ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las ciencia naturales en la escuela

Carolina Tamara PerezTarea7 de Junio de 2018

660 Palabras (3 Páginas)167 Visitas

Página 1 de 3

TRABAJO PRÁCTICO

ISFD Nº 155

Año: 2do.

Materia: Didáctica de las Ciencias Naturales I

Profesora: Minomiya Andrea

Alumnas: Janakowski Lorena

                 Siciliano Mariana

                 Valdez Gladys

Nota:

EDELVIVES-¡AHORA SABEMOS 1!

DISEÑO CURRICULAR 2008

DISEÑO CURRICULAR 2018

[pic 1]

PRIMER AÑO

[pic 2]

[pic 3]

 

Capítulo 8.

Saber y conocer: El cielo desde la tierra.

Página; 234.

  . Mas allá del horizonte.

  . La posición del sol durante el día.

   . Las estaciones y las fiesta populares.

NÚCLEO:

LA TIERRA Y EL UNIVERSO

Primer Ciclo: Primer Año.

No hay contenido.

  1.      

BLOQUE: La tierra y el                  

                   universo.

Página, 257 y 258.

Primer Ciclo: PrimerAño.

Contenidos:

Conceptos:

 

LA TIERRA

 El paisaje y su diversidad (el libro no contiene este tema).

 EL UNIVERSO

 El cielo visto desde la tierra.

 Los principales astros del cielo diurno y nocturno sol, luna y estrellas (el libro si trabaja este tema).

  Modos de conocer:

 

- El paisaje y su diversidad.

   (el libro no abarca estos contenidos).  

-El cielo visto desde la tierra.

- Realizar obsevaciones directas (orientadas por el docente), del cielo diurno y nocturno.

- Realizar registros gráficos de los principales astros del cielo diurno y nocturno.

.   Indicadoes de avance:

- Describe las características que distiguen al cielo diurno y nocturno.

.   Situaciones de enseñanza:

- La introducción de preguntas,  -como ¿Qué podemos ver en el cielo?- propone nuevamente que los alumnos realicen actividades guiadas de observación directa y acompañados por el registro de los principales astros que se distinguen en el cielo.

Mediante dibujos realistas, listas de palabras y dictado, el docente podra describir las características distintivas del cielo diurno y nocturno.    

[pic 4][pic 5][pic 6]

               -Las estaciones y las fiestas populares.

[pic 7]

            - La posición del sol durante el día.

       

[pic 8]

Análisis   

-El diseño y el manual ¡Ahora sabemos 1! responden al contenido, “El cielo visto desde la tierra. Los principales astros del cielo diurno y nocturno ( Sol, Luna y estrellas)” , una de las actividades que plantea el manual es por medio de la observación y acompañado de diversas preguntas que le permiten al alumnado a introducirse en los conceptos reforzando sus conocimientos previos. Aquí encontramos que tanto el manual como el DC tienen una concordancia en cuanto a la manera de plantear las actividades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (652 Kb) docx (574 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com