ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Ofera De Trabajo

adrihotmail12 de Marzo de 2012

7.884 Palabras (32 Páginas)710 Visitas

Página 1 de 32

1

1º ) INTRODUCCIÓN

TEMA 2 º LA OFERTA DE TRABAJO

2º ) MODELO BÁSICO : ELECCIÓN ENTRE TRABAJO Y OCIO

A ) CONCEPTOS

B ) CURVAS DE INDIFERENCIA

B. 1. ) PROPIEDAD: PENDIENTE NEGATIVA

B. 2. ) PROPIEDAD: CONVEXAS DESDE EL ORIGEN

B. 3 ) MAPA DE LAS CURVAS DE INDIFERENCIA

B. 4 ) DIFERENTES PREFERENCIAS TRABAJO / OCIO

C ) LA RESTRICCIÓN PRESUPUESTARIA

D ) DECISIÓN OPTIMA O MAXIMIZACIÓN DE LA UTILIDAD

E ) VARIACIONES DE LOS SALARIOS : EFECTO RENTA - EFECTO SUSTITUCIÓN

E. 1 ) EFECTO RENTA

E. 2 ) EFECTO SUSTITUCIÓN

E. 3 ) AISLAMIENTO DEL EFECTO RENTA Y EFECTO SUSTITUCIÓN DE UNA SUBIDA SALARIAL

E. 5 ) EFECTO SUSTITUCIÓN Y EFECTO RENTA ( EVIDENCIA EMPIRICA )

E. 6 ) ELASTICIDAD DE LA OFERTA DE TRABAJO FRENTE AL SALARIO

E. 7 ) DESPLAZAMIENTOS DE LA CURVA DE OFERTA

2

3º ) APLICACIÓN Y AMPLIACIÓN DEL MODELO

A ) LA INACTIVIDAD Y EL SALARIO DE RESERVA

B ) LA JORNADA LABORAL HABITUAL

C ) HORAS EXTRAORDINARIAS FRENTE AL SALARIO ORDINARIO

5º ) LAS TASAS DE ACTIVIDAD

4º ) EL MODELO BECKER DE LA ASIGNACION DEL TIEMPO

1º) CAMBIOS FUNDAMENTALES

2º ) CARACTERISTICAS DE LAS MERCANCIAS

3º ) LAS DECISIONES DEL HOGAR

4º ) RECONSIDERACIÓN DEL EFECTO- RENTA Y EFECTO-

1 º ) DEFINICIÓN Y MEDICIÓN

2 º ) TENDENCIA DE LAS TASAS DE ACTIVIDAD POR SEXOS

3 º ) VARIACIONES CICLICAS DE LA TASA DE ACTIVIDAD

4 º ) HORAS DE TRABAJO TENDENCIA GENERAL DESCENDENTE

3

1.- INTRODUCCIÓN

- Concepto de Oferta de Trabajo

- Peculiaridades de la oferta de trabajo respecto a la oferta de productos

2º.- MODELO BASICO ENTRE TRABAJO Y OCIO

-Concepto de trabajo y de ocio

-Instrumentos para conocer la distribución optima entre trabajo y ocio

-Concepto de curva de indiferencia

-Propiedades de la curva de indiferencia

-Curva de indiferencia del adicto al trabajo

-Curva de indiferencia del adicto al ocio

-Concepto de recta de restricción presupuestaria

-Concepto de decisión óptima o maximización de la utilidad

-Concepto de efecto renta y efecto sustitución ( evidencia empírica)

-Conocer que es la elasticidad de la oferta de trabajo

-Conocer los diferentes tipos de elasticidades

-Distinguir entre movimientos a lo largo de la curva de oferta y desplazamientos de la curva de oferta

-Razones por la que una curva de oferta se puede desplazar

3º.- APLICACIÓN Y AMPLIACIÓN DEL MODELO

- Conocer el concepto de salario de reserva (evidencia empírica)

- En jornada laboral habitual: conocer concepto de sobreepleado y subempleado

-Conocer el comportamiento de las horas extraordinarias frente al salario ordinario

4º.- MODELO BECKER DE LA ASIGNACIÓN DEL TIEMPO

- Conocer las características del Modelo Becker de la asignación de tiempo

5º.- LAS TASAS DE ACTIVIDAD

4º.- MODELO BECKER DE LA ASIGNACIÓN DEL TIEMPO 4º.- MODELO BECKER DSIGNACIÓN

DEL TIEMPO

- Conocer y saber calcular las tasas de actividad

- Conocer las tendencias de las tasas de actividad masculina y los factores que subyacen

- Conocer las tendencias de las tasas de actividad femenina y los factores que subyacen

-Concepto de trabajador añadido

-Concepto de trabajador desanimado

-Tendencias generales de las horas de trabajo

TEMA 2 LA OFERTA DE TRABAJO

C onceptos y Habilidades Básicas

4

-Los trabajadores “ofrecen trabajo” y NO los empresarios

-La oferta de trabajo es una oferta curiosa, distinta de la de los demás bienes de la economía:

- Unos su oferta de trabajo

- Cuando el salario sube - Otros su oferta de trabajo

- Hay quienes

- Jubilación anticipada - Unos SI

- Horas extraordinarias - Otros NO (Si les dan a elegir)

-La teoría básica de la oferta de trabajo: Intenta responder por qué se dan estos distintos comportamientos.

