Informe Final
Enviado por elzhitaaaa • 12 de Junio de 2014 • 2.420 Palabras (10 Páginas) • 298 Visitas
COLEGIO DE BACHILLERATO FISCOMISIONAL
“RÍO CENEPA”
IDELNTIFICACIÓN DEL PROYECTO
EDUCACIÓN AMBIENTAL Y REFORESTACIÓN
LUGAR
GUALAQUIZA
BRIGADISTAS
PRIMERO BACHILLERATO “A”,”B” Y SENGUNDO BACHILLERATO “A”
NOMBRE DEL COORDINADOR DE LA BRIGADA
LIC. MARIANA RIVAS
NOMBRE DEL COORDINADOR INSTITUCIONAL
ERNESTO PRUNA
PERIODO LECTIVO
2014-2015
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
1.1 A. INSTITUCIÓN
1.2 IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO
Educación Para La Salud Y Educación Ambiental Y Reforestación
A) LUGAR
Gualaquiza
B) PROVINCIA
Morona Santiago
C) CANTÓN
Gualaquiza
D) PARROQUIA
Gualaquiza
E) POBLACIÓN BENEFICIADA
Gualaquiza
A) NÚMERO DE PARTICIPANTES
Educación para la salud
Hombre 21
Mujeres 20
Total 41
NRO CURSO PARALELO ESPECIALIDAD SECCIÒN GÉNERO
H M
1 PRIMERO A BGU Diurna 6 0
2 PRIMERO B BGU Diurna 8 5
3 SEGUNDO A BGU Diurna 11 9
SUBTOTAL 25 14
TOTAL DE ESTUDIANTES 39
B) BRIGADISTA
PRIMERO DE BACHILLERATO “A” Y “B”, SEGUNDO DE BACHILLERATO “A”
C) NOMBRE DEL COORDINADOR DE BRIGADA
LIC. MARIANA RIVAS
D) NOMNBRE DEL COORDINADOR INSTITUCIONAL
ERNESTRO PRUNA
Antecedentes:
El Cantón de Gualaquiza tiene que saber que estamos para informarles sobre las enfermedades que hoy en día se están dando en todo el mundo como la contaminación y varios tipos de enfermedades y en este campo de acción se realizó las 180 horas.
Esas enfermedades y contaminaciones se tiene que ir remediando o previniendo en forma constante, en donde la responsabilidad recae en una infinidad de actores y estamentos del gobierno local, provincial o estatal, instituciones públicas o privadas y la comunidad entera en general.
LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR EN EL ART. 26 DE LA INSTITUCION DE LA REPUBLICA ESTABLECE QUE: LA EDUCACION ES UN DERECHO DE LAS PERSONAS A LO LARGO DE SU VIDA Y UN DEBER INELUDIBLE E INEXCUSABLE DEL ESTADO(..) EN EL MARCO DEL BUEN VIVIR.
“LAS PERSONAS, LAS FAMILIAS Y LA SOCIEDAD TIENEN DERECHO LA RESPOBNSABILIDAD DE PARTICIPAR EN EL PROCESO EDUCATIVO”. ES NECESARIO ACTUALIZAR LA NORMATIVA QUE DIRECCIONAN LA EJECUCION DEL PROGRAMA DE PARTICIPACION ESTUDIANTIL, CON SUS DIFERENTES OPCIONES, EN TODAS LAS MODALIDADES DE BACHILLERATO DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL.
2.1 ACTIVIDADES DESARROLLADAS:
• Cuidado de todos los estudiantes para que la comunidad ayude sobre el proyecto
• Participación de los estudiantes en charlas que los motiva a cuidar la ciudad
• Día de la tierra
• El tabaco y sus causas
• Contaminación del ambiente
• Visita a las plantas residuales de agua
• Diseño De Jardines Y Áreas Verdes
• Control Manual De Malezas
• Control Químico De Malezas
• Protección De Plantas
• Resiembra
• Abonamiento
• Poda De Mantenimiento
• Recolección Y Siembra De Césped
• Plantación De Especies Recolectadas
• Recolección De Plantas Ornamentales
• Preparación Del Suelo
• Reubicación De Plantas
2.2 OBJETIVOS LOGRADOS.
Dar a conocer a los habitante los conceptos básicos sobre los factores causantes de enfermedades tal como: El dengue hemorrágico, impacto ambiental, desechos tóxicos, una mala nutrición, los virus como el VIH Sida, Los parásitos como Ascaris Lumbricoides, la crianza de animales, el mal hábito de las mascotas como los perros, las enfermedades que causan las cucarachas, ratones, la sexualidad y como prevenir embarazos no deseados, protección del agua, caminata por el día de la salud, capacitación sobre el día del medio ambiente, , la contaminación del agua, incremento de temperatura en el planeta tierra, consecuencias de la minería, daños que causa el mercurio en una persona, día mundial del tabaco y sus consecuencias, visita a la planta de tratamiento de las aguas residuales.
