Influencia Estratégica para el cambio
y-garciaSíntesis8 de Abril de 2017
834 Palabras (4 Páginas)305 Visitas
[pic 1]
Influencia Estratégica para el cambio
Cada uno de ustedes va a identificar una situación donde crean que será necesario persuadir a otros de apoyar su posición o enfoque: sobre algo que prevean que va a suponer un cambio en su Dirección o Departamento y que revista una cierta dificultad. Puede ser algo que ustedes hayan identificado que podría causar un mayor impacto, debido al desarrollo de productos relacionados al Programa CIAT y que usted crea que va a requerir un especial esfuerzo de su parte, como gestor del cambio.
Esta “situación identificada” será el contexto que se usará para su tarea.
Situación identificada: Ejemplo” Implementación del Nuevo Sistema de Unificación de Criterios, Creo que este cambio es importante para mi Unidad, debido a que en la actualidad cada funcionario posee un criterio propio y difiere mucho de uno a otro funcionario, lo cual retrasa la ejecución de os procesos, y genera malestar en el contribuyente , a causa que dentro de la misma agencia dos o tres funcionarios, de la misma área le otorgan diferente información del mismo tema, por ejemplo, diferentes requisitos, diferentes soluciones a un determinado problema o inquietud, a pesar de que todos utilizan e mismo catastro. |
Etapa 1: Inventario de Influencia Estratégica:
- Usando el formato a continuación, identifiquen a los individuos claves que ustedes necesitarán influenciar para facilitar la implementación en su Dirección o Departamento, del Sistema o Producto identificado anteriormente. Recuerden que estamos hablando sobre individuos y no sobre clases de individuos es decir individuos específicos y no la “alta gerencia”. Éstas son personas con las que usted trata una a una.
- Tómense su tiempo y apliquen a conciencia las definiciones para determinar si cada uno de ellos es un Aliado, un Oponente, un Camarada, un Observador Pasivo o un Adversario.
INVENTARIO DE INFLUENCIA ESTRATÉGICA
ALIADOS: Coordinador de la agencia, Analista de gestión tributaria, Responsable de secretaria y archivo. |
OPONENTES: Jefe zonal de Servicios Tributarios |
________________________________________________________
CAMARADAS: Ventanillas de asistencia al ciudadano |
________________________________________________________
OBSERVADORES PASIVOS: Director Provincial, Notificador, Contribuyentes |
________________________________________________________
ADVERSARIOS: Ventanillas de asistencia al ciudadano |
Etapa 2: Preparación para la Práctica de Influencia Estratégica.
Ahora queremos planear cómo puede enfocarse hacia una situación particular para desarrollar las “Habilidades para la Influencia Estratégica”. En la vida real, necesitamos planear cómo usaremos estas habilidades, para ello, vamos a realizar un ejercicio al respecto:
- Revise su Inventario de Influencia Estratégica, levantado en la etapa anterior; seleccione a una persona, alguien que sea importante para llevar a cabo su Gestión de Cambio, o alguien con quien encuentra alguna dificultad al tratar o alguien con quien quiere mejorar o cambiar su relación.
- Use las guías de planificación que se encuentran a continuación.
- Basado en las habilidades para la influencia estratégica, planee la siguiente conversación que tendrá con esa persona: ¿cómo enfocará la situación, qué dirá usted?
- ¿Quién es la persona? Coordinador de la agencia, esta persona es muy importante para llevar a cabo la gestión de cambio porque es nuestro líder de trabajo, él nos guía e influye mucho en nuestro desenvolvimiento laboral.
- ¿En qué categoría está? (Enciérrela con un circulo o señálelo de alguna manera) [pic 2]
Aliado Oponente Camarada Observador-pasivo Adversario
- ¿Qué resultados espera usted de esta conversación? ¿Está usted construyendo confianza o consiguiendo acuerdo o las dos cosas? Espero exponer mi enfoque para que el comprenda, me respalde y diseñemos juntos las pautas para obtener la meta anhelada. Estoy consiguiendo las dos.
- ¿Cómo empezará esta conversación? ¿Cuáles son los puntos clave, las cosas que usted quiere expresar? Empezaría hablando del catastro que se maneja a nivel nacional y de la forma que se ha observado cómo pese al mismo cada ventanilla otorga información diferente al contribuyente, y explicaría el nivel de malestar que demuestra el contribuyente
Etapa 3: Práctica de Influencia Estratégica.
Realice efectivamente la Práctica de las “Habilidades para la Influencia Estratégica” con la persona seleccionada y luego haga un resumen de la experiencia, siguiendo esta guía:
...