ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los detalles del contrato de crédito

alhexxx12Informe3 de Mayo de 2012

856 Palabras (4 Páginas)638 Visitas

Página 1 de 4

Ordinario, ventanilla, viajero, va de mecum

 Indique el término de la prescripción derivada del cheque

Artículo 191.- Por no haberse presentado o protestado el cheque en la forma y plazos previstos en este capítulo, caducan:

I.- Las acciones de regreso del último tenedor contra los endosantes o avalistas;

II.- Las acciones de regreso de los endosantes o avalistas entre sí, y

III.- La acción directa contra el librador y contra sus avalistas, si prueban que durante el término de

Presentación tuvo aquél fondos suficientes en poder del librado y que el cheque dejó de pagarse por causa ajena al librador sobrevenida con posterioridad a dicho término.

 Indique los plazos para la presentación del cheque

15 dias en la misma plaza

30 días distinta plaza

90 días de México al extranjero y viceversa.

 Explique a partir de qué momento empieza a correr la prescripción del Cheque.

Artículo 192.- Las acciones a que se refiere el artículo anterior prescriben en seis meses contados:

I.- Desde que concluye el plazo de presentación, las del último tenedor del documento; y

II.- Desde el día siguiente a aquél en que paguen el cheque, las de los endosantes y las de los

avalistas.

 Indique la responsabilidad derivada de librar un cheque sin fondos o al descubierto

Artículo 195.- El que pague con cheque un título de crédito, mencionándolo así en el cheque, será

considerado como depositario del título mientras el cheque no sea cubierto durante el plazo legal

señalado para su presentación. La falta de pago o el pago parcial del cheque se considerarán como falta de pago o pago parcial del título de crédito, y una vez protestado el cheque, el tenedor tendrá derecho a la restitución del título y al pago de los gastos de cobranza y de protesto del cheque; y previo el protesto correspondiente, podrá ejercitar las acciones que por el título no pagado le competan. Si el depositario de éste no lo restituye al ser requerido para hacerlo ante juez, notario, corredor o ante la primera autoridad política del lugar, se hará constar ese hecho en el acta relativa, y ésta producirá los efectos del protesto para la conservación de las acciones y derechos que del título nazcan. Los plazos señalados para el protesto de los títulos de crédito en pago de los cuales se hayan recibido cheques, empezarán a correr desde la fecha en que éstos sean legalmente protestados, conservándose, entretanto, todas las acciones que correspondan al tenedor del título.

 Elementos personales de la Letra de Cambio.

Girador, girado y beneficiario.

 Indique las obligaciones que como elemento personal de la letra tiene cada una.

Girador: (Expedidor, suscriptor): Es quien crea la letra y la entrega al tomador. En ella ordena al librado que pague cierta cantidad de dinero al tomador o a quien éste designe. Por el hecho de emitir el título con su firma, contrae una obligación cambiaria; garantiza que si el librado no paga, lo hará él.

Beneficiario: Es aquel a cuya orden el librador expide el documento.

Girado: Es el sujeto a quien se dirige la orden para que se pague al tomador la obligación contenida en el título. Si promete bajo su firma cumplirlo, llamase aceptante, antes de aceptar, no es obligado cambiario, aunque se halle designado en la letra como librado. Cuando, llegado el vencimiento, cumple su promesa, es pagador.

 A quién corresponde el elemento personal de suscriptor

Al pagaré

 Indique el contenido obligacional de la letra en cheque y pagaré

 Qué debemos entender por crédito.

Adquirir bienes, servicios a contraprestación.

 En qué consiste el contrato

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com