ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las maneras de evitar el embarazo se conocen desde la antigüedad.

washington98Monografía27 de Noviembre de 2015

11.329 Palabras (46 Páginas)243 Visitas

Página 1 de 46

[pic 1]


[pic 2][pic 3]

RESUMEN

Aparatos reproductores, diferenciacion sexual, metodos naturales, de Ogino, registro de temperatura basal, Billings,condon, diafragma, capuchon cervical, compresa anticonceptiva vaginal, espermicidas, DIU, metodos hormonales, esterilizacion quirurgica.

Las maneras de evitar el embarazo se conocen desde la antigüedad. Ya los egipcios conocían cómo evitar el embarazo y se han utilizado diversos métodos hasta nuestros días en que se han desarrollado métodos seguros y eficaces.

En el S. XXI los métodos modernos nos permiten elegir el momento mas adecuado para tener hijos si lo deseamos y también disfrutar de la sexualidad en pareja heterosexual sin temor a un embarazo cuando no es el momento adecuado.

Al inicio, solamente existían los anticonceptivos orales, después se han buscado formas más convenientes de administrar, que son el anillo vaginal, el parche y los inyectables mensuales. Con estas últimas formas, y sobre todo con los inyectables, aumenta la dosis hormonal total y los efectos no deseados.

Los progestágenos tienen una serie de efectos secundarios, que varían de un producto a otro y dependen de la dosis utilizada. Entre los más frecuentes están: la menstruación que disminuye en duración y cantidad, se vuelve irregular o desaparece por completo, aumento de apetito y de peso, estado anímico depresivo, falta da ganas de tener sexo, lentitud gastro-intestinal.

ABREVIATURAS

AOC : Anticonceptivo oral combinado

AIC : Anticonceptivo inyectable combinado

AIPS: Anticonceptivo inyectable de progestina sola (progestágeno solo)

AOPS: Anticonceptivo oral de progestina sola (progestágeno solo)

AINE :  Fármaco antiinflamatorio no esteroidal

AMPD: Acetato de medroxiprogesterona de depósito

DIU: Dispositivo intrauterino

DIU-LNG: DIU liberador de levonorgestrel

EN-NET : Enantato de noretisterona

EPI: Enfermedad pélvica inflamatoria

IPPF: Federación Internacional de Planificación de la Familia

ITS: Infección de transmisión sexual

MDF: Método de días fijos

MELA: Método de amenorrea de lactancia

PAE: Píldora anticonceptiva de emergencia

OMS: Organización Mundial de la Salud

VIH: Virus de inmunodeficiencia humana

 

Contenido

INTRODUCCIÓN        

PROBLEMA        

OBJETIVO GENERAL        

OBJETIVOS ESPECIFICOS        

CAPITILO I        

LA PATERNIDAD Y MATERNIDAD RESPONSABLE        

¿ QUE ES EL AMOR?        

¿QUE ES EL NOVIAZGO?        

EL MATRIMONIO COMO UN COMPROMISO SOCIAL Y ESPIRITUAL.        

CAPITULO II        

PLANIFICACION RESPONSABLE        

REQUISITOS FISICOS, PSICOLOGICOS, ECONOMICOS, SOCIALES PARA TENER UN HIJO.        

NUMERO DE HIJOS UN ACUERDO DE PAREJA        

EDUCACION SEXUAL Y ESCUELAS PARA PADRES        

CAPITULO III        

¿QUÉ SON LOS MÉTODOS DE BARRERA?        

CONDÓN.        

CONDONES MASCULINOS        

Es una cubierta delgada usada en el pene durante el coito. El uso del condón ayudará a prevenir:        

¿CÓMO FUNCIONA UN CONDÓN PARA EVITAR UN EMBARAZO?        

CÓMO UTILIZAR UN CONDÓN MASCULINO:        

CONSEJOS IMPORTANTES.        

PROBLEMAS CON EL USO DEL CONDÓN:        

DIAFRAGMA        

¿CÓMO FUNCIONA EL DIAFRAGMA?        

¿QUÉ TAN SEGURO ES EL DIAFRAGMA?        

¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DEL DIAFRAGMA?        

¿CUÁLES SON LAS DESVENTAJAS DEL DIAFRAGMA?        

USO DE ESPERMICIDA        

EFECTOS SECUNDARIOS        

CÓMO COLOCAR EL DIAFRAGMA        

¿DURANTE CUÁNTO TIEMPO ME DEJO EL DIAFRAGMA COLOCADO? ¿QUÉ OCURRE SI TENGO RELACIONES SEXUALES NUEVAMENTE?        

CÓMO EXTRAER EL DIAFRAGMA        

¿CÓMO DEBO CUIDAR EL DIAFRAGMA?        

¿QUÉ SON LOS ESPERMICIDAS?        

¿CÓMO FUNCIONAN LOS ESPERMICIDAS?        

¿QUÉ TAN EFICACES SON LOS ESPERMICIDAS?        

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LOS ESPERMICIDAS?        

¿CUÁLES SON LAS DESVENTAJAS DE LOS ESPERMICIDAS?        

¿CÓMO SE USA UN ESPERMICIDA?        

¿QUÉ ES EL DISPOSITIVO INTRAUTERINO (DIU)?        

¿CÓMO FUNCIONA UN IUD?        

¿QUIÉNES NO DEBERÍAN USAR UN IUD?        

¿CUÁNTO TIEMPO LE TOMA AL IUD COMENZAR A FUNCIONAR LUEGO DE SER INSERTADO?        

¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE UN IUD?        

¿CUÁLES SON LAS DESVENTAJAS DE IUD?        

¿POR CUÁNTO TIEMPO ES EFECTIVO UN IUD?        

¿CÓMO PUEDO CUIDAR MI IUD?        

¿CUÁLES SON LOS SIGNOS DE ALARMA DE POSIBLES COMPLICACIONES?        

¿CUÁNDO SE TIENE QUE IR A REVISIÓN CON EL MÉDICO?        

¿QUÉ REQUISITOS SON NECESARIOS PARA PONER UN DIU?        

¿PROVOCA ALGÚN DOLOR LA APLICACIÓN  DEL DIU?        

¿QUÉ SON LOS MÉTODOS QUÍMICOS?        

ANILLO MENSUAL        

EL PARCHE ANTICONCEPTIVO        

INYECCIONES ANTICONCEPTIVAS        

EL IMPLANTE ANTICONCEPTIVO        

LA PÍLDORA        

MÉTODOS QUIRÚRGICOS        

CAPITULO IV        

ELECCIÓN DEL METODO ANTICONCEPTIVO MÁS ADECUADO PARA LA PAREJA        

FUNDAMENTALMENTE DEBEMOS VALORAR EN EL MÉTODO ASPECTOS TALES COMO:        

- Seguridad        

- Relación con el coito        

FACTORES DEPENDIENTES DE LA MUJER        

- Percepción individual de riesgos        

CONCLUCION        

RECOMENDACIONES        

BIBLIOGRAFIA        


        



INTRODUCCIÓN

Un método anticonceptivo es una metodología que impide o reduce la posibilidad de que ocurra la fecundación o el embarazo al mantener relaciones sexuales. Por lo general implica acciones, dispositivos, cirugías o medicamentos en las que cada uno tiene su nivel de efectividad. También se le llama contracepción o anticoncepción, en el sentido de ser formas de planificación familiar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (70 Kb) pdf (489 Kb) docx (91 Kb)
Leer 45 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com