-Esta teoría pretende contestar a la pregunta:

¿Cómo deciden los individuos el número de horas que van a ofrecer en el mercado de trabajo?

TEMA 2 º LA OFERTA DE TRABAJO

1º ) INTRODUCCIÓN

5

-TRABAJO: Actividad en el mercado de trabajo - Tiempo dedicado a un empleo remunerado

- OCIO: Actividad fuera del Mercado de trabajo

-Consumo

En sentido amplio -Educación

-Desplazamientos

-Descanso

-Trabajos domésticos

PARA AVERIGUAR LA DISTRIBUCIÓN ÓPTIMA ENTRE TRABAJO Y OCIO

-Se necesita saber:

-B.1) Información psicológica subjetiva sobre las preferencias de la persona por el trabajo y el ocio

Se encuentra en un instrumento llamado: CURVAS DE INDIFERENCIA

- B.2) Información objetiva del mercado

Se refleja en un instrumento llamado: RESTRICCIÓN PRESUPUESTARIA

2º ) MODELO BÁSICO : ELECCIÓN ENTRE TRABAJO Y OCIO

A ) CONCEPTOS

6

- Muestran las distintas - Renta real Que reportan - Bienestar

Combinaciones de - Tiempo de Ocio distintos niveles -Utilidad Al individuo

-Satisfacción

- En eje de ordenadas (de las Ys) se mide LA RENTA DIARIA

-En eje de abscisas (de las Xs) se mide LAS HORAS DE OCIO ( Se miden de izquierda a derecha)

Y

a

Renta

Diaria

4

b

1

c

1 d

I1

1

X

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Horas diarias de Ocio

24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0

Horas diarias de Trabajo

B ) CURVAS DE INDIFERENCIA RENTA Y OCIO

GRAFICO 1

7

-Tanto la RENTA como el OCIO son fuentes de utilidad o satisfacción.

Para que la utilidad total permanezca constante a lo largo de la curva

Se debe renunciar a alguna cantidad de renta real (bienes y servicios)

para compensar el adquirir más ocio.

+ OCIO Y – RENTA (O VICEVERSA) UTILIDAD CONSTANTE

-Significa: Los individuos son más reacios a renunciar a un bien cualquiera ( la renta)

a medida que este es más escaso.

-En el tramo ab de la curva de indiferencia el individuo tiene cantidad grande de renta y poco ocio.

-Está dispuesto a RENUNCIAR:

- A una cantidad relativamente grande de la abundante RENTA (4 unidades)

a cambio

- de una unidad adicional (1 hora) de escaso OCIO

-Pero según descendemos a lo largo de la CI la renta va siendo más escasa y el ocio más abundante.

Así en tramo cd

- El individuo está dispuesto a intercambiar solamente una pequeña unidad de su escasa renta a cambio de

una hora adicional de ocio.

En término más técnicos, se denomina

RELACIÓN MARGINAL DE SUSTITUCIÓN ( DE RENTA POR OCIO ) ( RMS , L ,Y )

- La cantidad de Y

-La RMS, L, Y es: a la que se debe renunciar

- Para obtener 1 unidad (hora) mas de Ocio

-Aunque la pendiente es negativa es conveniente concebir la RMS, L, Y como un VALOR ABSOLUTO.

-Cuando la RMS es alta como en tramo ab la persona tiene mucha renta y poco ocio

la valoración subjetiva de la renta es baja y la del ocio es alta

- el individuo está dispuesto a renunciar a un elevado número de unidades de renta (4)

para obtener 1 unidad adicional de ocio.

-La pendiente de la RMS disminuye a medida que descendemos por la curva.

Es decir : + Plana , en la medida en que nos desplazamos en sentido sudeste . Convexa desde el origen

B. 1. ) PROPIEDAD: PENDIENTE NEGATIVA

B. 2. ) PROPIEDAD: CONVEXAS DESDE EL ORIGEN

8

Y

Renta

Diaria

Y 1

Y 2

I 3

Y 3

I 2

I 1

45 º

X

0 I 1 I 2 I 3

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Horas diarias de Ocio

24 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0

Horas diarias de Trabajo

1- Cada curva de indiferencia refleja un nivel diferente de utilidad total. ( + Alta + Utilidad )

(De forma parecida a como una curva de nivel de un mapa topográfico refleja una elevación distinta)

2. Cuanto más alejado del origen mayor utilidad representa:

Cuanto más alejado, mayores cantidades tanto de ocio como de renta se tiene.

3.-No pueden cortarse: (lógicamente imposible)

Todos los puntos de una curva reflejan la misma utilidad

(y un punto por encima refleja mayor utilidad y otro por debajo menor utilidad)

- Si se cortaran la utilidad sería = en la intersección, mientras que en todos los demás la utilidad sería

diferente

B. 3 ) MAPA DE LAS CURVAS DE INDIFERENCIA

GRAFICO 2

9

Y Y

Renta Renta

día día

I 3

I 2 I 3

I 2

I 1

I1

X

0 Horas día de ocio 0 Horas día de ocio

( A ) Adicto al Trabajo ( B) Amante del Ocio

-RMS con valor absoluto bajo curva indiferencia relativamente planas

-Renuncia a una (unidad) hora de OCIO

por una cantidad relativamente pequeña de RENTA (Menor que una unidad)

Tiene que haber mucha cantidad de ocio detrás de la renuncia a una unidad de renta.

-RMS con valor absoluto alto, Curva indiferencia muy

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (49 Kb)
Leer 31 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com