LA MOTIVACION Y SU INFLUENCIA EN EL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESA
masp12330 de Junio de 2014
3.018 Palabras (13 Páginas)1.356 Visitas
“AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMATICO”
LA MOTIVACION Y SU INFLUENCIA EN EL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS TRABAJADORES DE LA EMPRESAS
AUTOR :
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN REALIZADO EN LA ASIGNATURA DE “INVESTIGACION APLICADA”
PIURA – PERÚ
2011
I.-PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El capital humano es uno de los principales elementos de las empresas. La preocupación por la falta de personal capacitado es un tema recurrente, además, paralelamente se observa que la rotación de personal en las empresas ha aumentado de manera alarmante. Asimismo, seducidos por otras propuestas se capta como se ha iniciado una migración entre las empresas cada vez más necesitadas de personal especializado. En este sentido, Drucker, P. (2002), comenta:
“El papel de las personas en la organización empresarial se ha transformado a lo largo del siglo XX. En el inicio se hablaba de mano de obra, posteriormente se introdujo el concepto de recursos humanos, que consideraba al individuo como un recurso más a gestionar en la empresa. En la actualidad se habla de personas, motivación, talento, conocimiento, creatividad. Se considera que el factor clave de la organización son las personas ya que en éstas reside el conocimiento y la creatividad.
Esto quiere decir, que en las organizaciones ha habido un cambio progresivo a partir del cual se toman en cuenta las acciones e ideas de los empleados que contribuyan a mejorar el trabajo y por ende aumentar la productividad.
Es por ello, que la retención y la captación del talento humano son dos de los problemas con lo que se ha de enfrentar la organización. En la actualidad, las principales razones de permanencia o abandono de la empresa se centran en razones de tipo emocional. Los profesionales cada día valoran más la flexibilidad, la autonomía, los programas de apoyo, la formación, las medidas de conciliación de la vida personal y laboral y el buen ambiente organizacional. A partir de estas afirmaciones, se pronuncia Drucker, P. (2002) comentando lo siguiente:
“En los últimos años, la función de Recursos Humanos (RRHH) está siendo testigo de excepción de la creciente importancia del factor humano en las empresas. Con todo, es fundamental insistir en que el factor humano no es lo más importante de la empresa: el factor humano es la empresa. (p. 23).
En este contexto, retener y evitar que se marche el personal implica muchas veces activar medidas de emergencia que son reactivas y de efecto inmediato, aunque no siempre con efectos duraderos como, por ejemplo, incrementos salariales, promesas de futuro, entre otras, como indica Vásquez, M. (s/f).
Hoy en día, según afirma Rojo, P, existen organizaciones donde lo más importante es aumentar la productividad y los ingresos sin tomar en cuenta el clima laboral que se está generando entre el personal. O bien cuando hacen las evaluaciones de desempeño toman en cuenta el resultado obtenido, dejando a un lado el proceso, premiándolos o despidiéndolos según sea el caso, sin darle la oportunidad de motivarlos y entusiasmarlos hacia la superación.
Éste posiblemente es el caso que presenta la Empresa “Molino San Juan” con sus empleados, pues los gerentes sólo toman en cuenta el nivel de productividad y competitividad que desean lograr a través de ellos, sin atender las opiniones o recomendaciones de los mismos, sin saber si ellos están motivados en cuanto al trabajo que se está realizando, en otras palabras, desconocen el por qué se muestran poco motivados.
Esta situación descrita anteriormente motiva a investigar y analizar cómo influye la motivación laboral en el desempeño Laboral de la empresa” Molino San Juan”, y `para determinar cuáles son los aspectos que influyen en la desmotivación, y en qué grado se encuentra su identidad organizacional identificando sus expectativas con respecto al clima laboral, relaciones personales y salarios que de una u otra manera impiden que se sientan identificados con la organización anteriormente mencionada y se creen aspectos desmotivadores.
“La motivación es un elemento importante del comportamiento organizacional, que permite canalizar el esfuerzo, la energía y la conducta en general del trabajador, permitiéndole sentirse mejor respecto a lo que hace y estimulándolo a que trabaje más para el logro de los objetivos que interesan a la organización”.
