ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Huelga de Vasena (1919): Conflicto laboral, represión y negociación en Argentina

Francisco TepsichBiografía21 de Agosto de 2016

717 Palabras (3 Páginas)219 Visitas

Página 1 de 3

3-Semana trágica de 1919:

Una empresa llamada " Pedro Vasena e hijos" tenía alrededor de 2500 empleados, los cuales en diciembre de ese mismo año comenzarían a luchar por sus derechos mediante la huelga. Estos empleados como un ser en la huelga ya que la empresa estaba reduciendo los costos y uno de los principales era el salario de los empleados. Esta reducción de costos se realizó ya que la empresa se estaba resguardando de la Primera Guerra Mundial la cual produjo un gran bajón en cuanto a la venta de algunos productos en la guerra como fue el este caso de metales, algunos de los cuales no eran utilizados para producir armas o no eran de extrema importancia para la guerra.

Los dueños de la empresa al ver que sus empleados se declararon en huelga estos decidieron contratar a los " rompe huelgas", con el fin de terminar la huelga o de apaciguarla logrando que los empleados volvieran a trabajar. este accionar por parte de los empleadores no tuvo el efecto esperado en los trabajadores, ya que estos últimos decidieron redoblar la apuesta Tomando la decisión de el 7 de enero comenzar a impedir que la batería prima llegar a los talleres. Como consecuencia de este accionar y los transportadores de materia prima decidieron junto con la policía armarse, Para así defenderse de los huelguistas, como resultado de estos incidentes un cabo resultó muerto, varios huelguistas resultaron muertos y mas 100 huelguistas terminaron encarcelados.ante esta situación el presidente Yrigoyen decidió negociar con los huelguistas, los cuales pedían la inmediata liberación de los compañeros encerrados por la policía. Sin embargo lafora decidió rechazar la propuesta por parte Del Estado.

Luego de una incesante guerra del bando del Estado y Los huelguistas y el 9 de enero se produjo un sepelio multitudinario por los obreros fallecidos en el cual El ejército propuso sorprender a los huelguistas durante el sepelio con el fin de lograr reprimirlos. Con mucho éxito pero con mucha sangre derramada por el conflicto más normada el presidente Yrigoyen decidió llamar a vasena Y proponer la liberación de los obreros detenidos, el aumento de un 40% del salario y la reducción de la jornada laboral. Pedro vasena Sin otra opción tuvo que aceptar los términos propuestos por el presidente Yrigoyen. Pero los huevitos no aceptaron esta propuesta sería que solicitaban la liberación de Simón radowitzky el cual estaba encarcelado por el supuesto asesinato de su jefe ingles, y por la conspiración junto al gobierno aleman y sovietico para asesinar al mismo. Luego de la liberación del mismo la Fora decidió aceptar los términos propuestos por el presidente, así produciendo el fin de la huelga.

Fusilamiento de los hachareros de la forestal: era una empresa inglesa que se había asentado en Santa Fe con el propósito de dedicarse a la explotación del Quebracho, esta empresa no remunerada como debía a los trabajadoresY los hacía trabajar durante jornada laboral es demasiadas extensas. Otras las características que tenía esta empresa y ver que todos los productos y recursos que utilizaban Los trabajadores para poder vivir eran vendidos en locales, Los cuales pertenecían al dominio de los dueños de la empresa, estos productos eran mentidos a un doble o triple precio del que se encontraba en los mercados normales.

De apoco los trabajadores comenzaron a rebelarse, Éstos al ser pocos no tenían mucho poder en su reclamo entonces los jefes lo despedían. Pero luego en 1919 62 una de las primeras huelgas en esta empresa, en la cual se solicitaba que se terminara con la explotación de los trabajadores tanto laboralmente como económicamente, y además que se dejara de despedir a la gente. Sin embargo no se cumplió con lo solicitado por eso dos años después se produjo nuevamente una huelga, pero en esta ocasión el número de empleados llego a 6000. Y ante esta gran

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (62 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com