflejados en incidentes o accidentes.
También nuestra organización considera mantener al personal capacitado, donde se busca el perfeccionamiento de cada miembro, se debe estar entrenado para poder cumplir con exigencias específicas del cliente. En cuanto a instituir el liderazgo es reflejado a diario, donde nuestro líder se preocupa que nuestro trabajo sea bien recepcionado, por lo cual si hay alguna falla, él está siempre corrigiendo y ayudando a quien lo necesite.
Deming también propone el derribar las barreras entre departamentos, lo cual esta organización lo aplica a diario ya que nuestro trabajo amerita que todos trabajemos en equipo para entregar un mejor servicio, somos un equipo de trabajo.
Para terminar la gestión propuesta por don Philip Crosby habla sobre la participación, la actitud y la calidad de la administración, la cual se refleja a diario donde vemos la actitud de nuestra jefatura la cual quiere que todos actuemos de la mismo forma, esta organización tiene bien claro que las cosas se deben hacer correctamente a la primera vez por eso el personal que participa debe estar siempre dispuesto a dar soluciones o acciones preventivas para que se realicen una vez y sin desvíos.
Bibliografía
...