ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. El uso de la tecnología en adolescentes desde la mirada del adulto

karinaAgazzaniDocumentos de Investigación22 de Mayo de 2016

8.364 Palabras (34 Páginas)336 Visitas

Página 1 de 34

[pic 1]

Universidad Católica de Salta

Facultad de Artes y Ciencias

Licenciatura en Psicología

Metodología de la investigación Psicológica

Problemática de abordaje: El uso de la tecnología en adolescentes desde la mirada del adulto

Campo de investigación: Barrio Villa las Rosas, Salta Capital, Argentina.

Autores: Manuela Alvarez Ovalle

                Julieta Lucía Araoz

                Carina Liliana Perez Agazzani

                Carlos Joaquín Santillan

Año: 2015

Autoridades: Universidad

Gran Canciller S. E.R. Mons. Mario Antonio Cargnello, Arzobispo de Salta.

Rector Pbro. Licenciado Jorge Antonio Manzaráz.

Vicerrectora Académica Mg. Dra. María Isabel Virgili de Rodriguez.

Vicerrectora Administrativa Mg. Lic. Graciela María Pinal de Cid

Vicerrector de Formación Pbro. Francisco Nuñez

Vicerrectora de Investigación y Desarrollo Dra. Ing. Lía Elizabet Orosco Segura

Secretario General Dr. Gustavo Adolfo Figueroa Jerez

Autoridades: Cátedra

Titular: Lic. Fernando Adrián Urbano

Adjunta: Lic. Silvia Elizabeth Oiene

Auxiliar Docente: Lic. María Sofía González  Vieta

Ayudante Docente: Lic. María Pilar Torres Gálvez

 

Resumen

En el presente trabajo  se intenta acceder al conocimiento del uso de la tecnología que hacen los adolescentes, desde la mirada del adulto, basándose en tecnologías de la  información y la comunicación (TIC).

Los objetivos del presente estudio son: identificar los cambios afectivos y sociales de una adolescencia que se encuentra intervenida por el uso de la tecnología desde la mirada del adulto en Argentina, provincia de Salta Capital, en el barrio Villa las Rosas del año 2015

Esta es una investigación cualitativa, con un diseño narrativo. Se realizaron varias entrevistas, trabajando desde la mirada del adulto el uso que realizan los adolescentes de la tecnología .A partir de lo interpretado por esta investigación, se van enlazando los conceptos generales que aborda esta temática.

Palabras claves: tecnología, adolescentes, uso, conocimiento, adultos.

ÍNDICE

Introducción………………………………………….…………………………………………4

Preguntas de Investigación………………………………………………………………….. 4

Objetivos………………………………………………………………………………………. 4

Justificación…………………………………………………………………………………… 5

Antecedentes………………………………………………………………………………….. 6

Marco Teórico: La tecnología: Definición…………………………………………………….7

                         Definición de TIC………..…….................................................................8

                         Características de las TIC…………………………………………………..9

                         La nueva era de las TIC……………………………………………………10

                         El conexto de la revolución tecnológica…………………….……………12

                        ¿Qué son los medios de comunicación?...............................................14

                         Tipos de medio de comunicación masiva:Impresos.................…….… 14

                                                                                           Radiofónicos………………..15

                                                                                           Televisión…………………...15

                                                                                           Digitales……………………..15

Definición de “Internet”……………………………………………………………………….16

Internet como medio de comunicación…………………………………………….………..17

Adolescencia…………………………………………………………………………………..17

Redes Sociales………………………………………………………………..……………...18

Origen biológico de las adicciones a las nuevas tecnologías…………………………….20

Introducción

En el presente trabajo se intenta acceder al conocimiento del uso que hacen los adolescentes de la tecnología, desde la mirada del adulto, en el barrio Villa las rosas por sus propios integrantes

El tema fue elegido por los profesores de la cátedra Metodología de la Investigación para poder llevar a la práctica los conocimientos teóricos dados durante este año lectivo. Consideramos que es un tema de suma relevancia y del presente no solo en el barrio a investigar sino también a toda sociedad que se encuentre influenciada por la tecnología. Nos resulta interesante conocer el uso que hacen los adolescentes de las tecnologías actuales asi como también cuáles son las causas que los motivan a este uso, los cambios afectivos, sociales y educacionales, también en los posibles cambios en la salud que generan en los mismos, cómo cambió el comportamiento del adolescente con el tiempo debido a este uso, etc. También nos enfocamos en   la mirada que tienen los adultos con respecto a esta problemática, el interés que los mismos tienen y cuál es el conocimiento que poseen d elos mismos.

Esta temática no fue investigada anteriormente en el Barrio Villa Las Rosas

Es preciso aclarar que existen diversos tipos de tecnologías, pero nuestra investigación se basará en las TIC (tecnologías de la información y de la comunicación) que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, registros y representaciones en forma de voz, señas naturales acústicas, ópticas o electromagnéticas. Las TIC conforman el conjunto de recursos necesarios para manipular la información y particularmente los ordenadores, programas informáticos y redes necesarias para convertirlas, almacenarlas, administrarlas, transmitirlas y encontrarlas, lo cual abarca las redes, los terminales, ordenador personal, navegador de internet, televisor, reproductores portátiles de audio y vídeo, consolas de juegos, los servicios, telefonía móvil y fija.

Preguntas de Investigación

¿Cuáles son los cambios afectivos y sociales de una adolescencia intervenida por la tecnología desde la mirada del adulto en el Barrio Villa Las Rosas en el año 2015?

¿Cuál es el uso que los adolescentes hacen de la tecnología?

¿Qué cambios se producen en relación al tiempo libre y la recreación de adolescentes a partir del uso de la tecnología?

¿Qué consecuencias trae el uso de la tecnología en la salud?

¿Cuál es el rol del adulto en el uso de la tecnología?

¿Cómo se modificó la vida del adolescente al avance de la tecnología en comparación con otras generaciones?

Objetivos de la Investigación

Identificar los cambios afectivos y sociales de una adolescencia que se encuentra intervenida por el uso de la tecnología desde la mirada del adulto en Salta Capital, Barrio Villa Las Rosas en el año 2015.

Identificar el punto de vista del adulto sobre el uso de la tecnología en diversos aspectos.

Conocer el uso que hacen los adolescentes de la tecnología.

Reconocer los cambios que aparecen en los adolescentes con respecto al tiempo de esparcimiento.

Identificar qué rol ocupa el adulto con respecto al uso de la tecnología.

Determinar las modificaciones que trae el uso de la tecnología en la salud de los adolescentes.

Conocer el cambio en la vida del adolescente a partir del avance de la tecnología en comparación con otras generaciones.

Concientizar a los adolescentes por medio de los adultos para realizar un buen uso de la tecnología.

Justificación

El propósito que tiene este equipo de investigación es conocer desde la mirada del adulto el uso que hacen los adolescentes de la tecnología para luego informar, poner en reflexión y concientizar a la población en general, el impacto positivo y negativo que generan estos tipos de tecnologías. Esta investigación será de utilidad porque puede ampliar o cambiar conceptos e ideas tanto para profesores en instituciones secundarias, como para psicólogos enfocados en áreas de la educación, de la adolescencia y la sociedad, también a futuros investigadores y para toda aquella persona que esté interesada en la problemática social del uso de la tecnología del adolescente en Villa Las Rosas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (54 Kb) pdf (331 Kb) docx (53 Kb)
Leer 33 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com