Introduccion Al Derecho
nasm7 de Octubre de 2011
8.884 Palabras (36 Páginas)913 Visitas
Educación de Jóvenes y Adultos por Radio
Inscrito y Subvencionado por el M.E.D.
NIVEL: Educación Media Profesional
ESPECIALIDAD: Comercio y Servicios Administrativos
MENCIÓN: Contabilidad
INTRODUCCIÓN
AL DERECHO
2o Semestre
PARTICIPANTE:
BIBLIOGRAFÍA
• ABC de la Asamblea Nacional (2005) [Documento en Línea] Disponible:
http://www.asambleanacional.gov. ve/ns2/infa.asp [Consulta 2005, Julio 13].
• Ayala, A. (2003) Sin el condón...No hay chance. [Documento en Línea] Disponible:
http://www.radialistas.net/clip.php?id=1800024 [Consulta 2005, Julio 15].
• Fernández, C. (2004) Persona, personalidad, capacidad, sujeto de derecho: Un reiterado y necesario
deslinde conceptual en el umbral del siglo XXI. [Documento en Línea] Disponible:
http://www.infobaeprofesional.com/adjuntos/documentos/08/0000890.pdf [Consulta 2005, Agosto 01].
• Gil, A. (2003) Sociedades Mercantiles [Documento en Línea] Disponible: INTRODUCCIÓN
http://www.monografias.com/trabajos14/sociedadesmercantiles/sociedadesmercantiles.shtml#dife AL DERECHO
[Consulta 2005, Agosto 01].
• Glosario de Derecho Natural: (2000) [Documento en Línea] Disponible: 2o Semestre
http://sabanet.unisabana.edu.co/derecho/fundamentacion/derechon/derecho%20natural/
Glosario.htm [Consulta 2005, Julio 20].
• Franco, C. (2003) La Interpretación de la Norma Jurídica. [Documento en Línea] Disponible:
http://www.monografias.com/trabajos14/normajuridica/normajuridica.shtml [Consulta 2005, Agosto 22].
• Morales G. Einstein A. ¿Qué es el Derecho? (2004) [Documento en Línea] Disponible:
http://www.cinterfor.org.uy/public/spanish/region/ampro/cinterfor/temas/youth/doc/pub_per/ult_dec/
libro19/libro19.doc [Consulta 2005, Julio 12].
• Patin, F. (2004) Leyes de Venezuela. [Documento en Línea] Disponible:
http://comunidad.derecho.org/pantin/legis.html [Consulta 2005, Agosto 22].
• Peñaranda, Q., R (2001) Derecho Civil [Documento en Línea] Disponible:
http://www.monografias.com/trabajos16/derecho-civil/derecho-civil.shtml [Consulta 2005, Julio 25].
• Ruiz, S. (2003) La Persona o Sujeto de Derecho [Documento en Línea] Disponible:
http://www.monografias.com/trabajos13/elsujet/elsujet.shtml [Consulta 2005, Julio 25].
• Silva, C. (2003) Derecho civil – El Domicilio [Documento en Línea] Disponible:
http://www.monografias.com/trabajos7/deci/deci.shtml [Consulta 2005, Agosto 03].
• Vielma, A. (2005) Las Fuentes del Derecho (2005) [Documento en Línea]
http://www.monografias.com/trabajos23/fuentes-del-derecho/fuentes-del-derecho.shtml
[Consulta 2005, Julio 14].
• Wikipedia Enciclopedia Libre (2005) Código Hammurabi [Documento en Línea] Disponible:
http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_Hammurab oria [Consulta 2005, Julio 14].
Semana 14
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
E.M.P 2o S.
Otros tipos de domicilio
Domicilio
Domicilio ad Iitem Aquel domicilio especial que surge de la
necesidad que tiene una persona que re-
curre a los tribunales y tiene la obligación
de fijar para donde se regirán todos los
efectos del juicio.
Domicilio comercial Sede donde se desarrollan las actividades
principales de un comerciante o una socie-
dad mercantil.
Domicilio conyugal Domicilio del matrimonio, el cual es uno de
las obligaciones que surgen del matrimo-
nio, que es la de cohabitar juntos.
Domicilio fiscal Es el domicilio consignado en las declara-
ciones juradas y escritas, que a los fines
impositivos, presenta el contribuyente ante
la autoridad tributaria.
Domicilio real Para las personas individuales, el lugar en
que tienen establecido el asiento principal
de su residencia y actividades.
Instituto Radiofónico Fe y Alegría (I.R.F.A.)