Como uno de los objetivos de la empresa “Molino San Juan” es brindar a sus miembros posibilidades para mejorar su desempeño en el trabajo. Para ello, es necesario que la empresa identifique claramente los factores que influyen en el desempeño de sus trabajadores. Entre uno de los factores que podría tener un impacto en el desempeño laboral es la motivación del personal. Dicha motivación a su vez, puede ser influenciada tanto por variables propias del trabajador (actitudes, rasgos de personalidad, etc.), o por variables propias del trabajo y del contexto en el que se realiza (supervisión, condiciones de trabajo).
Es por esta razón que lo más importante es mantener al personal Motivado, o lo que es lo mismo, que se encuentre satisfecho y éste es uno de los posibles problemas que puede presentar la Empresa “Molino San Juan”, por lo cual se analizará la situación y se buscarán posibles herramientas para solventar dicha problemática en caso de estar presente.
FORMULACION DEL PROBLEMA
Pregunta General:
¿Cómo influyen los factores motivacionales en el desempeño laboral de los trabajadores en la empresa “Molino San Juan” en la ciudad de Sullana?
Preguntas Específicas:
¿Cuál es la importancia que tienen los factores motivacionales en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa “Molino San Juan “en la ciudad de Sullana?
¿Qué impacto generan los factores motivacionales en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa “Molino san Juan “en la ciudad de Sullana?
¿Proponer el uso de los factores motivacionales en beneficio de los trabajadores para un mejor desempeño laboral dentro de la empresa “Molino San Juan” en la ciudad de Sullana?
JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
En el presente trabajo de investigación se pretende analizar los factores motivacionales y como influyen estos en el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa “Molino San Juan”. Ya que mediante los factores motivacionales es posible mejorar el desempeño Laboral de los trabajadores
Es importante que esta organización se enfoque en conocer los niveles de motivación de sus subordinados, de tal forma que se tenga la suficiente información para que se tomen decisiones que hagan que la organización tenga un mejor desempeño y cuente con personas motivadas y satisfechas.
La motivación laboral ha sido un problema central en el cual la dirección de la organización debe enfocarse, ya que los empleados desmotivados no realizaran de forma adecuada su trabajo, esto puede traer las siguientes consecuencias como insatisfacción y rotación de personal, o deseos de abandonar la organización. Por eso se considera que es necesario añadir la motivación laboral en dicha empresa, debido a que esta forma una parte activa y profesional.
El análisis que se realizara a las variables de estudio tendrá como finalidad, determinar cómo se relaciona la motivación con el desempeño laboral. Estos son temas importantes en los cuales todas las organizaciones tanto públicas como privadas deberían interesarse más, ya que a partir de estos aspectos podrían modificar algunas conductas y llegar a ser más competitivas y eficientes en su área.
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Objetivo General
Conocer la influencia que ejerce los factores motivacionales sobre el desempeño laboral de los trabajadores en la empresa “Molino San Juan” en la ciudad de Sullana.
Objetivos Específicos
Identificar el nivel de Motivación de los trabajadores de la empresa “Molino San Juan”
Describir el desempeño laboral de los Trabajadores de la empresa “Molino San Juan”
Determinar el grado de influencia los factores motivacionales en el desempeño de los trabajadores de la empresa “Molino San Juan “en la ciudad de Sullana.
Explicar si hay una relación entre los factores motivacionales y el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa “Molino San Juan” en la ciudad de Sullana.
MARCO TEÓRICO
Motivación Laboral
El deseo de conocer, predecir o influir la conducta laboral de los individuos, ha llevado a muchos científicos a estudiar las causas y consecuencias de la motivación y satisfacción en el trabajo, estudios que se han realizado bajo diferentes enfoques en el intento de explicar los factores que determinan las actitudes de los trabajadores.
Para la Escuela Clásica de Administración la motivación laboral era un problema de fácil resolución, debido a que suponían que un hombre racional estaba orientado por el deseo de escapar al hambre y de aumentar
...