LA PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE ESTADÍAS PROFESIONALES
jesuss190595Tutorial16 de Enero de 2016
763 Palabras (4 Páginas)293 Visitas
PROPUESTA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL ANTEPROYECTO DE ESTADÍAS PROFESIONALES
DIRIGIDO A:
Todos los alumnos que inician las estadías profesionales.
OBJETIVO:
Proporcionar los elementos metodológicos básicos para la elaboración del anteproyecto antes de la realización del proyecto de estadías profesionales, que faciliten la elaboración del mismo.
INTRODUCCIÓN:
Para complementar el “procedimiento de estancia, estadía y titulación para la planeación, operación y acreditación de las estadías profesionales en la Universidad Tecnológica de Tamaulipas Norte” elaborado por “Autor del documento original” y cumplir la estrategia didáctica en su carácter curricular el presente manual pretende ser una guía que aporte a los alumnos de estadías profesionales, el conocimiento necesario para la elaboración de los distintos apartados que conforman el anteproyecto.
Propuesta metodológica para la elaboración y presentación del anteproyecto de estadías profesionales
En todos los Artículos del DI-AG-11 Reglamento de estancia mencionan lo siguiente:
Será requisito para la aceptación de la empresa de estadía profesional, la elaboración de un anteproyecto antes de realizar el proyecto. El alumno dispondrá de quince días a partir de la fecha en que inició las actividades prácticas en la empresa, para presentar su anteproyecto a la coordinación de estadías de la carrera correspondiente. El documento deberá estructurarse incluyendo los siguientes contenidos.
- Portada
- Definición del problema
- Justificación
- Objetivo
- Marco de referencia
- Cronograma
Se presenta una explicación del contenido metodológico de cada uno de los elementos anteriores, que servirán como guía para los alumnos asesorados en la redacción del anteproyecto a entregar.
CONTENIDO DEL ANTEPROYECTO
a) PORTADA
Es la primera página de un trabajo escrito o entrada del anteproyecto y permite la identificación del documento.
La portada debe contener:
- Logotipos
- Nombre de la empresa donde se realizará la estadía
- Título tentativo del proyecto
- Nombre del alumno que realizará el proyecto. Debe escribirse inmediatamente debajo del título del trabajo.
- Ciudad y fecha en que se entregará el anteproyecto, mes y año en el margen inferior derecho. Conviene precisar que se anota la fecha de presentación y no la de elaboración del trabajo.
EJEMPLO DE PORTADA:
[pic 1]
EMPRESA:
Nombre del Proyecto
RESIDENTE
CD. REYNOSA, TAMAULIPAS. A ___ de ______________ de 20___
b) DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
El problema debe ser viable, significativo y tiene que estar claramente formulado. Antes de definir el problema es necesario hacer una introducción referida al mismo. La introducción debe ser pequeña, despertar el interés del lector y presentar la información que éste necesita para comprender el problema que se intenta solucionar en la investigación. Inmediatamente después de la introducción, el investigador debe exponer el problema, el cual debe estipularse en una sola oración como conclusión final a la introducción que se le ha dado al trabajo. Esta oración debe ser redactada con una estructura sencilla y no debe incluir posibles detalles. El enunciado puede redactarse en forma de aseveración o de pregunta, pero no debe incluir varias preguntas.
...