ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La nueva Usabilidad personal y significativa

luis.hdzv18Ensayo9 de Agosto de 2015

1.156 Palabras (5 Páginas)96 Visitas

Página 1 de 5

USABILIDAD PERSONAL Y SIGNIFICATIVA DEL TELÉFONO CELULAR EN LA SOCIEDAD Y CULTURA GLOCAL (LOCAL Y GLOBAL)

II.        Teléfonos fijos y teléfonos celulares. Funciones compartidas de tiempos remotos.           En alguna ocasión en una reunión familiar hablando sobre si creíamos o no en la vida después de la muerte una de mis primas comenzó a contar una anécdota sobre dos de sus tías, una llamada Patricia y otra Aurora, cuando ellas eran muy jóvenes les surgió esa misma duda que a todos les ha surgido: ¿habrá vida después de la muerte?. Acordaron un pacto, quien se muriera primero, de alguna u otra forma habría de avisarle a la otra persona si es que era real eso que existía algo más allá luego de morir. Por desgracia Patricia tenía una enfermedad respiratoria que acabó con su vida siendo ella muy joven. La noche del día de su muerte, uno de los encargados de la funeraria llamó a los familiares para notificarles algo, no recuerdo exactamente qué, sobre su familiar fallecida (Patricia), por causas del destino o yo no sé contestó la tía de mi prima (Aurora) la que había acordado el pacto y dice que escucho la voz del hombre hablándole, pero en el fondo una voz de mujer diciendo: “vengan a verme, porque estoy sola” y Aurora quedo congelada, mi prima dice que los otros familiares que estaban ahí escucharon la voz también. Fueron a la funeraria, y efectivamente, el cuerpo de Patricia estaba ahí, sólo, listo para velarse  y mi prima dice que todos están seguros que esa era la voz de Patricia.                                                                                                                 Cómo un celular sirvió para comunicar dimensiones distintas por así decirlo, y cumplir un pacto entre hermanas.

V.        Tendencias y patrones & VI.        Problemas y contradicciones.

Esta anécdota mezcla un poco de las dos apartados.                                                                          Hace unos tres años, cuando la delincuencia estaba con todo aquí en Nuevo León, los celulares fueron un buen medio para secuestradores y extorsionadores, escuché de muchos casos en los que el extorsionador te decía que tenía a un familiar tuyo y si no depositabas lo que te decía lo mataba, no podías colgar ya que según ellos si lo hacías las consecuencia no iban a ser buenas, entonces debías ir con tu dinero a un banco o algún Elektra para hacer el deposito, pero todo esto sin colgar en ningún momento. Salían anuncios en la tele del gobierno diciendo que al contrario, colgaras y le llamaras a la policía, pero en eso tiempo la gente tenía mucho miedo, ¿y confiar en la policía? Ni locos. Tuvimos la mala suerte de que secuestraran a una prima, su papá no es millonario, pero está “acomodad”. Pero no fue un secuestro como tal, sino que los secuestradores le decían todo lo que tenía que hacer, a donde debía de ir y demás, por teléfono celular, vaya no les podía colgar. Así que se podría decir que tuvo un “secuestro telefónico”, le dijeron que la estaban viendo y varias cosas que la pusieron a pensar que si era cierto, la obligaron a que se fuera a un hotel y fue a dar hasta Laredo, ella no podía pedir ayuda porque ellos estaban en el teléfono y suena ilógico a mí se me ocurren muchas cosas que pudo haber hecho, pero pues, tenía miedo y uno no puede ponerse en los zapatos de otros. Al final mis tíos pudieron saber su ubicación gracias al celular. Fueron por ella y todo quedo como un mal susto, ellas salió ilesa. Claro, sus papás y su hermana cambiaron de número celular.

VI.        Problemas y contradicciones.                                                                                                  Tuve una amiga cuando estaba en la secundaria que tenía una enfermedad en el corazón y llevaba dentro de ella un marcapasos, en ese tiempo por ahí del 2009 o 2010 era cuando los adolescentes de clase media empezaban a tener, no de última tecnología, pero a fin de cuentas un aparato nuevo. Los papás de mi amiga si tenían el dinero para comprarle un celular, pero al parecer la mamá de mi amiga lo consulto con su doctor porque ella debía tener cuidado con ciertos aparatos con imanes y eléctricos y le dijeron que si podía usarlo, pero tenía que tener muchos cuidados, debía contestar del lado opuesto al marcapasos, y también guardarlo al lado opuesto, por algo así como que no debía tenerlo a no se cuanta distancia del marcapasos porque podría causarle un daño al aparato incluso llegando a extremos, podía ocasionar que su corazón se detuviera, ella siempre ha estado muy delicada. La mamá de mi amiga decidió que ella era muy chica y además descuidada, y más que nada por cuestiones de salud no la dejó tener un celular. Se puso triste porque todo nuestro “grupito” de amigas tenia uno y ella no, pero después entendió que era por su bien. Ella y yo nunca fuimos las mejores amigas, dejo de asistir a la secundaria porque siempre se enfermaba y no podía subir escaleras. Perdí contacto con ella, pero hasta donde sé, actualmente si tiene un celular.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (52 Kb) docx (12 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com