ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los tres sentidos de la palabra educación

Rogeben2020Ensayo2 de Septiembre de 2020

507 Palabras (3 Páginas)301 Visitas

Página 1 de 3

UNIVERSIDADAD NACIONAL ABIERTA

RECTORADO

DIRECCION DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

CENTRO LOCAL TRUJILLO

[pic 1]

LOS TRES SENTIDOS DE LA PALABRAS EDUCACIÓN

ENSAYO

ACTIVIDAD

PRIMERA               SEGUNDA                 TERCERA

                [pic 2][pic 3][pic 4]

ASIGNATURA

POSTGRADO

NOMBRES Y APELLIDOS

FECHA DE ENTREGA

CORREO ELECTRONICO

FIRMA

        

LOS TRES SENTIDOS DE LA PALABRA EDUCACIÓN

     Desde el punto de vista etimológico la palabra educación, es un hecho conocido, posee dos acepciones tal y como lo plantea Philip (2016) “la palabra educación,  tiene por lo menos dos étimos latinos: ēdūcere y ēdūcāre, siendo el segundo derivado del primero; lo importante es que ēdūcere etimológicamente significa el promover al desarrollo (intelectual y cultural) del educando”. Esta concepción se corresponde perfectamente con lo que plantea Mialaret (1972: 12) donde expone de manera analoga que “la primera se refiere a criar y la segunda hace alusión a amaestrar”.

     Desde las concepciones anteriores, se esgrime en el presente trabajo, un analisis acerca de como se concibe la educación partiendo de su acepcion etimologica hasta el intento que se hace de definirla de forma objetiva. En efecto, cuando se analiza el material proporcionado se infiere claramente que los tres sentidos de la palabra educación son delimitados por el autor de la siguiente manera: la educación como institución social, la educación en el lenguaje corriente o practico y la educación como un proceso interactivo entre dos o más individuos. A tal efecto, las consecuencias de dicho analisis son esgrimir una definición integral de la palabra que permita unificar criterios en la teoria para extrapolarlo a la practica educativa en todos los niveles.

     En este mismo orden de ideas, se asume en el presente ensayo la posición que asume Rivera (2006: 76), la cual se alinea perfectamente con las definiciones anteriores, pero profundiza en un aspecto sumamente importante es decir la creatividad. En este sentido, propone que “ la verdadera genialidad de un maestro, profesor, director de escuela o de taller laboral no es inducir, ensenar desde afuera sino e-ducir, sacar extraer”, en tal sentido, añade el autor que este concepto no significa añadir lo que al niño, al empleado u al obrero le falte, dado que a su naturaleza no le falta nada, todo esta dentro de él.

  Sobre la base de la cita anterior se establece la relación con lo expuesto por Mialaret (o.p cit), quien explica que al hablar de ecucación es referirse en primera instancia a una instittución social, es decir un sistema educativo. De este  hecho se infiere que, para ejemplizar en terminos actules , el sistema educativo venezolano posee una fuerte concpción ideologica con marcada preponderancia hacia el socialismo en contra posicion al sistema educatvo Estadounidense es echo     sentro de atension  

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (140 Kb) docx (69 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com