ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Seguridad Pública Como Base Jurídica Del Estado Mexicano

jakyroelEnsayo4 de Noviembre de 2013

825 Palabras (4 Páginas)479 Visitas

Página 1 de 4

UNIDAD 1. NOCIÓN DEL DERECHO

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE 1. LA SEGURIDAD PÚBLICA COMO BASE JURÍDICA DEL ESTADO MEXICANO

1. Responde las siguientes preguntas:

a. ¿Qué es el derecho?

"En general se entiende por Derecho, conjunto de normas jurídicas, creadas por el estado para regular la conducta externa de los hombres y en caso de incumplimiento esta prevista de una sanción judicial." (Flores Gomes González, Fernando y Carvajal Moreno, Gustavo, Nociones de Derecho Positivo Mexicano, Editorial Porrua, Vigésima quinta Edición, México 1986, p. 50).

“El Derecho es el conjunto de normas que imponen deberes y normas que confieren

facultades, que establecen las bases de convivencia social y cuyo fin es dotar a todos

los miembros de la sociedad de los mínimos de seguridad, certeza, igualdad, libertad y

justicia” Pereznieto y Castro Leonel, Ledesma Mondragón Abel, Introducción al estudio de Derecho, segunda edición, editorial Harla, p.9

DERECHO COMO ORDENAMIENTO.- Es aquel conjunto de normas que tratan de regular la conducta humana mediante ordenamientos, permisiones y prohibiciones.

DERECHO COMO FENÓMENO SOCIAL.- Aquel ordenamiento Jurídico que nace para el efecto de regular la conducta entre los individuos, como grupo. Y tiene cabida, mientras que se encuentre en una sociedad.

DERECHO COMO VALOR.- Es el conjunto de disposiciones que adquieren rango obligatorio y que se encuentran al servicio de valores sociales, además de tener una finalidad axiológicamente respetable.

DERECHO COMO ARGUMENTACIÓN.- Es aquel conjunto de normas que se materializan a través del lenguaje, pues éste es el instrumento fundamental del legislador, las palabras diseñan las normas jurídicas. Explanación de la Licenciada Elisa Jaime Rangel

Tomando como base el último punto (Derecho como argumentación) el cual menciona las normas cabe mencionar el siguiente contenido sobre ellas el cual fue parte de una actividad realizada con anterioridad:

• NORMAS JURÍDICAS: Conforman el ordenamiento legal de un estado, dictadas por órganos específicos del mismo, y aplicadas también por instituciones, integradas generalmente por jueces. Tienen el apoyo de la fuerza pública para hacer obligatorio su cumplimiento

• NORMAS RELIGIOSAS: Son prescriptas por la comunidad religiosa a la que cada persona pertenece. Su castigo es interno y no tiene el apoyo de la fuerza pública para sancionar de manera física.

• NORMAS MORALES: Son impuestas por la conciencia de cada uno, basadas en la moral colectiva, que coincide en una serie de valores éticos, considerados como positivos para la convivencia y respeto de la dignidad humana. La sanción sólo es interna y nadie más puede intervenir para sancionar estos actos.

• NORMAS SOCIALES: Es impuesta por la sociedad en la que se vive. Aunque su sanción también externa no es y no puede ser física

Considero que el derecho es todo lo referente a la justicia, las normas a seguir, los lineamientos que rigen la conducta de las personas de una nación o estado para una convivencia con apego a la ley y con respeto a los individuos que nos rodean

b. ¿Qué es la seguridad pública?

“La Secretaría de Seguridad Pública de México fue la Administración Pública Federal que tuvo por objeto preservar la libertad, el orden y la paz pública; así como salvaguardar la integridad y derechos de las personas, auxiliar a la Procuraduría General de la República y a los Poderes de la Unión, prevenir la comisión de delitos, desarrollar la política de seguridad pública del Poder Ejecutivo Federal y proponer su política criminal, administrar el sistema penitenciario federal, y el relativo al tratamiento de menores infractores, en los términos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com