La Importancia, Impacto Y Rol Que Jugarán En La Economía Mundial En El Futuro Los Principales Actores Económicos
XimenaGonzalez0825 de Mayo de 2013
3.459 Palabras (14 Páginas)708 Visitas
Introducción
En el presente trabajo, se pretende dar una explicación acerca de lo que son las potencias emergentes del siglo XXI y como ha influido en el entorno económico global desde diferentes puntos de vista, el impacto que han generado en su economía local y en la economía mundial, así mismo se pretende estudiar cuales han sido los instrumentos que han permitido que estos países se desarrollen y hayan alcanzado su poderío actual.
Una potencia emergente es un “País que siendo una economía en vías de desarrollo, comienza a crecer con su propio nivel de producción industrial y sus ventas al exterior. De esta manera, aparece como competidor de otras economías más desarrolladas”. Actualmente el grupo denominado como BRIC (Brasil, Rusia, India y China) está conformado por los países emergentes del siglo XXI, a estos se les suman los países que están en vista de convertirse en potencias pero que aún no logran ese desarrollo característico de las mismas (México y Sudáfrica), por lo tanto a este grupo de potencias emergentes y potencias en vías de emerger lo denominaremos BRIC.
Se aborda el presente tema debido a la importancia de las potencias emergentes en el entorno del comercio y desarrollo internacional, dada la afectación tanto positiva como negativa que tienen en los sistemas de integración económica y principalmente en la integración de América latina. Así mismo es importante destacar que una de las principales potencias emergentes que más poder presenta en el resurgimiento de los BRIC+ es Brasil, y es importante conocer y reflexionar un poco acerca de los hechos que lo llevaron a convertirse en uno de los principales competidores mundiales, y las técnicas y programas que ha empleado para fomentar su crecimiento.
Antecedentes de las Potencias Emergentes en Latinoamérica
El impacto de las potencias emergentes en el siglo XXI se ha distinguido en todo el mundo como uno de los temas más importantes a tratar debido a su complejidad y el impacto de estos cambios en la sociedad.
Para entender el tema de este ensayo, es necesario introducir un poco el inicio y desarrollo de las potencias mundiales.
El termino potencia se puede definir como una nación o territorio que tiene una gran fuerza política, económica o militar y tiene la capacidad para ejercer el poder a través de la diplomacia mundial. Pero el termino potencia emergente se define como un país o territorio que tiene una fuerte influencia, ya sea militar, política o económica, pero también tiene puntos de estrangulamiento social y / o estructurales que necesitan ser mejorados.“el poder en las relaciones internacionales se caracteriza por la capacidad de un Estado o acto de influir en otros actores, controlar los resultados globales y modificar las políticas de otros para el propio beneficio”.
Al principio de este ensayo se presenta una descripción de las principales potencias mundiales desde la antigüedad hasta el siglo XXI, con fin de aclarar las influencias que ejercen los poderes y el ejercicio en el contexto histórico y cómo influyó en el desarrollo de la sociedad.
El nacimiento de la primera potencia se fija en la vejez más precisamente en el siglo VII A. C, con la creación de Roma, siete siglos más tarde se convertiría en la primera potencia mundial, también conocida como el Imperio Romano. La influencia de la edad antigua en Roma es indudable, desde hace miles de años, su cultura, la política y la economía han influido en varias civilizaciones.
A mediados del siglo XIV, otros países se transforman en las potencias mundiales y esto se debe a la Ilustración de Francia, España y Portugal, debido al descubrimiento de nuevas tierras en el nuevo mundo, a través de la navegación.
Más tarde, los laureles de la revolución industrial impulsan a Inglaterra para que se convierta en la potencia más importante, esto debido a que mantiene su poder hasta finales de la Segunda Guerra Mundial.
El fin de la Segunda Guerra Mundial también presenta a las dos nuevas potencias mundiales, el lado capitalista estaba representado por Estados Unidos y el lado socialista por la Unión Soviética. Estos poderes lucharon durante casi 50 años por el poder unilateral, de manera tal que utilizaron de muchas formas diferentes su poder para influenciar al resto del mundo.
El fin de la Guerra Fría representó la apertura de un nuevo orden de seguridad internacional. Las tensiones étnicas, sociales y las influencias políticas representadas por la bipolaridad estallaron con toda su fuerza en un mundo de paradigmas asombrosos.
