LAS FUNCIONES DE LA AGENCIA DE ADUANAS MONTE SION S.A.C.
zenifirrulesMonografía24 de Noviembre de 2015
14.843 Palabras (60 Páginas)349 Visitas
“LAS FUNCIONES DE LA AGENCIA DE ADUANAS MONTE SION S.A.C.”[pic 1]
ÍNDICE
1. INTRODUCCION…………………………………………………………………………… 1
1.1 OBJETIVO GENERAL 2
1.1.1 Objetivos Específicos 2
3. DIAGNOSTICO…………………………………………………………………………….. 18
3.1 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 18
3.1.1 Misión 18
3.1.2 Visión 18
3.2 ENCUESTA AL PERSONAL 19
3.3 ANÁLISIS FODA 21
3.3.1 Fortalezas 21
3.3.2 Debilidades 21
3.3.3 Oportunidades………………………………………………………………. 21
3.3.4 Amenazas 22
3.4 IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA Y DIAGNÓSTICO 22
3.4.1 Descripción del problema 22
3.4.2 Diagnóstico…………………………………………………………………. 22
4. DESARROLLO…………………………………………………………………………… 24
4.1 RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN 24
4.1.1 Método de la Observación y la Entrevista 24
4.2 LOS PROCESOS DE LA AGENCIA 24
4.3 DETALLE DE LOS PROCESOS 26
4.3.1 Cotizar orden de servicio 26
4.3.2 Crear la orden de servicio (OS) 28
4.3.3 Elaborar el Borrador de la DAM 30
4.3.4 Revisar el Borrador de la DAM 32
4.3.5 Liquidar derechos arancelarios y tributos - numerar la DAM 32
4.3.6 Tramitar el Despacho Aduanero 36
4.3.7 Facturación y Cobro del Despacho Aduanero 37
4.3.8 Archivar el Despacho aduanero 39
4.4 ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN 40
4.5 EL ORGANIGRAMA DE LA ORGANIZACIÓN 41
4.6 EL MANUAL DE FUNCIONES…………………………………………………… 42
5. CONCLUSIONES………………………………………………………………………….. 58
5.1 Conclusiones 58
5.2 Recomendaciones………………………………………………………………….. 59
BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………………… 61
GLOSARIO DE TÉRMINOS………………………………………………………………….. 62
ANEXOS
1. INTRODUCCION
El comercio internacional, es una actividad que está cobrando cada vez mayor auge en nuestro mundo tan globalizado. El uso de las tecnologías de la información facilita estas transacciones entre los países y hacen que las diversas barreras que antes los separaban sean eliminadas.
El tema de los operadores logísticos, como entes que favorecen dicho comercio internacional, será el objeto de atención del presente trabajo. La investigación estará centrada en una Agencia de Aduanas que brinda servicios de trámites aduaneros para la importación y exportación de bienes en un país de América Latina como lo es el Perú. Hay que recalcar que únicamente se está analizando con detalle el servicio que presta la agencia de aduanas para la importación de bienes.
El motivo del siguiente trabajo de investigación abarca uno de los aspectos esenciales del recurso más importante de toda empresa como lo es el personal: Elaborar un Manual de Funciones.
Todo negocio necesita integrar su gestión del personal a sus objetivos como empresa para poder ser estratégicos. Por ello, la forma en que se distribuyen las funciones y se comunican en la organización será de vital importancia para que cada integrante de la planilla encuentre la realización de su potencial y el desarrollo de sus conocimientos, para formar un equipo que llevará a la organización a diferenciarse por su calidad y excelencia en el servicio, como es el caso de una Agencia de Adunas.
A continuación presento un breve resumen de cada capítulo del estudio:
En el capítulo 2: Marco Teórico, serán presentadas las consideraciones teóricas del sector comercio exterior y tomando en consideración el marco legal de la Ley General de aduanas, así como las últimas disposiciones reglamentarias de dicha ley, vigentes en el Perú, país donde se realiza el estudio. El ente regulador por parte del gobierno peruano, de las operaciones internacionales de comercio exterior es la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria: SUNAT. También se menciona todo lo referente a las funciones de un operador logístico. La teoría pertinente a la elaboración de un manual de funciones, etc.
