Introducción, organización, distribución de una empresa
Lucia PonceApuntes12 de Noviembre de 2015
1.729 Palabras (7 Páginas)306 Visitas
ECON. ISABEL ESPINOZA isabelespin@aim.com
Clase del 19 de mayo 2015
Introducción, organización, distribución de una empresa misión, visión
Organigrama, marco jurídico, código de comercio, comercio electrónico, factura electrónica, ley de compañía, Impuesto a la Renta, Declaración, DIM.
La empresa es una entidad económica con el fin de perseguir:
- La máxima autoridad privada es la junta de accionistas o socios.
- La máxima autoridad pública es el consejo de la directiva y de ahí viene el Rector
La jefatura son los mandos medios es decir la asistencia del contador.
Reglamento Interno son sanciones por actividades no autorizadas de acuerdo a la norma.
La empresa se diferencia de una persona natural por su acta de constitución.
Las Persona Natural es de acuerdo a los ingresos y no está obligado por las normas contables.
Las Personas Jurídicas son diferenciadas por 1 o 2 personas que ejercen la Compañía.
Clase del 20 de mayo 2015
Si no hay mercado no hay productividad no se debe creer una empresa mientras hay mercado existe el riesgo de rentabilidad.
El estad cumple un objetivo de su inversionistas nacionales o extranjero y debe haber licitud de los fondos
- Paraísos fiscales son acogidos sin normas pero en Ecuador es ilícito y es para no pagar impuestos
- Sociedad de hecho, es cuando no se protocoliza
- Si edad con fines de lucro: existen ganancia
- Sociedad sin fines de lucro: Son funciones servicios
- Sociedad de derecho: Protocoliza mediante una escritura
Negocio: Establecimiento donde existe la venta
Explotación: Todas las unidades económicas o propias de obtener un producto terminado
Organización: conjunto de elementos que participan en el talento humano, homología, y la mano de obra es muy importante y está frente a un organigrama funcional y sus aspiraciones es decir su misio, visión, objetivos establecidos
Visión: es donde se desea llegar a futuro, realizable e incansable de carácter inspirador y motivador ¿Qué quiero logara? ¿Dónde quiero estar? ¿Para dónde iré?
Misión: la razón de saber cuál es la actividad, hacía que trato va dirigido (adulto e infante) ¿Qué hacemos? ¿Cuál es nuestro negocio? ¿A qué nos dedicamos? ¿Cuál es la razón de ser? ¿Quién es nuestro público? ¿Cuál es el ambiente geográfico? ¿Cuál es la ventaja que nos hace diferente a la competencia?
Objetivos empresariales: debe tener coherencia con la misión, visión y ser especifico
Objetivo general: es de toda la empresa
Objetivo específico: en determinado punto de atención puede ser producción
Objetivo de rentabilidad: maximiza la ganancia, presionando las ventas, publicidad
Objetivo de crecimiento: nuestro capital ha obtenido el rendimiento no requiere de préstamos
Objetivo económico y social: ayuda social tanto a las personas comunes y las empresas (subsidio)
Cultura empresarial: valores, costumbres, tradiciones
Austeridad: limitación en lo que consumes
CLASIFICACION DE LAS EMPRESA PÚBLICA, PRIVADA Y MIXTA
- De acuerdo a la actividad primaria: explotación de la naturaleza
- De acuerdo a la actividad secundaria: transformación de la materia es decir la industria
- Terciarias: la banca, comercio, transporte
Clase del 21 de mayo 2015
RESOLUCION DE LA COMUNIDAD ANDINA
RSC-INPA-UA-G-10-005
Superintendencia de Compañía de Diciembre del 2010
Observaciones;
Prevalecerá el valor bruto venta anual sobre criterio personal ocupado
Diferencia de pequeña y grande empresa
- Pequeña empresa: lo realiza el mismo dueño porque no hay mucho personal
- Grande empresa: hay muchos jefes de cada departamento y nunca los empleados llegan a comunicarse personalmente con las autoridades de alto rango y se asciende en escala jerárquica
COMERCIO ELECTRONICO
La ley fue emitida en el 2002 en el Ecuador y es de proteger los usuarios y los reglamentos
Firma electrónica: tiene número, símbolos, es responder por trabajos realizados, tiene una duración indefinida
Certificado de firmas electrónicas: confirmación del titular de la firma y son emitidas por el banco central
Ley de comercio electrónico, firmas y mensaje de datos según REG. OFICIAL 557 del 17 de abril 2002
Reglamento de vigencia regula los SM de datos, oficio certificado, prestamos de servicio electrónico, comercio electrónico, no se lo utiliza bajo la desconfianza, se debe dar garantía, archivar
LEY DE DOCUMENTO ELECTRONICO
Los artículos más importantes de estudio
Art. 1,2,7,8,9,10,11,12,13,14,17,18,19,20,21,23,29,52,56,57,58,59,60
REGLAMENTO
Art. 11
CLASE DEL 02 DE JUNIO 2015
COMPROBANTES ELECTRONICOS
El medio electrónico es el medio donde se compra y se vende por medio de redes sociales.
