ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La seguridad y salud laboral es una realidad compleja

patrickeduinTesis6 de Mayo de 2016

15.087 Palabras (61 Páginas)301 Visitas

Página 1 de 61

INTRODUCCIÓN

La seguridad y salud laboral es una realidad compleja  que las empresas deben brindar hoy en días  a todos los trabajadores que laboran en ellas, como consecuencia  se aplicaran una serie de políticas y programas que con lleven a una mejora en la actividad del trabajador. Cuando estas normas y leyes son aplicadas de manera rigurosa la empresa disminuye el riesgo de lesión a un trabajador y brinda la máxima seguridad al personal que allí labora.

Para este mundo innovador  se plantean  diferentes técnicas para mejorar el estado físico, mental y social del mismo para así crear un ambiente laboral satisfactorio, propicio y acorde para que el trabajo se realice de buena manera.

En Venezuela en  1986 se introduce la primera ley sobre la seguridad y salud laboral de los trabajadores, velando por sus intereses más  que de los mismos patronos. Esta serie de leyes y política han  ayudado a las empresas venezolanas a mantener un equilibrio exitoso, un ambiente laboral dado de buena manera para que allí se realicen los procesos productivos completos haciendo a la empresa  sean más productiva y disminuyendo los gasto en lo relacionado a la salud de los trabajadores.

         Hoy en día se han introducido en las leyes venezolanas, una serie de mejoras a la ley de las trabajadoras y trabajadores que garantizas que la seguridad y salud sea una parte importante a la hora tener una empresa u organización.

          La presente investigación se presenta en tres capítulos, y a continuación se detallaran los siguientes aspectos:  

Capítulo I. El Problema.  Está constituido por el planteamiento del problema, objetivos de la investigación (General y específico) y la justificación e     importancia.

Capítulo II. Marco referencial. Está formado por antecedentes de la investigación, las bases teóricas, sistema de variable, la definición de términos básico y marco institucional.

Capítulo III. Marco metodológico. Se describe el diseño y tipo de investigación, población y muestra, técnicas de recolección de datos, cuadro técnico-metodológico, técnicas de análisis y el procedimiento para el logro de cada uno de los objetivos planteados, operacionalización de los objetivos, cuadro técnico metodológico y el cronograma de actividades.

        Capítulo IV. Resultados. Este capítulo describe el diagnóstico de la problemática actual, analizando las dimensiones a través de sus indicadores.

Capítulo V. La propuesta. Se presentan propuestas de mejora a la situación actual, partiendo de las causas principales que generaron el problema.

Capítulo VI. Conclusiones y Recomendaciones. Se presentan las conclusiones a las que se llegó al culminar el desarrollo de la presente investigación y recomendaciones con el fin de disminuir la problemática

CAPITULO I

EL PROBLEMA

Planteamiento del Problema

López (2010), define a la seguridad y salud laboral como la protección al trabajador dentro de su lugar, la adaptación del trabajo al hombre, la compatibilidad del ambiente laboral con la capacidad de cada trabajador, la prevención de los accidentes laborales, enfermedades ocupacionales, fomento de la cultura de bienestar, físico y mental.

A nivel mundial la seguridad y la salud laboral de los trabajadores y trabajadoras en las industrias son unas de las partes fundamentales para que estas funciones de buena manera y así disminuyen las pérdidas ocasionadas por contratar mano de obra extra por tener personal disponible a la hora de realizar una actividad. En Venezuela este tipo de leyes y políticas se han venido implementando desde 1986 y su aplicación ha sido paulatinamente trayendo mejoras a las organización y haciendo que el ambiente mejore y su productividad aumente al tener a un trabajador sano y feliz.

La empresa Servicios Proyectos y Tecnológicos (SPT),ubicada  en el Centro Empresarial Pineda y Pineda piso oficina de Puerto la Cruz, Estado Anzoátegui es una  constructora multidisciplinaria dedicada a la construcción en la industria petrolera, actualmente está a cargo de la construcción de la planta IPC para la puesta en servicio de la de la nueva planta GLP –EW-01.1, refinería Puerto la Cruz perteneciente a PDVSA, este proyecto de gran envergadura está presentando muchas fallas en cuanto  a la seguridad  y salud laboral de la empresa, ya que no se da cobertura a toda la planta ocasionando serios inconvenientes en los trabajadores, según información suministrada por el supervisor de SHO de la organización .

