ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Laudon-resumen

mramirResumen28 de Septiembre de 2018

5.111 Palabras (21 Páginas)231 Visitas

Página 1 de 21

Laudon & Laudon


Capitulo 1        3

El reto de los sistemas de información        3

Que es un sistema de información        3

La diferencia ente las computadoras y los sistemas de información        4

Perspectiva de negocios en los sistemas de información        4

Diferentes tipos de sistemas        5

El proceso administrativo cambiante        5

La naturaleza cambiante en la tecnología de la información        6

El carácter cambiante en las aplicaciones        6

El reto de los sistemas de información        6

Capítulo 2 – Ejemplos de sistemas de información        7

Descripción de los sistemas: vocabulario y símbolos        7

Procesamiento por lotes y en línea        7

Tipos y características de los sistemas de procesamiento de información        8

El papel estratégico de los sistemas        8

Relaciones entre los sistemas: integración        8

Sistemas de procesamiento de operaciones (SPO)        8

Sistemas de trabajo del conocimiento (STC) y de automatización en la oficina (SAO)        9

Sistemas de información para la administración (SIA)        9

Sistemas de soporte en la toma de decisiones (SSD)        9

Sistemas de soporte gerencial (SSG)        9

Capítulo 3 – Sistemas estratégicos de información        10

La información como recurso estratégico        10

¿Qué es un sistema estratégico de información?        10

Cambios de concepción de la información y los sistemas de información        10

Como los sistemas de información pueden emplearse para obtener ventajas competitivas        10

Sistemas para enfocarse al nicho de mercado        11

Enlaces con clientes y proveedores        11

Sistemas para abatir costos        12

Implicaciones para los administradores y las instituciones        12

Contrarrestando las fuerzas de la competencia        12

Alianzas estratégicas y sociedades de información        12

Que es lo que los administradores pueden hacer        13

Capítulo 4 – Los sistemas de información y las instituciones        14

La relación entre las instituciones y los sistemas de información        14

¿Qué es una institución?        14

Características comunes de las instituciones        15

Niveles de análisis        15

¿Cómo afectan las instituciones a los sistemas de información?        16

¿Cómo afectan los sistemas de información a las instituciones?        16

Resistencia institucional al cambio        16


Capitulo 1

El reto de los sistemas de información

Hasta la década de los ochenta, los administradores no necesitaban saber mucho sobre cómo la información se obtenía, procesaba y distribuía en sus instituciones y la tecnología que se requería para las empresas. Era considerado un subproducto caro. Los procesos de administración eran cara a cara. A partir del surgimiento de las economías globales y la transformación de las economías industriales en economías de servicios basadas en el conocimiento y la información, el entorno de los negocios ha ido cambiando.

Que es un sistema de información

Un sistema de información puede definirse técnicamente como un conjunto de componentes interelacionados que permiten capturar, procesar, almacenar y distribuir la información para apoyar la toma de decisiones y el control de una institución. Además para apoyar a la toma de decisiones, la coordinación y el control, los sistemas de información pueden también ayudar a los administradores y al personal a analizar problemas, visualizar cuestiones complejas y crear nuevos productos.

Las actividades de un sistema de decisión, para la utilidad mencionada son:

  • La alimentación o insumo, capturar o recolectar datos dentro de las organizaciones o del entorno que la rodea.
  • El procesamiento, transforma estos datos primos a algo que tenga más sentido.
  • El producto o salida, transfiere la información procesada a las personas o actividades donde deba ser empleado.
  • La retroalimentación, es el producto regresado a personas indicadas dentro de la institución para ayudarles a evaluar o a corregir la etapa de alimentación.

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]


Los sistemas de información basados en computadora (SIBC) sos sistemas de información que descansan en el hardware y software de computadora para el procesamiento y la distribución de la información.

La diferencia ente las computadoras y los sistemas de información

Aun cuando los sistemas de información basados en las computadoras emplean tecnología de computación para procesar datos en información significativa, existe una diferencia profunda entre una computadora y un programa de computadora, y un sistema de información. Las computadoras y los programas son las herramientas y los materiales de los sistemas de información. Las computadoras constituyen el equipo para almacenar y procesar la información. Los programas son conjuntos de instrucciones operativas que dirigen y controlan el procesamiento mediante la computadora. Ellos solos, por separado, no producen la información que una institución requiere.

Perspectiva de negocios en los sistemas de información

Desde el punto de vista de negocios, un sistema de información es una solución de organización y administración basada en la tecnología de información a un reto que surge en el medio ambiente.

Para diseñar y usar sistemas de información de manera eficaz, primeramente es necesario entender el entorno, la estructura, la función y las políticas de las instituciones, así como el papel de la administración y la toma de decisiones de ésta. Luego es necesario examinar las capacidades y oportunidades que proporciona la tecnología de información actual para dar soluciones.

Los sistemas de información son parte de las instituciones. En algunos casos sin éstos no habría negocio. Los elementos claves de toda institución son su personal, la estructura, los procedimientos de operación y su cultura. A su vez, las organizaciones formales están compuestas de diferentes niveles y especialidades, sus estructuras reflejan una clara división del trabajo; coordinando este trabajo mediante una jerarquía estructurada en forma piramidal,  y procedimientos de operación de acuerdo a normas.

Los administradores perciben los retos de negocios en el entorno. Ven la estrategia de la institución para responder y asignan los recursos humanos y financieros APRA alcanzar su estrategia y coordinar el trabajo. En todo momento deben ejercer un liderazgo responsable. Pero los administradores también deben crear nuevos productos, servicios y además, crear de nuevo a la institución. Existen también, diferentes niveles en cuanto a la administración, están los administradores de nivel superior (directores), responsables de las decisiones estratégicas, los administradores de nivel medio (gerentes), llevan a cabo los programas de los directivos, y los administradores de niveles operativos (supervisores) que son responsables del seguimiento de las actividades diarias de la institución.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb) pdf (403 Kb) docx (37 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com