La escuela y los textos
paloma1r3Tarea2 de Julio de 2021
694 Palabras (3 Páginas)731 Visitas
Act.2.6 La escuela y los textos. individual.
Indicaciones: Analizar la tipología de textos de su clasificación y las características que tienen. Para ello pueden apoyarse en la lectura “La escuela y los textos” de Kaufman, A. M. y Rodríguez, M. E. (1993). CAPITULO 1 Y 2 Se propone el siguiente guion de lectura para enriquecer su reflexión Mencionar las características que comparten los diversos textos y justificar esta categorización.
Tipo de texto/ categoría | clasificación | Características según su función social |
Literarios | Cuento, novela, obra de teatro, poema.. | Intencionalidad estética |
Periodísticos | Noticia, articulo, reportaje, entrevista | Dar a conocer sucesos más relevantes, difundiendo novedades. |
Textos de información científica | Definición, biografía, nota enciclopédica, informe de experimentos, relato histórico y monografía. | Sus contenidos provienen del campo de las ciencias generales. Predominan las oraciones enunciativas de estructura bimembre. Incluye frases claras, carentes de ambigüedad sintáctica o semántica, vocabulario preciso |
Textos instruccionales | Receta, instructivo | Dan orientaciones precisas para realizar las actividades. La construcción de muchos de estos textos de ajusta a modelos convencionales acuñados institucionalmente |
Texto epistolares | Carta, solicitud | Buscan establecer una comunicación por escrito con un destinatario ausente. Presentan una estructura organizada, cuyos componentes son: encabezamiento, cuerpo y despedida. |
Textos humorísticos | Comics e historietas | Orientados a provocar risa mediante recursos lingüísticos. Los recursos más frecuentes son la burla, la ironía, la sátira, la caricatura, el sarcasmo etc. |
Textos publicitarios | Aviso, afiche y folleto | Están relacionados con las expectativas y las preocupaciones de la comunidad, son indicadores típicos de la sociedad de consumo. Informan sobre que se vende con la intención de hacer surgir en el receptor la necesidad de comprar. Presentan sólo lo positivo. Se construyen en torno a la función apelativa |
LA ESCUELA Y LOS TEXTOS
A través del siguiente trabajo doy a conocer las diferentes herramientas que nos ofrece el lenguaje escrito mediante su tipología textual rescatando las características que comparten los diversos textos y la justificación de dicha categorización o clasificación.
La intencionalidad de los textos radica en su objetivo p función que cumple dicho texto en la vida social. Una identificación podría derivarse se la intencionalidad informativa; dar a conocer información, explicarla. Intencionalidad persuasiva: el emisor pretende convence al receptor para que acepte como válidas sus ideas, opiniones. Intencionalidad prescriptiva: dar instrucciones y órdenes para que el receptor cumpla con procedimientos, deberes, obligaciones, etc. Intencionalidad expresiva o emotiva. Expresar sentimientos, emociones. Intencionalidad estética o poética: crear e imaginar historias y nuevos mundos.
...