Los problemas que actualmente presenta esta organización se ven evidenciados de la siguiente manera:  el personal que labora en la construcción de la planta IPC ha presentado enfermedades que son directamente atribuidas al medio ambiente de laboral en 40 %, mencionándose el estrés ocupacional en 28 %, fatigas, agotamientos y cefaleas agudas en 25 %, lesiones músculos-esqueléticas (Lumbagos, hernias discales, trastornos de disco intervertebral) en 22 %, todo esto ha generado retrasos en la obra así como gastos económicos a la empresa en 35 %. Toda la información que se hace referencia en este estudio es suministrada por el departamento SHO de la empresa SPT.

         Dada la situación planteada surgen las siguientes interrogantes: ¿Cuál es la situación actual de la seguridad y salud laboral de los trabajadores de la empresa SPT? ¿Cuáles son las causas que afecta la situación actual de la seguridad y salud laboral  de los trabajadores de la empresa SPT  fin de determinar su impacto? ¿Cuáles son las medidas preventivas para disminuir y  mejorar la seguridad y salud laboral de los trabajadores de la empresa SPT?

            El propósito principal de esta investigación fue  mejorar la seguridad y salud laboral de los trabajadores y trabajadoras, a  fin    de  evitar    accidentes   laborales  que generen cualquier percance al trabajador  brindarle excelentes condiciones de trabajo que; dicho estudio requerirá de la determinación de los datos a través de técnicas de recolección de datos como la observación directa, formato de registro, revisión documental y   entrevista no estructuradas que permitieron determinar las causas que generaron el problema y así poder proponer las mejoras oportunas, esta investigación estuvo enmarcada en un proyecto factible, aplicada a una investigación de campo y descriptiva que le permite al investigado visitar el área de estudio con la finalidad de minimizar el impacto de la problemática.

Objetivos de la Investigación

Objetivo general

            Proponer  mejoras  a la seguridad y salud laboral de los trabajadores de la empresa SPT en el desarrollo del proyecto IPC refinería Puerto la Cruz  perteneciente a PDVSA, estado Anzoátegui, 2014.

Objetivos específicos

             Diagnosticar  las situaciones actuales de la seguridad y salud laboral de los trabajadores  de la empresa SPT. A fin de conocer: medio ambiente de trabajo, condiciones inseguras, riesgos.

              Identificar las causas que afecta la situación actual de la seguridad y salud laboral  de los trabajadores de la empresa SPT  fin de determinar su impacto.

              Establecer  propuesta de mejoras  a la seguridad y salud laboral de los trabajadores de la empresa SPT a fin de minimizar los factores determinante.

Justificación e Importancia

       La Seguridad y Salud Laboral es el conjunto de actividades asociado a disciplinas variadas, cuyo objetivo es la promoción y mantenimiento del más alto grado posible de bienestar físico, mental y social de los trabajadores de todas las profesiones promoviendo la adaptación del trabajo al hombre y del hombre es decir bridar el mejor ambiente laboral a los trabajadores y  trabajadoras de una empresa.

         Hoy en día se hace necesario establecer controles cada vez más estrictos, para proveer al trabajador de un ambiente cada vez más seguro y acorde a sus funciones laborales y necesidades personales, por ello las empresas requieren estar más atentas a la seguridad y salud laboral.

             La seguridad y  salud de las personas con relación a su ocupación profesional, El ambiente de trabajo de las nuevas empresas se concibe bajo la premisa de condiciones básicas que protegen la  seguridad y salud de los trabajadores expuestos a diferentes factores de riesgos. Por tales razones se deben aplicar las leyes ye políticas rigurosas         que eviten accidente y aumente la seguridad de los que laboran en las organizaciones.

              La presente investigas se justifica porque en la empresa que presenta el problemas algunas de la leyes y políticas no son cumplidas a cabalidad por el personal y el patrono trayendo como consecuencia una disminución de la producción y gasto excesivo porque se ha tenido que contratar mano de obra adicional.

 El estudio que se presenta a continuación servirá de apoyo para el personal que allí labora, para conocer los riesgos y evitar enfermedades ocupaciones a los trabajadores y trabajadoras, trayendo un beneficio n tecnológico y científico importante debido a que se desconocen muchas leyes y políticas que evitarías muchos problemas a los trabajadores y al patrón.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (95 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 60 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com