ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Empresa de hidrobiológicos INVERSIONES PERU PACIFICO S.A, ha propuesto la construcción del tercer nivel en los ambientes exteriores aéreos del área administrativa

rodolfo1976Documentos de Investigación18 de Abril de 2017

30.443 Palabras (122 Páginas)245 Visitas

Página 1 de 122

EXPEDIENTE TÉCNICO

“CONSTRUCCIÓN DE TERCER PISO INVERSIONES PACIFICO S.A “

ABRIL DEL 2013.

MEMORIA DESCRIPTIVA

PROYECTO       :         CONSTRUCCIÓN DE TERCER PISO INVERSIONES PACIFICO S.A

 

1.0        GENERALIDADES

La Empresa de hidrobiológicos INVERSIONES PERU PACIFICO S.A, ha propuesto la construcción del tercer nivel en los ambientes exteriores aéreos del área administrativa, ha considerado para el presente año, la elaboración del expediente técnico y ejecución de la obra: CONSTRUCCIÓN DEL TERCER PISO INVERSIONES PACIFICO S.A “.- SULLANA Determinándose para ello basándose en las metas anteriormente indicadas un presupuesto de inversión de S/. 195,108.18 incluyendo los gastos generales, e IGV, con precios vigentes Al mes de Marzo del 2013.

2.0        ANTECEDENTES

En la localidad de Sullana y ante los interesados del proyecto quienes son los propietarios de la empresa a fin de hacer realidad el proyecto propuesto, en virtud a la demanda de ambientes sociales que posee dicha Institución Empresarial.

Es así que nace la idea o proyecto de ampliar y mejorar la infraestructura de la empresa en lo que respecta a la parte social, tratando en lo posible de encontrar alternativas tanto técnicas como económicas que sean compatibles a fin de aprovechar la infraestructura existente.

Es por ello que la Empresa Inversionista, contrata los servicios de un profesional para la elaboración del expediente técnico el cual debe ser presentado a las autoridades superiores de la empresa, a fin de realizar el financiamiento o ejecución del proyecto en mención.

3.0        UBICACIÓN

REGION                         :        Sullana

DEPARTAMANETO                :        Sullana

PROVINCIA                        :        Sullana

DSTRITO                        :        Piura

SECTOR                        :        Parque Industrial

            DIRECCION        :        Mza. D lotes 1, 2, 3,6 y 13 Parque                                       Industrial .- Sullana

4.0        OBJETIVOS

  • Brindar adecuada infraestructura física, a los trabajadores profesionales y administrativos con ambientes en condiciones aceptables, para el desarrollo de las actividades sociales humanística.

  • Motivar a los trabajadores de dicha institución empresarial atendiéndole adecuadamente y
  • Contribuir a tener más y mejores posibilidades de comodidad y confort elevando de esta manera los niveles sociales.
  1. META

                Construcción del tercer nivel sobre la zona del área administrativa de la empresa Inversiones Perú Pacifico, de estructura de concreto armado con materiales convencionales y no convencionales.  

  1. DESCRIPCION DEL PROYECTO

ARQUITECTURA

El nivel de piso o zona a construir se presenta plano con una cota referencial de +6.40 m tomando como un BM referencia de cota  + 0.00 ubicado en la vereda que limita a la propiedad de los linderos de la empresa.

Estando el nivel de sulfatos y cloruros por debajo  de los límites máximo permisibles de agresividad al concreto, sin embargo se recomienda utilizar por lo tanto cemento portland tipo MS, en la preparación del concreto de las columnas y el empleo de un aditivo hidrófugo, tipo plastocrete DM de SIKA o similar, a fin de impedir la corrosión del acero de refuerzo de las columnas, vigas, dinteles y losa aligerada.

La distribución del tercer nivel comprende los siguientes ambientes:

El ingreso es por una escalera de concreto armado de 18 pasos, llegando a un corredor o pasadizo de un ancho de 2.35 mts. Siendo la circulación en forma de L .