El propósito es para ahorrar papel y cuidar los arbolitos.
Gasto deducible, cuando el comprobante cumple los siguientes requisitos que pide el SRI mediante el reglamento de comprobante de venta y retención.
Qué tipo de documento se pueden emitir con este sistema.
- Factura
- Nota de crédito
- Guía de remisión
- Nota de debito
La liquidación de compra es para aquellas personas que no tiene factura y no tienen ruc, tienen un nivel de sustibilidad bajo por ejemplo los agricultores los albañiles.
Si son electrónicos se reducen los costos porque no se utilizan las imprentas.
La principal actividad del Sri es el control a los contribuyentes.
Simplificación se simplifica los documentos y los procesos.
Simplificación del proceso, es importante tener en software para que valla alimentado el área contable, ya que el Sri no había eso y más bien perderíamos el tiempo.
La entidad tiene que constar con comprobantes electrónicos.
CLASE DEL 03 DE JUNIO 2015
SISTEMA DE CONTABILIDAD
Para dejar asentada un transacción se debe de tener el criterio contable es decir, conocer las normas contables.
- Criterio tributario
- Criterio societario
- Criterio laboral
Deber: contestar las preguntas a mano
Antes de que exista la ley de comercio existía el código de comercio.
Código de comercio.
Son normas, reglas que sirve para conducir a cierto sujeto, para regular las actividades propia del comercio sea un médico, comercialización y en la industria y llega en dos partes en la venta y en la adquisición.
Art. 1.- El Código de Comercio rige las obligaciones de los comerciantes en sus operaciones mercantiles, y los actos y contratos de comercio, aunque sean ejecutados por no comerciantes.
Art. 2.- Son comerciantes los que, teniendo capacidad para contratar, hacen del comercio su profesión habitual.
Art. 7.- Sin embargo de lo dispuesto en el artículo anterior, no pueden comerciar: 1.- Las corporaciones eclesiásticas, los religiosos y los clérigos; 2.- Los funcionarios públicos a quienes está prohibido ejercer el comercio por el Art. 242 del Código Penal, salvo las excepciones establecidas en el mismo artículo; y, 3.- Los quebrados que no hayan obtenido rehabilitación.
Art. 117.- Factor es el gerente de una empresa o establecimiento mercantil o fabril, o de un ramo de ellos, que administra por cuenta del dueño
Art. 118.- El dueño toma el nombre de principal, con relación a los factores y dependientes.
Art. 123.- Dependientes son los empleados subalternos que el comerciante tiene a su lado para que le auxilien en sus operaciones, obrando bajo su dirección.
LEY DE COMPAÑIAS
CLASE DEL 09 DE JUNIO 2015
PROYECTO DE CONTABILIDAD
SISTEMA CONTABLE EN LA EMPREA “ABC”
1 La empresa
- Antecedentes de la empresa
- Naturaleza de la empresa, razón social, objeto social.
- Misión, Visión, Objetivo general, objetivo específico, cultura organizacional.
- Organigrama estructural y organigrama funcional.
- Las funciones.
- Clasificación de la empresa según: tamaño capital, sector de actividad, tipo de actividad,. Tipo de sociedad.
- Marco jurídico que rige la ética (leyes, Permisos)
- Sistema de contabilidad
- Definición y objetivo
- Requisitos para instalar un sistema de contabilidad
- Proceso en el sistema de contabilidad, flujograma
- El uso de un programa en el sistema de contabilidad, Nombre del programa.
- Especificaciones técnica del programa contable
- Modulo que ofrece el programa contable
- Demostración del registro de los módulos del sistema contable.
- Reportes que ofrece el programa contable
- Fuentes bibliográficas
- Anexos.
Lo recoge una semana antes del examen
Ejercicio grupal
Ejercicio de constitución de “abc”
Al 01 -01-2015
Tres socios deciden reunir sus capitales para constituir la compañía “abc” con los siguientes datos:
...