El capítulo 3, Diagnóstico, se hará una breve reseña de la trayectoria de la agencia de aduanas Monte Sión SAC, su misión, visión y la situación del sector en los últimos años, con los datos del crecimiento de las operaciones internacionales en el Perú.
Mediante una encuesta y entrevistas realizadas al personal de la empresa, la matriz FODA y los datos anteriormente mencionados se procederán a identificar los problemas y hacer el diagnóstico que sustentará la realización del trabajo de investigación, con datos objetivos y reales.
El Desarrollo, en el capítulo 4, se hará el levantamiento de la información necesaria para elaborar la propuesta del Manual de funciones de la agencia de aduanas, mediante entrevistas a los principales gerentes de la empresa y luego se harán entrevistas al personal en pleno para realizar el contraste entre las expectativas del empleador y la forma cómo han estado percibiendo sus funciones los empleados, lo cual dará como resultado interesantes conclusiones en temas de organización del personal, la comunicación interna, el desarrollo de las operaciones, entre otras. También como parte del desarrollo, serán graficados y detallados los procesos de la agencia de aduanas, se mostrará el organigrama de la empresa y todo esto, será el material requerido para la elaboración del Manual de Funciones, antes de llegar al manual definitivo se hará un borrador, que será presentado a la gerencia general, para los respectivos ajustes, en caso sea necesario.
Finalmente, el capítulo 5, en lo que se refiere a las Conclusiones y Recomendaciones, con toda la investigación realizada, se formulan las conclusiones y recomendaciones respectivas, en base a los resultados obtenidos de la investigación.
También se incluye un Glosario de Términos, relativos al comercio exterior, Anexos con información específica que sustente la investigación y finalmente la Bibliografía con las referencias a libros y sitios web consultados.
Es importante mencionar que el objeto de estudio es una agencia de aduanas, cuyos servicios en su gran mayoría están orientados a los servicios aduaneros para las importaciones, ya sea para el sector privado o para entidades benéficas como ONG, en el Perú.
1.1 OBJETIVO GENERAL
Elaborar el manual de funciones de la Agencia de Aduanas Monte de Sion S.A.C. para contribuir a la mejora del desempeño del personal, en base a la información obtenida en el estudio y la investigación directos de las actividades de la agencia.
1.1.1 Objetivos Específicos
- Mostrar claramente el grado de autoridad y responsabilidad de los distintos niveles jerárquicos que la componen.
- Precisar las funciones de cada puesto de trabajo de la agencia, para definir responsabilidades, evitar duplicaciones y detectar omisiones, así como para mejorar su desempeño.
- Elaborar un cuestionario informal de posibles preguntas a utilizar en la recopilación de datos para el análisis de puestos.
- Realizar un análisis de la forma en que se han venido asignando las funciones y responsabilidades dentro de la agencia de aduanas.
- Definir los perfiles de puestos de trabajo considerando las competencias necesarias para desarrollar de manera satisfactoria las funciones y responsabilidades determinadas.
- Generar una herramienta (el Manual de Funciones) que colabore en la correcta realización y uniformidad de las labores encomendadas al personal de Monte Sión S.A.C.
- Realizar un análisis de la información obtenida para poder identificar las mejoras que podrán efectuarse en el personal y la forma de gestionarlo.
- Obtener una base sólida de información acerca del recurso humano que se necesita en la institución.
1.2 ALCANCE DEL ESTUDIO
El presente trabajo está dirigido específicamente a la elaboración del Manual de Funciones de la Agencia de Aduanas Monte Sion SAC. En conformidad con los requerimientos que la empresa solicita y necesita actualmente.
...