Dos dormitorios múltiples de con una área de 23.51 cada uno y sus respectivos baños con un área 3.04 cada uno.

Cabe resaltar que los muros perimétricos serán construidos con ladrillo tipo pandereta para evitar el sobre peso de la estructura en general y las tabiquerías interiores de distribución serán con el sistema DRY WALL.-

Así mismo contara con 02 dormitorios principales con baños respectivamente, una sala estar y una cocina – Kichenet.

Las características técnicas son las siguientes:

Demolición de contra piso existente

Muros perimétricos de soga tipo ladrillo pandereta

Muros internos con sistema de DRY WALL

CONTRA PISO MORTERO

PORCELANATO EN DORMITORIO(2) SALA ESTAR Y PASADISO Y COCINA

PISO PULIDO EN DORMITORIOS Y PASADISO

CERAMICO EN MUROS DE BAÑOS

ZOCALO EN DORMITORIOS(2) SALA ESTAR Y PASADISO Y COCINA

CERAMICO EN PISOS DE BAÑOS

CERAMICO EN COCINA Y REPOSTERIA

Tarrajeo de muros interiores y exteriores con mortero C:A  

Pintura látex vinílico lavable en muros interiores y exteriores.

Enlucido cielo raso con yeso.

Puertas de madera contraplacada y ventanas serán de fierro con varillas de seguridad, protegidas con vidrios dobles.  

El techo del tercer nivel será de una altura o espesor de 15 cms. con la finalidad de aligerar el peso de la estructura.  

        

                        Estructuras:

Se ha considerado concreto armado de 175 para las columnas y vigas de amarre  y 140 Kg/m2 para los  dinteles, respectivamente, de resistencia características (F’c), reforzado con varillas de acero corrugado de 4,200 Kg/m2. de resistencia de fluencia (Fy), para la estructura principal; mientras que para la tabiquería de albañilería se ha considerado bloques de ladrillo tipo pandereta, asentado sobre una mezcla de cemento: arena en proporción  1:5 combinado con elementos de concreto armado de las mismas características de la estructura principal.

La estructura se ha desarrollado básicamente mediante el empleo de columnas y vigas estructurales tercer nivel, techado con losas planas de concreto aligerado sin volados en su frente principal, se usara casetones de tiras de poliestireno expandido (tecknoport) de 4”, con la finalidad de disminuir el peso total del techo siendo su altura final de 15 cms. De igual manera con la finalidad de que la evacuación pluvial de techos sea por gravedad, el techo aligerado tendrá una inclinación máxima entre 2-3%  

Se empleará cemento portland tipo MS en la preparación del concreto de todas las estructuras, así como el uso de un aditivo hidrófugo, tipo Plastocrete DM de Sika ó similar, a fin de impedir la corrosión del acero de refuerzo de los cimientos.

Se construirán 02 escaleras de concreto armado de f´c = 175 Kg/cm2, una con acceso directo a los dormitorios dobles, que son independientes de los otros 2 dormitorios principales en la cual ira la otra escalera.  

Acabados

REPOSTERIA DE COCINA

LAVADOR DE COCINA

VENTANAS DE DORMITORIOS  SISTEMA

PUERTAS DE AMBIENTES

PUERTAS Y VENTANAS DE BAÑOS

Instalaciones Eléctricas: Consiste en

Tablero general termo magnético y tableros de distribución

Instalación de tubería PVC SEL empotrada y cableada de acuerdo alas especificaciones de los planos.

Luminarias fluorescentes en interiores

Se instalarán tomacorrientes e interruptores bipolares.

Tomas para computadoras

6

.

8.0        HIDROLOGIA Y DRENAJE

Debido a la zona que es lluviosa, específicamente de la construcción de ambientes, esta ubicada en la plataforma de una  de segundo nivel, la cual posee pendiente natural que permite la evacuación rápida de las aguas pluviales. En ese sentido se recomienda que el techo del tercer nivel tenga un declive a fin evacuar rápidamente las aguas de lluvia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (173 Kb) pdf (834 Kb) docx (299 Kb)
Leer 121 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com