ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los recursos humanos en las organizaciones del siglo XXI.

vane1208Resumen22 de Noviembre de 2015

565 Palabras (3 Páginas)305 Visitas

Página 1 de 3

Los recursos humanos en las organizaciones del siglo XXI

Ruby Maulén

Administración de recursos humanos

Instituto IACC

Ponga la fecha aquí

15/11/2015


Desarrollo

Hoy en día las organizaciones, están sometidas a nuevas exigencias  en  mundo muy competitivo a lo que ha negocios se refiere, donde la principal preocupación se encuentra enfocada en la gerencia, por la calidad de los producto o servicios dado que cada días los cliente se han vueltos más exigentes. Las organizaciones han debido implementar estrategias efectivas y donde se ha  visto exigidas por adecuar a las los tiempo actuales donde las gerencias de recursos humanos cumplen un rol fundamental.  

 Los empleados constituyen de cierta forma el activo más  de importancia dentro de las organizaciones, de ahí surge la necesidad  de que ésta sea más consciente y éste más atenta a sus empleados. Las organizaciones que han sido exitosas han percibido que solo han podido crecer y prosperar manteniendo en el mercado y obteniendo ganancias, todo esto se debe a la capacidad de  sus colaboradores dentro de la empresa logrando sus objetivos organizacionales e individuales.

Todos esto nos lleva que las divisiones de recursos humanos paso a ser unas de los entes operativos de suma importancia aportando con funciones no tan solo en la materia administrativas y de desarrollo en actividades y de bienestar empresarial, también generar un nuevo papel o rol que apoya mano a mano en las decisiones sobre el norte del negocio y los virales que debe entregar.

 Por ello las prácticas de recursos humanos van enfocadas a formular programas de gestión de conocimiento en las organizaciones modernas, donde obliga a los ejecutivos, y accionistas y colaboradores a generar cultura sobre los cambios en herramientas y procedimientos, de esta forma maneja la productividad interna dado a los cambios que se generan constantemente.

Es de importancia enfocar todos los esfuerzos hacia un concepto sistémico, para lograr desarrollar las competencias  de forma óptimas en cada área, y con ello lograr el éxito, de forma coherente con los propósitos de la organización y de sus colaboradores.


Podemos agregar que la administración de los recursos humanos,  debe enfocarse natamente  en la obtención de  logros, y  en sus resultados por medios de la alineación de sus objetivos personales de cada colaborador.

En conclusión el desafío de recursos humanos, está en la transformación de la cultura organizacional, donde sus colaboradores puedan desarrollar  las competencias requeridas a partir de sus propios  conocimientos y habilidades, y  logren un mayor sentido de pertenencia,  pueda llegar hacer  líderes y se conviertan en personas generadoras con valor agregado para la organización.

 Lo antes mencionado, apunta al éxito y búsqueda constante de las organizaciones por mejorar y ser eficientes,  si desean permanecer en un mercado cada vez más competitivo, donde solo sobrevivirá el que este tenga la capacidad de adaptarse a cambios y diversidades del entorno

LA VENTAJA COMPETITIVA DE LOS RR. HH. Lo que se persigue con esta nueva visión es obtener una ventaja competitiva a través de las personas. Esto significa planificar, dar importancia a los recursos humanos, considerarlos una inversión estratégica y corresponde hacerlos un recurso renovable, por la capacidad de adquirir nuevas destrezas.

EL ROL DE RECURSOS HUMANOS SERÁ:

 - No más un área administrativa.

- No exclusivamente orientada a las funciones tradicionales.

- Fuerte orientación a la estrategia de negocios.

- Enfocado en la gente

Bibliografía

http://blogsdelagente.com/liderazgo/2008/10/10/la-importancia-los-recursos-humanos/. (s.f.).

http://www.degerencia.com/articulo/importancia-estrategica-de-la-administracion-de-recursos-humanos. (s.f.).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (85 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com