ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La definición de nuevos modelos de conducta

rafaeljuanandradTarea10 de Mayo de 2012

856 Palabras (4 Páginas)602 Visitas

Página 1 de 4

hemos venido cargando por tanto tiempo que hemos terminado por aceptarlascomo verdades incuestionables. Sin embargo, ya sea que las hayamosadquirido voluntariamente o hayamos permitido que alguien más nos las hayaobsequiado, toda vaca oculta una idea que creemos cierta.Por ejemplo, la persona que a toda nueva iniciativa o propuesta responde “notengo tiempo”, puede en realidad estar ocultando un problema aun mayor.Esta excusa puede ser simplemente una manera fácil de ocultar su miedo alfracaso o su inseguridad sobre sus propias habilidades para llevar a cabo dichainiciativa. En tal caso, la verdadera vaca no es la falta de tiempo sino el miedoal fracaso o sus propias inseguridades. Así que busca las verdaderas raíces de tus vacas. Y si encuentras que ciertaexcusa, justificación o generalización que utilizas frecuentemente no representauna creencia real en tu vida, elimínala inmediatamente de tu vocabulario. Esincreíble, pero con este segundo paso podrás deshacerte de la mitad de las vacas que hoy pueden encontrarse en tu mente.3.

Haz una lista de todas las cosas negativas que la presencia de estas vacas te están representando.

Muchas veces cargamos con ciertas vacas,porque no somos conscientes de todo lo negativo que ellas representan ennuestra vida. Sabemos que son vacas, pero no creemos que nos esténhaciendo demasiado daño. Pero lo cierto es que toda vaca nos limita. Así quepara cada vaca que identificaste anteriormente quiero que escribas frente a ellatodo lo que te ha costado tenerla.Escribe todas las oportunidades perdidas; identifica los fracasos que han sido elresultado directo de mantener estas vacas; detalla todas los temores irracionalesque experimentas de manera cotidiana como resultado de esa vaca que hascargado por décadas.Si no das este paso, es posible que no sientas la necesidad imperiosa dedeshacerte de tus vacas. Recuerda que, como ya lo he mencionado en otros demis libros, quizás las dos fuerzas de mayor motivación en nuestra vida son eldeseo de triunfar y el temor al fracaso. Nuestra vida está guiada, en parte porlo que más queremos, y en parte, por lo que más tememos. Y siemprebuscaremos hacer aquellas cosas que nos produzcan placer y evitaremos haceraquellas cosas que nos produzcan dolor.

Es más, nuestra mente hará más por evitar dolor que por experimentar placer.Entonces, a menos que sientas el dolor de estas oportunidades perdidas y este

Camilo Cruz -

28

estado de mediocridad, no sentirás la necesidad de abandonar tu conformismoy matar tu vaca, o tus vacas.

Una vez hagas la lista de todo el mal ocasionado por la presencia de estas vacas, quiero que la leas una y otra vez; quiero que sientas el dolor de saberque la elección por esta vida de mediocridad ha sido sólo tuya. Interioriza estedolor, siéntelo en la boca del estómago y entiende que lo puedes disfrazar einclusive ignorar por algún tiempo, pero que mientras no mates tus vacassiempre estarán ahí. Imagínate cargar con este dolor por el resto de tu vida,¿tiene sentido? ¿Estás dispuesto a pagar este precio? Si quieres deshacerte deeste dolor, simplemente toma la decisión de deshacerte de tus vacas.4.

Haz una lista de todos los resultados positivos que vendrán comoconsecuencia de matar tu vaca.

Ahora quiero que por un momento te desla oportunidad de visualizar una vida libre de vacas. Escribe todas las nuevasoportunidades que vendrán como resultado de matar tu vaca, o tus vacas.¿Qué nuevas aptitudes podrás desarrollar? ¿Qué nuevas aventuras te permitirás vivir? ¿Qué nuevos sueños te atreverás a soñar y perseguir como resultado deno contar más con todas esas vacas que te mantenían atado a una vida demediocridad?Escribe todo esto porque lo vas a necesitar. Matar tus vacas no es tan fácilcomo parece. Deshacerte de una vaca exige disciplina, dedicación yconstancia. En ocasiones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com