ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lengua, Cultura Y Sociedad

cherryz2 de Marzo de 2014

641 Palabras (3 Páginas)736 Visitas

Página 1 de 3

“LENGUA, CULTURA Y SOCIEDAD”

COMO ENSEÑAR A HACER COSAS CON LAS PALABRAS

LOMAS, CARLOS (1999)

• Al aprender a usar una lengua aprendamos no sólo a emitir rases gramaticalmente correctas sino también a saber qué decir quién, y cuándo, cómo y en qué contextos decirlo.

• Las personas hablan entre sí en los diferentes ámbitos de la vida social y que cuando hablan lo hacen de maneras diferente porque utilizan una u otra variedad lingüística (dialectos, registros, sociolectos, estilos...), usan unas u otras estrategias discursivas y poseen una mayor o menor cantidad de capital lingüístico.

• El uso lingüístico no es uno e igual para todas las personas sino diverso y desigual

• Esta diversidad (y esta desigualdad) lingüística y cultural en nuestras sociedades tienen su reflejo en el uso lingüístico a través de diversas manifestaciones: sociolectos, registros, jergas, dialectos, bilingüismo, diglosia, interferencias.

• Una lingüística socialmente coordinada estudia «el lenguaje como parte de la conducta comunicativa y de la acción social»

• Tener en cuenta el contexto social en el que tienen lugar los intercambios lingüísticos exige tener en cuenta no sólo el contexto interpersonal de la interacción (intenciones, situación de comunicación y estrategias de hablantes y oyentes) sino también cómo está organizada la sociedad, cuál es el estatus de cada persona en cada contexto comunicativo, cómo se expresan en el uso lingüístico las diferencias y las desigualdades socioculturales, cómo Y en qué situación se utilizan unas u otras variedades lingüísticas.

• Cuando las personas hablan en sociedad utilizan:

variedades geográficas o dialectos

variedades funcionales o situacionales

estilos o idiolectos

• Todas las lenguas son iguales aunque tengan una diferente cantidad de gramática, léxico o tradición literaria

• La educación lingüística en las escuelas e institutos debe contribuir a

a) enseñar la lengua correcta y la norma culta ya que el uso correcto y culto ele la lengua goza de un innegable prestigio social y es el mejor instrumento para la expresión de cualquier tipo de significados.

b) respetar (J~ f()rmn ahsolllt~\ las formas de alumnos y de las alumn;.\s

c) evitar cualquier tipo de prejuicio sobre la lengua de ¡dumnos \' ele las Jlul111ws

• La existencia de varias lenguas en una comunidad es algo bastante incómodo porque bastaría con una lengua para comunicarse. es la consecuencia de una serie de avatares históricos en los que algunas lenguas sufTieron una larga etapa de marginación cultural y social. es la consecuencia de una serie de avarates históricos que convirtieron a unas lenguas en mayol'itadas ya otras lenguas en minoritarias.

• la cultura de una sociedad consiste en cualquier cosa que uno deba aprender

o creer con el fin de comportarse de manera aceptable a sus miembros

• La lengua de una sociedad es un aspecto de su cultura y la relación de la lengua con la cultura es la de la parte con el todo

• Las lenguas gmmaticalizan los dominios de experiencia más importantes para la cultura a la que sirven, de modo que los conceptos gramaticalizados pueden considerarse fundamentales, mientras los conceptos sólo asociados con palabras lo son menos. la comprensión de unos y otros nos facilita el acceso a las categorías cognitivas»

• Cuando una persona habla nos dice no sólo quiéll es (homb¡'e mujer, niño o adulto) y de es (cuál es su origen geográfico) sino también (1 qué cl(/se ¡la/encce 0, dicho de otra maes y cuán/O vale a los ojos de la sociedad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com