Potencias Económicas un hecho Relevante de la actualidad
Según Carneiro, 2008, "los cuatro elementos tradicionales y la necesidad de nuevos elementos para el examen de la definición de potencia son: la estabilidad política, importancia militar, importancia regional y legitimidad. Pero ninguno tiene prioridad sobre otro, solo los criterios de legitimidad que es un aspecto emergente en el contexto de la seguridad internacional. "
El nuevo orden mundial creado por el fin de la Guerra Fría en línea con otros factores crea un entorno favorable para la aparición de nuevas grandes potencias se define mediante un símbolo denominado BRIC, que representan respectivamente Brasil, Rusia, India y China que cambiaron el poder unilateral de los Estados Unidos y creó una nueva estructura en décadas atrás impensable. Otras potencias como México y Sudáfrica completan la lista de países que han cambiado el entorno económico mundial.
Estos países han experimentado cambios profundos y sufren modificaciones internas y externas para subir a las potencias medias con las nuevas potencias hacia influencias regionales que afectan a todo el mundo, y estos cambios han trascendido a otros países y regiones que sufren de estas influencias.
Brasil, por ejemplo, ha completado su industrialización en el siglo XX y sólo en 20 años ha establecido una democracia. Es un país que ha experimentado profundos cambios en los últimos años que trató de corregir sus enormes disparidades sociales y económicas. Según datos de la OCDE un estudio realizado sobre Brasil en 2005, desde la flotación del real en 1999, Brasil sufrió una serie de choques de oferta negativos, que ha tenido un efecto negativo sobre el ritmo de crecimiento económico. Sobre la escasez de energía eléctrica doméstica en 2001, creó una cierta estabilidad en el mercado externo, debido principalmente a la infraestructura. De acuerdo al mismo estudio, pero haciendo alusión a buenos resultados el tipo de cambio de Brasil, el continuo crecimiento de las exportaciones de bienes manufacturados y de mayor penetración en nuevos mercados son aspectos que le han favorecido como país para colocarse hoy en día como una de las principales potencias emergentes.
La reanudación del crecimiento está firmemente establecida, la reducción del desempleo y el aumento de los salarios impulsan el gasto del consumidor y la demanda interna, lo que seguirá siendo el motor del crecimiento en Brasil. Sin embargo, la distribución de los ingresos de Brasil sigue siendo uno de los peores en el mundo, los niveles educativos siguen siendo insuficientes y hay mucho por hacer, pero muchos cambios se han producido ya en estas últimas dos décadas que han transformado el país.
La India fue la potencia que mayores cambios tuvo en el último siglo, ya que en 1947, finalmente logró su independencia y desde ese momento comenzó un proceso de desarrollo social y económico, de poco más de 60 años para convertirse en una influencia regional y mundial. Desde los años 80 el país ha invertido en la liberalización económica y el crecimiento del PIB que actualmente es uno de los más grandes del mundo.
Al igual que cualquier potencia emergente India aún tiene muchos problemas sociales que deben ser abordados, tales como altos índices de pobreza y la desnutrición. En economía los mayores desafíos son la política fiscal y la cuestión energética.
La mayor parte de las potencias emergentes ha logrado la organización de su economía a través de una planificación eficaz, sin embargo, la cuestión social fue abandonada y es este camino necesita que los esfuerzos sigan en desarrollo. Una potencia emergente no sólo puede influir en el otro de acuerdo al poder económico que posee, sino también por cómo trata a su gente.
El Impacto de las Potencias Emergentes
La integración es un factor determinante como instrumento de influencia internacional para pertenecer a la categoría de potencia emergente. Los países emergentes deben poseer: cierto tamaño de población, territorio y recursos naturales como capacidad militar y económica, una diplomacia y política exterior eficaces que sean capaces de proyectar poder, una percepción amplia junto con el reconocimiento del estatus de poder por parte de terceros países, además que sin duda alguna deben contribuir de manera significativa al sistema internacional. Todos los factores mencionados llevan a la creación de lo que hoy se denomina como Nuevo Orden Económico Internacional.
Según las estimaciones del Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el banco de inversión Goldman Sachs (que acuñó en 2003 el concepto de BRICs), durante las próximas décadas el conjunto de las economías emergentes de Asia, Europa del Este, América Latina y África continuará creciendo al menos tan rápidamente como en los últimos años.
Según Susanne Gratius en su artículo “Las potencias Emergentes: ¿Estabilizadoras o Desestabilizadoras?” clasifica a las nuevas potencias emergentes (China, India, Brasil, México y Sudáfrica) de acuerdo a su proyección económica, diplomática y militar
...