Investigación Educativa En México
rolandoliba11 de Mayo de 2012
937 Palabras (4 Páginas)995 Visitas
Investigación Educativa en México
En los últimos años se identifican más comunidades especializadas en IE, muchas de ellas de reciente conformación. A la fecha el Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE) reporta en su página electrónica, 24 comunidades con datos de integrantes, objetivos, foros, temas y subtemas de trabajo (www.comie.org.mx). El cuadro que se anexa muestra la variedad de temáticas que se atienden en estas comunidades, desde los temas tradicionales de la pedagogía y la IE —como el currículum y evaluación—, hasta temas que pueden ser considerados como emergentes, como estudios sobre violencia en escuelas.
Grupos de Investigación Objetivos o propósitos Temas o subtemas
1. Academia Nacional de Educación Ambiental acuriel@maiz.cucba.udg.mx - Promover la generación, discusión y sistematización de saberes y conocimientos ambientales y educativos, que contribuyan al desarrollo y el fortalecimiento de una educación ambiental - saberes y conocimientos tanto ambientales como educativos
2. Académicosmhs@correo.azu.uanm.mx - Constituir una línea de investigación interinstitucional sobre académicos de la educación superior, que coadyuve a la formulación y evaluación de políticas de reforma académicos de la educación superior, evaluación de políticas y estrategias de reforma en educación superior, trayectoria y vida de los académicos
3. Asociación Mexicana deInvestigadores en Didáctica de la Historia jasinto@prodigy.net.mx - Promover la investigación y la difusión de ésta, en el campo de la didáctica y de otras ciencias sociales - Creación de propuestas educativas, materiales didácticos y modelos innovadores
4. Didáctica de la Lengua ileseda@yahoo.com.mx - Generar estados del conocimiento en lengua
5. Educación Matemáticaaavila@upn.mx - Elementos para la mejora de la enseñanza de las matemáticas. - Fenómeno de la enseñanza y aprendizaje de las matemáticas desde diferentes enfoques
6. Educación y Diversidad Culturalbertely@juarez.ciesas.edu.mx - Elaboración del estado de conocimiento en el área
7. Grupo de Trabajo Filosofía, Teoría y Campo de Educación dealba@servidor.unam.mx - Contribuir a la consolidación y el posicionamiento del área de filosofía, teoría y campo de la educación
8. Grupo de Investigación enpsicolingüísticaferreiro@mail.cinvestav.mx - Presentar avances de investigaciones en curso de los miembros. - Apoyar tesis en proceso. - Analizar el material teórico-metodológico en el área. - Compartir experiencias de trabajos - Procesos del área psicolíngüistica - Material teórico-metodológico en el área de la psicolingüística
9. Investigación de la InvestigaciónEducativaeweiss@mail.cinvestav.mx - Análisis de los estados del conocimiento en IE - Análisis de la producción en Normales y Universidad Pedagógica Nacional, Investigación educativa en los estados Investigadores educativos y su producción, Comunidades académicas, núcleos temáticos de la IE, circulación de la IE, procesos de formación no formales en comunidades y en posgrados
10. Observatorio Ciudadano de laEducación roberto@servidor.unam.mx - Observación crítica del desarrollo educativo, particularmente, de las políticas gubernamentales en este campo.- Reflexión de los problemas educativos del país de forma plural Temas fundamentales en educación y en IE en México
11. Organizaciones y Procesos deFormación y Educación araujoss@buzon.uaem.mx - Trabajar la relación entre los valores y la educación sociomoral en las dimensiones política, de organizaciones y procesos formativos.- Analizar los derechos humanos en la educación. Formación socio-moral, valores y diversidad.
12. Grupo de Autoestudio de las Universidades Públicas Mexicanaseic@xanum.uam.mx - contribuir a conocer mejor a cada una
...