Todos los derechos reservados
Junio 2005
Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio,
sin permiso escrito del Instituto Radiofónico Fe y Alegría.
Coordinación Nacional de Educación: Lic. Rafael González
Coordinación Nacional de Radio: Lic. Gerardo Lombardi
Coordinación Nacional de Educación, Oficina Nacional: Lic. Aníbal Carrasquel
Lic. Luis Maldonado
Dirección Editorial
Equipo Editor
Asesoría Técnica y Revisión
T.S.U. Miguel Gomes
Diseño, Diagramación y Montaje
Editado, Producido y Distribuído por:
Calle 3B, Edificio Fe y Alegría C207, piso 2, La Urbina
Edo. Miranda.
51
E.M.P 2o S.
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
• El menor no emancipado tendrá el domi-
cilio del padre y la madre que ejerzan la patria
potestad.
• Si los padres tienen domicilios distintos,
el domicilio conyugal determinará el del menor.
• Si está bajo la guarda de uno de ellos, el
domicilio de este progenitor determinará el del
menor.
• Si el menor está bajo tutela, su domicilio
será el del tutor.
tor.
•
El entredicho tiene el domicilio de su tu-
Cambio de domicilio
El cambio de domicilio de una persona
se realiza por el hecho de fijar en otro lugar el
asiento principal de sus negocios e intereses, o
Semana 14
de ejercer en él habitualmente su profesión u ofi-
cio. El cambio se probará con la declaración que
se haga ante las municipalidades a que corres-
pondan, tanto el lugar que se deja como el del
nuevo domicilio. A falta de declaración expresa,
la prueba deberá resultar de hechos o circuns-
tancias que demuestren tal cambio.
Domicilio de las personas jurídicas
El domicilio de las Sociedades, Asociacio-
nes, Fundaciones, Cooperativas, Corporaciones
se hallan en el lugar donde esté situada su direc-
ción o administración, salvo lo que se dispusiere
en sus estatutos o leyes especiales. Además
cuando tengan agentes o sucursales estableci-
dos en lugares distintos de aquel en que se halle
la administración, se tendrá también como su do-
micilio el lugar de la sucursal o agencia, respecto
de los hechos, actos y contratos que ejecuten o
celebren por medio de agente o sucursal.
ÍNDICE
Pág.
Nociones preliminares del Derecho. 6
La Norma Jurídica. 9
El Poder Legislativo Nacional.
Características de la norma jurídica.
El sirviente malvado.
Las fuentes del Derecho.
Código de Hammurabi.
Fuentes predominantes del Derecho Venezolano.
... Sin el condón... ¡No hay chance!
11
13
15
16
18
20
22
La Ley. 24
Proceso de formación de leyes en Venezuela. 26
Constitución Nacional. 29
Preámbulo de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
32
Ramas del Derecho. 33
Sujeto de Derecho. 36
Persona, personalidad, capacidad y sujeto de derecho.
38
Atribución de la personalidad. 40
Sociedades Mercantiles. 42
El Nombre. Denominación social. 46
El Domicilio. 49
Bibliografía.
50
43
52
E.M.P 2o S.
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
Semana 01
Semana 14
NOCIONES PRELIMINARES
DEL DERECHO
El
hombre
está hecho para
vivir en socie-
dad, pero esa
convivencia no
sería
posible
si cada uno
de los compo-
nentes de esa
sociedad hiciese
lo que quisiera. Para
que se pueda hablar de
verdadera sociedad se requie-
re el reconocimiento de un conjunto
de reglas, de normas de conducta que hagan
posible la vida pacífica, el desenvolvimiento nor-
mal de la actividad de los que la componen, con
el convencimiento de que la violación de tales
normas trae consigo una sanción, un castigo. El
hombre que vive en sociedad distingue perfec-
tamente un conjunto de reglas, de normas que
él puede cumplir o no, como son las de cortesía,
urbanidad, etiqueta, convivencia vecinal y otras
que son de cumplimiento obligatorio y cuya vio-
lación acarrea una sanción, ya sea esta moral o
penal. Estas reglas obligatorias cuyo incumpli-
miento da lugar a una sanción son las normas
jurídicas, las cuales constituyen el Derecho en
sentido general.
El estudio de la presente asignatura es fun-
damental para el conocimiento de las normas
que regulan el comportamiento del individuo
dentro de la sociedad. Se pretende entonces,
ofrecer al participante herramientas elementales
en temas que incrementarán su acervo cultural
en aquellos conceptos relacionados con el Dere-
cho Jurídico.
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
E.M.P 2o S.
EL DOMICILIO
...