ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Juegos Folkloricos

Anichu1526 de Junio de 2013

699 Palabras (3 Páginas)500 Visitas

Página 1 de 3

1- Juego Rompe Hielo:

Me visto, Me visto

INTEGRANTES: Mínimo 20 Personas

LUGAR: Campo abierto.

OBJETIVO: Integrar, divertir.

INSTRUCCIONES:

• Se hará un Circulo

• Se Colocara una caja en el centro que tendrá prendas (Faldas, vestidos, alpargatas entre otros.) y accesorios adentro.

• Ira pasando cada participante y Al acercarse a la caja dirá en voz alta “ME VISTO, ME VISTO” y sacara SOLO 1 Objeto de la caja

• Una vez que tenga el objeto en la mano se lo colocara y de manera chistosa le dará un uso y se lo dejara puesto hasta que culmine esta dinámica.

2- El papagayo

Está formado por una estructura de madera cubierta con papel, tela o material sintético y que vuela por efecto del viento. El también llamado volantín, cometa o papalote se sujeta con una cuerda larga que, al soltarse, se mantiene en el aire. La distancia y la altura se controlan desde el suelo por medio de la cuerda. Desde tiempos remotos, los papagayos son un pasatiempo divertido para grandes y chicos.

INTEGRANTES: Mínimo 20 Personas

LUGAR: Campo abierto.

OBJETIVO: Integrar, divertir.

INSTRUCCIONES:

• Se Hará un circulo y se enumeraran del 1 al 4 de manera que así queden 4 grupos.

• El guía les dará los implementos de trabajo a cada grupo y estos precederán a armar un papagayo

• El equipo que primero haga volar su papagayo será el equipo ganador y los 3 equipos restantes tendrán penitencia.

3- Sebucán, Sebucán

Es un baile que se acostumbra en diferentes lugares del país, pero no se llama así en todas partes. Se llama las cintas o el palo de cintas, etc. Pero en Oriente y en Guayana tomó aquel nombre por asociación de ideas en cuanto al tejido, porque la bolsa longitudinal que teje el indígena para usarla como colador-exprimidor de la catebía (Yucarallada) , se parece al tejido que se hace con cintas en un palo ceremonial.

INTEGRANTES: 20 Personas

LUGAR: Campo abierto o Salón de Clases

OBJETIVO: Integrar, divertir, coordinación,

INSTRUCCIONES:

• Se hace un circulo y se enumeran en 1 y 2

• Para un lado van los números 1 y para el otro los números 2

• Allí se va a encontrar el tradicional palo con las cintas

• En cada puesto abra una prenda que el participante deberá utilizar.

• Se colocara la música y el que haga mejor la coreografía y el tejido en menor tiempo será el equipo ganador.

• El equipo que más se tarde tendrá penitencia.

4- Viajando en el tiempo.

INTEGRANTES: Mínimo 20 Personas

LUGAR: Campo abierto.

OBJETIVO: Integrar, divertir, agilidad

INSTRUCCIONES:

• Se dividirá el grupo en 2 y cada equipo tendrá que realizar el circuito que tendrá juegos de la infancia, cada equipo tendrá su circuito para realizar la actividad, gana aquel equipo en el cual pasen todos los participantes.

1era estación: Se encontrara una perinola en el cual tendrán que hacer 3 aciertos.

2da estación: Saltara la cuerda 8 veces seguidas si se equivoca dice algo tradicional de Venezuela y empieza la cuenta desde 0.

3era estación: pasara saltando el clásico avioncito sin tocar las líneas.

4ta estación: Jugar con el yoyo 10 segundos.

5ta estación: Lanzar el Trompo correctamente 3 veces no puedes culminar el circuito sin haberlo locgrado.

5- El baile Del Mono.

Es una danza

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com