ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Incorporando el concepto de Gestión a nuestra realidad organizacional.

andresmarceloSíntesis17 de Agosto de 2016

830 Palabras (4 Páginas)360 Visitas

Página 1 de 4

Título de la tarea

Incorporando el concepto de Gestión a nuestra realidad organizacional.

Nombre Alumno

Andrés Mancilla Lorca.

Nombre Asignatura

Gestión de la Prevención de Riesgos.

Instituto IACC

Junio


Desarrollo

Respecto a Peter Drucker:

“Las empresas deben innovar: Todas las organizaciones pueden poner en marcha estas prácticas, pero solo lo lograrán si se hacen con el recurso más esencial: personal calificado y bien informado”.

-En nuestra empresa, donde se realizan obras civiles, construcción de estanques elevados para agua potable, entre otras tareas, han contratado personal calificado y certificado, como es el caso de soldadores. Anteriormente el personal que se dedicaba a realizar esta tarea era el típico trabajador que solo tenía la experiencia en soldadura. Hoy, y de acuerdo con las requerimientos de los nuevos contratos, las constantes inspecciones técnicas y observaciones, se han visto en la obligación, y es lamentable que lo diga así (pero es muy positivo), de contratar personal con certificación. También en algunos casos, porque también se ejecutan trabajos de termo fusión, se ha requerido la certificación de quienes ejecutan esta tarea, ya que antes solo lo realizaba personal que lo había aprendido en terreno.

Respecto a Tom Peters:

Productividad a través del personal: Peters señala que: “no es de extrañar que la gente actué de acuerdo con la manera en que se les trata. Por ejemplo: si los empleados son tratados con desconfianza, serán desconfiados; sin embargo, si son tratados como socios comerciales y lo serán. Indica, además, que las empresas excelentes han dado el salto al vacío que se requiere para confiar en que sus empleados harán bien lo que han de hacer”.

-Efectivamente, y como lo manifiesto en el texto anterior, nuestra Empresa ha mejorado su actitud para con el trabajador, en especial con el personal de terreno, quienes han ingresado solo como jornales. En algunos casos, estos se han perfeccionado y han desarrollado una experiencia que ha mejorado su desempeño, tanto en la ejecución, como en el ámbito de la Seguridad. En estas situaciones se les ha dado la confianza, y cuando se les indica  qué deben hacer, ellos mismos saben qué medida de seguridad deben tomar para realizar la tarea de manera segura. Debo decir que ha sido efectivo.

Respecto a Williams Ouchi y su Organización Tipo Z:

Organización USA

Organización TIPO Z

Organización JAPON

Evaluación y Promoción Rápida.

Evaluación y promoción lenta.

Evaluación y promoción lenta.

-De acuerdo a este concepto de  OUCHI, estoy de acuerdo en que se realice la evaluación del trabajador de forma lenta. En nuestra empresa ingresa personal sin experiencia, en algunos casos, y se ha dado la situación de que han aprendido las tareas, como es el caso de termo fusión, sin antes tener conocimiento, y poco a poco se les ha entregado la confianza para hacerse cargo de esta tarea. Ha sido muy estimulante para ellos. Ahora el paso, en nuestro caso, de jornal a electrofusionista, no es rápido, se requiere de experiencia, práctica, y por supuesto la confianza de los jefes, más la efectividad del trabajador.

También se han dado casos de trabajadores que ingresan como jornales, y hoy son jefes de cuadrilla, y todo a través de una evaluación lenta.

 Respecto a Edwards Deming:

Eliminar el miedo: “Siempre se debe preguntar cuando se tenga dudas sobre las actividades que se realicen, sin temor a ser cuestionado”.

-Cada vez que realizamos charlas de seguridad en nuestra Empresa, manifestamos lo bueno de las actitudes de los trabajadores. No solo hablan los jefes, sino que damos la oportunidad de que ellos manifiesten sus dudas y den a conocer las desviaciones, que en algunos casos no las vemos. Ya no es como antes, en donde al trabajador se le denigraba por el solo hecho de ser obrero. Hoy, por lo demás, el trabajador está más informado, las comunicaciones son más rápidas y efectivas, y la mayoría conoce sus derechos y obligaciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (103 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com