ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La estrategia de la compañía

jowell.28Ensayo22 de Octubre de 2013

577 Palabras (3 Páginas)198 Visitas

Página 1 de 3

C

INTRODUCCIÓN

Hoy en día las organizaciones no pueden andar a la deriva o tomar

decisiones basándose sólo en el instinto; para lograr sus metas diseñan sus

estrategias pero en la mayoría de los casos no son implantadas con

efectividad, el principal problema es que los empleados y los ejecutivos no

tienen clara la estrategia de la compañía.

En la actualidad ha surgido una herramienta llamada Balanced Scorecard

que permite desarrollar la estrategia en forma clara vinculando la fuerza del

trabajo para que todo el personal de la compañía centre sus esfuerzos en

llevar a la empresa a una misma meta y así evitar que cada uno trabaje por

su lado.

El presente trabajo se ha desarrollado implementando esta metodología, con

el objetivo principal de crear un sistema de gestión que ayude a la

organización al logro de sus objetivos estratégicos.

Esto se llevará a cabo con el cumplimiento de los siguientes objetivos

específicos:

1.- Diseñar adecuadamente la estrategia empresarial.

2.- Formular correctamente los objetivos que contribuirán al logro de la

estrategia.

3.- Definir apropiadamente los indicadores para cada objetivo.

4.- Desarrollar e implementar un software por medio del cual se analizará el

cumplimiento de los objetivos por medio del análisis de sus indicadores.

El análisis realizado y sus resultados se resumen en los 10 capítulos que

conforman este trabajo.

CAPÍTULO I

TEORÍA DEL BALANCED SCORECARD Y ENFOQUE

POR PROCESOS

En el presente capítulo se explicará los conceptos relacionados con el

Balanced Scorecard (BSC) y sus componentes para brindar una mejor

comprensión sobre el trabajo realizado.

1.1 INTRODUCCIÓN

En la actualidad las organizaciones, públicas y privadas, deben de ser

capaces de adaptarse a los cambios y exigencias del entorno para

sobrevivir, para ser competitivas y rentables; esta adaptación se asemeja a

lo que hacemos las personas ante los cambios del clima. Las empresas

deben de saber qué es lo que están haciendo y cómo pueden mejorar y lo

más importante lograr que todos sus miembros trabajen en conjunto, es

decir, empujen la carreta hacia un mismo sentido porque sólo así se llegará

a la meta. Es por eso que el Balanced Scorecard se ha convertido en una

herramienta de gestión muy importante a nivel mundial porque ayudará a

las compañías a lograr lo mencionado.

23

Recientes encuestas indican que más del 50% de las compañías

enumeradas en el ranking “Fortune 1000” utiliza este modelo en EE.UU. y

en Europa este porcentaje ya superó el 45%. Por esta razón, la prestigiosa

revista Harvard Business Review escogió al BSC como una de las prácticas

de gestión más importantes y revolucionarias de los últimos 75 años y

existe la certeza de que es la metodología que guiará a las empresas

líderes durante los próximos 15 años. 1

Por estos motivos, es importante precisar ciertos conceptos y criterios

acerca de la metodología que ha venido revolucionando el mundo de los

negocios en la última década.

1.2 ORIGEN DEL BALANCED SCORECARD

En el año de 1990 se realizó un estudio llamado “La medición de los

resultados en la empresa del futuro”2 en este estudio tiene su origen el

Cuadro de mando Integral, Balanced Scorecard, (BSC); en inglés. Hasta

ese entonces los enfoques en que se orientaban las organizaciones sobre

la medición de sus actuaciones dependían de los indicadores financieros,

esto traía como consecuencia que las compañías

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com