Hacer q la granja del colegio se vea mejor para las personas que pasan por las calles, esto se logró gracias a los estudiantes que trabajaron de jueves a viernes CON LA PARTICIPACION ESTUDIANTIL SE FOMENTA EN LA CUIDADANIA UN MEJOR CONOCIMIENTO SOBRE LA PROBLEMÁTICA AMBIENTAL QUE ES CAUSADA POR EL MAL USO DE NUESTRAS AREAS VERDES, AFECTANDO DIRECTAMENTE LAS CONSECUENCIAS QUE CIRCULAN NUESTRO COLEGIO.
CON LA PARTICIPACION SEMANAL DE LOS BRIGADISTASS E A REALIZADO Y FOMENTADO UNA CAMPAÑA DE MANERA INDIRECTA SOBRE LA CONSERVACION DE AREAS VERDES Y LA MANERA QUE ESTAN APORTANDO AL COLEGIO.
EN LOS ESTUDIANTES BRIGADISTAS SE HA DESARROLLADO UN CONOCIMIENTO BASICO SOBRE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS AMBIENTALES DENTRO DE LAS CONSECUENCIAS CAUSADAS POR LA DEFORESTCION.
ATRAVES DE ESTOS ACTOS DE CONSERVACION Y LIMPIESA SE ESTA AYUDANDO AL ESTABLECIMIENTO DE LA CIUDAD.
LOS ESTUDIANTES DEBEN HACER PROPIOS AQUELLOS HABITOS QUE AYUDAN EN LA CONSERVACION DEL AMBIENTE.
2.3 CAMBIOS EN LA COMUNIDAD.
Los cambios que se dieron en la comunidad:
La ciudadanía del cantón Guala quizá puso en práctica la prevención de enfermedades, cuidando la ciudad tendremos un Gualaquizá limpio y con mucha salud.
La marcha por el día del agua dio a entender a la ciudadanía que el agua es vital para los seres vivos y es por eso que debemos cuidarla y no contaminarla.
Realizamos bote para almacenar las pilas las cuales recogimos en cada casa y de esta manera la comunidad entendió que las pilas no se deben botar en la tierra por que tienen metales pesados y botamos en los cultivos que se llenan de estos metales y al consumirlos nos causan enfermedades.
TODO CAMBIO NECESITA DE GRAN ESFUERZOS EN TODOS LOS AMBITOS POSIBLES.LAS PERSONAS EN SI QUE FRECUENTAN ESTOS LUGARES DEBERIAN IR APORTANDO PISITIVAMENTE PARA MANTENERLO SIEMPRE LIMPIO PARA QUE DE ESTA MANERA SE EVITEN LOS GASTOS INOPORTUNOS DE RECURSOS TANTO ECONOMICOS Y HUMANOS.
LA COMUNIDAD ATRAVES DEL TRANSCURRIR DE LOS DIAS DEBEN IRAFRONTANDO SUS MALOS HABITOS TALES COMO, EL DEJAR DE DARLE UN MAL USO A LOS DESECHOS SOLIDOS YA QUE ESTE ES UNO DE LOS PRINCIPALES IMCONVENIENTES QUE SE NOTA CLARAMENTE CADAFINDE SEMANA.
3. FUNDAMENTACION TEORICA
DIA MUNDIAL DEL AGUA
El Día Mundial del Agua fue propuesto en la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo efectuada en Río de Janeiro, Brasil del 3 al 14 de junio del año 1992. Después de la cual, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1992 la resolución A/RES/47/193 que declaró el 22 de marzo de cada año como Día Mundial del Agua.
El agua es esencial para la vida, y es el denominador común de todos los retos del desarrollo sostenible. Necesitamos agua para producir alimentos. Necesitamos agua para producir energía. Mejorar el acceso al agua significa también que millones de niñas puedan ir a la escuela en lugar de tener que andar kilómetros para llegar al pozo. Significa mejorar la salud materna, reducir la mortalidad infantil, preservar el medio ambiente.
1. El agua requiere energía y la energía requiere de agua
El agua es necesaria para producir casi todas las formas de energía. La energía es necesaria en todas las etapas de extracción de agua, el tratamiento y la distribución.
2. Los suministros son limitados y la demanda es cada vez mayor
La demanda de agua dulce y energía seguirá aumentando significativamente en las próximas décadas. Este aumento presentará grandes desafíos y los recursos de deformación en casi todas las regiones, especialmente en el desarrollo y las economías emergentes.
3. El ahorro de energía es el ahorro de agua. Ahorrar agua significa un ahorro de energía
Las opciones relativas a la oferta, la distribución, el precio, y el uso de agua y energía y los impactos entre sí.
DIA MUNDIAL DE LA TIERRA
El día de la tierra es un día celebrado en muchos países el 22 de abril. Su promotor, el senador estadounidense gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la tierra. Es un día para rendir homenaje a nuestro planeta y reconocer a la tierra como nuestro hogar y nuestra madre, así como lo han expresado distintas culturas a lo largo de la historia, demostrando la interdependencia
...