ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La estructura cíclica de la prolina se oxida en su grupo carboxilo para crear una base de Schiff

ibarmanApuntes30 de Agosto de 2015

755 Palabras (4 Páginas)284 Visitas

Página 1 de 4

VIAS DEL CATABOLISMO DE AMINOACIDOS

Aminoácidos que forman alfa-cetoglutarato.

  • Prolina, glutamato, glutamina, arginina e histidina.

          Entran al ciclo de Krebs en forma de alfa-cetoglutarato.

La estructura cíclica de la prolina se oxida en su grupo carboxilo para crear una base de Schiff que se hidroliza a un semialdehído lineal, se oxida a deshidroxiprolina, se incorpora agua para formar glutamato-gama-semialdehído que se reduce a glutamato y se transamina a alfa-cetoglutamato.

El grupo guanidino de la Arginina se hidrolisa para formar ornitina que se transamina para formar glutamato-gama-semialdehído siguiendo el mismo camino de la prolina.

La L-glutamina es hidrolizada a L-Glutamato por acción de la glutaminasa con salida de amonio, posteriormente se convierte a alfa-cetoglutarato por medio de la transaminasa glutámico pirúvia.

La histidina se desamina produciendo urocanato, se hidrata y oxida en L-Glutamato siguiendo el camino anterior.

Aminoácidos que forman succinil CoA.

La succinil CoA es un intermediario del ciclo de Krebs. La metionina es transferida a 5.adenosil metionina (SAM) que se desmetila a 5-adenosil homocisteína, se hidrolizan a L-homocisteínay adenosina que se condensa a cistationina que se desdobla a alfa-cetobutirato y cisteína  que se descarboxila a propionil CoA, el cual es precursor de succinil de CoA formado por la secuencia de las enzimas propinil- CoA, carboxilasa, metil-malonil CoA racemasa y mutasa.

  • Participa aquí la isoleucina y valina.

          Aminoácidos que forman fumarato.

  • Fenilalanina y tirosina

           La hidroxilación de la fenilalanina produce tirosina que se transamina a fumarato después de una serie de reacciones enzimáticas.

Aminoácidos que forman Oxalacetato.

  • Asparagina y aspartato.

         La enzima asparagina cataliza la hidrólisis de asparagina a aspartato que se transamina a alfa-cetoglutarato formando glutamato y oxalacetato formando glutamato y oxalacetato.

Aminoácidos que forman piruvato.

  • Glicina, alanita, cisteína, triptófano, serina y dos carbonos de treoninca forman piruvato.

La glicina se transforma en piruvato mediante la conversión primaria a serina.

La alanina se transamina para formar piruvato, la serina se deshidrata y posteriormente se desamina.

La treonina sufre una escisión formando acetaldehído y glicina que se oxidan a acetato y se convierte en acetil- CoA.

La cisteína se convierte en piruvato por dos vías:

  1. Vía oxidativa directa: conversión de cisteína en sulfinito de cisteína que se transamina a beta-sulfinilpiruvato y finalmente a piruvato.
  2. Vía de la transaminación. Es una reacción reversible en la cual la cisteína se transamina a 3-mercaptopiruvato y deshidrogena a 3-mercaptolactato.

CICLO DE LA UREA

El ciclo de la urea es una vía cíclica del catabolismo de aminoácidos que tiene como objetivo transformar el amonio poco soluble y muy tóxico en urea que es hidrosoluble y menos tóxica.

El ciclo de la urea se lleva a cabo en el hígado, las enzimas que participan en este ciclo se localizan a nivel mitocondrial y citosólico.

El metabolito inicial de esta vía es el amonio y el producto final es la urea. El ciclo de la urea se regula por medio de la carbamoil fosfato sintetasa I, enzima modulada positivamente por el N-acetilglutamato.

Consiste en una reacción preparatoria y cuatro reacciones catalizadas enzimáticamente, las primeras dos en la mitocondria y las ultimas en el citosol.

Reacción de preparación: Participa la enzima carbamoilfosfato sintetasa I, que cataliza con dos moléculas de ATP del NH4 y HCO3 para formar carbamoilfosfato.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (68 Kb) docx (13 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com