ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Producción De Textos En La Escuela Primaria

45612318 de Agosto de 2011

499 Palabras (2 Páginas)3.084 Visitas

Página 1 de 2

PRODUCCIÓN DE TEXTOS

A. DESCRIPCIÓN DEL TEMA DE ESTUDIO

Para desarrollar en los niños la habilidad para producir textos, entendiendo esto como un proceso de escritura, reflexión y reescrituras, hasta tener el texto en su versión final, es necesario planificar experiencias comunicativas, en las cuales la lectura y producción de textos se desarrollen por necesidad e interés real de niñas y niños para favorecer sus habilidades escritoras, a través del trabajo continuo sobre diferentes tipos de textos que estén sustentados con la función comunicativa de la escritura; no se trata de que los alumnos aprendan los nombres y características de los distintos textos, sino que aprendan a usarlos en diversas situaciones de comunicación.

El desarrollo de la producción de textos, depende de:

• Las experiencias previas que traen los niños,

• las actividades variadas, interesantes y pertinentes que vivan en el aula,

• las estrategias de reflexión y reajuste que se hagan durante y después de estos procesos.

Producir un texto es un proceso complejo, por eso es necesario brindar a los niños, estrategias que les permitan producir textos adecuados, lo que Implica centrar la atención en el proceso, más que en el producto, pues la calidad del texto depende de la calidad del proceso.

Los pasos para la producción de textos:

• Planificar y organizar ideas e información según el destinatario, mensaje que se quiere expresar y el tipo de texto que se eligió.

• Escribir el primer borrador del texto.

• Intercambiar escritos entre compañeros para recibir aportes o leer textos del mismo tipo, para confrontar ambos escritos y mejorarlos.

• Revisar y comparar con otros textos del mismo tipo para corregir donde sea necesario.

• Corregir ortografía y redacción para mejorar los escritos.

• Escribir la versión final, para publicarla.

Algunas estrategias que facilitan el proceso de aprendizaje de la escritura son:

• Escribir textos desde el primer día de clase, en situaciones reales, y con destinatarios verdaderos para: comunicarse de manera funcional.

• Convertir el aula en un ambiente textualizado, con carteles funcionales y variedad de textos ubicados en la biblioteca del salón e incrementados con los que producen los niños; además de exponerlos en el periódico mural y en las paredes del aula.

• Leer para los niños textos interesantes y entretenidos, en voz alta y con entonación correcta (según los signos de puntuación). Esta estrategia permite que niñas y niños disfruten escuchando un texto de su preferencia.

• Producir con independencia varios tipos de texto: cartas, instructivos, noticias, poemas, cuentos, historietas, leyendas, autobiografías, etc.

• Acordar con los niños un tiempo para disfrutar la lectura de un texto de su preferencia. En este espacio todos, niñas, niños, el docente e incluso otras personas que estuvieran presentes en el aula, leen un texto, sólo por el placer de leer.

Atendiendo esto debemos desarrollar en el aula, experiencias auténticas de comunicación (como las que ofrece la vida cotidiana), para que los niños aprendan a escribir con seguridad, sin angustias y así no arrastrarán dificultades para producir de textos con claridad y coherencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com