Mantenimiento de emergencia de la ruta 16 Cajacay, km 90+000 al km 110+000
José Alberto Quispe TorresTrabajo25 de Septiembre de 2022
7.841 Palabras (32 Páginas)93 Visitas
BACHEO Y CONFORMACIÓN DE VÍAS | ||
Seguridad Industrial | ||
"Mantenimiento de emergencia de la ruta 16 Cajacay, km 90+000 al km 110+000" | ||
Código: PETS-004 | Versión: 01 | |
Fecha: 20/06/2022 | Página 1 de 17 |
CONTROL DE CAMBIOS | ||
Fecha | Versión | Descripción/Modificaciones |
20/06/2022 | 01 | ∙ Emisión inicial del documento. |
PREPARADO POR | REVISADO POR | APROBADO POR | ||
JORGE OKUYAMA | [pic 1] ALEXANDER ESPINOZA | [pic 2] | ||
FECHA REVISION: 20/06/2022 | FECHA | |||
APROBACION: | ||||
20/06/2022 |
BACHEO Y CONFORMACIÓN DE VÍAS | ||
Seguridad Industrial | ||
"Mantenimiento de emergencia de la ruta 16 Cajacay, km 90+000 al km 110+000" | ||
Código: PETS-004 | Versión: 01 | |
Fecha: 20/06/2022 | Página 2 de 17 |
TABLA DE CONTENIDOS
1. PERSONAL.......................................................................................................................3
2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL........................................................................9
3. EQUIPO I HERRAMIENTAS I MATERIALES .....................................................................9
4. PROCEDIMIENTO ..........................................................................................................1O
5. RESTRICCIONES...........................................................................................................16
BACHEO Y CONFORMACIÓN DE VÍAS | ||
Seguridad Industrial | ||
"Mantenimiento de emergencia de la ruta 16 Cajacay, km 90+000 al km 110+000" | ||
Código: PETS-004 | Versión: 01 | |
Fecha: 20/06/2022 | Página 3 de 17 |
1. PERSONAL
Todo el personal sin excepción alguna está obligado a:
∙ Asistir a la capacitación relacionada con la prevención de contagio del Covid 19, prioritariamente de manera virtual y/o presencial (tomando los controles adecuados), la cual incluye estándares, normas, lineamientos, comunicaciones, etc.
∙ Usar obligatoriamente la mascarilla en áreas comunes, oficinas y vehículos de transporte de personal.
∙ A mantener el distanciamiento social de al menos 2 m de otras personas en áreas comunes y al interior de vehículos de transporte de personal.
∙ Participar activamente en la charla de seguridad, asegurando el distanciamiento social de 2 m y el uso permanente de la mascarilla entre los trabajadores.
∙ Evitar saludar con la mano, con beso o abrazos. Emplear el saludo Chacón.
∙ Evitar tocarse la boca, la nariz y el rostro con las manos sin lavar.
∙ Usar los tres puntos de apoyo para el ascenso y descenso de las unidades vehiculares y/o equipos.
∙ En caso de estornudo o tos, cubrirse con el pliegue interno del codo o con pañuelos desechables que deberá disponer adecuadamente
∙ Lavado frecuente de manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos; solo si no puede lavarse las manos, debe usarse alcohol en gel.
∙ Cuidar y darles uso adecuado a las facilidades instaladas con el objetivo de prevenir contagio del COVID19, tales como: dispensadores de alcohol en gel, jabón líquido, papel toalla, EPP de bioseguridad, etc.
∙ Limpiar y desinfectar las herramientas y objetos de uso personal como radios de comunicación y el celular, al menos 2 veces por turno.
∙ Cumplir el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo (RISST).
1.1. Gerente • Residente
∙ Es responsable de asesorar, promover, controlar el planeamiento de actividades, asigna, delega las tareas a cada área y evalúa el resultado de este procedimiento.
∙ Evaluar, analizar, revisar, corregir y aprobar los Procedimientos Escritos de
Trabajo
Seguro de acuerdo a un plan diseñado en un periodo de tiempo definido que permita realizar los trabajos con seguridad y protegiendo el medio ambiente.
∙ Cumplir y hacer cumplir el Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo
(RISST).
∙ Facilitar el soporte y los recursos necesarios para que el presente PETS se aplique por parte de todos los trabajadores bajo su supervisión y disponer de los recursos necesarios. Asimismo, con lo establecido en los estándares DC240 y DC022.
∙ Gestionar el soporte y los recursos necesarios para el cumplimiento del Plan de prevención de COVID19..
∙ Proponer mejoras y hacer cumplir el siguiente procedimiento, asimismo, asegurar que el área de trabajo se encuentre en condiciones operativas para realizar dichas
actividades.
1.2. Jefe de SSOMA I Supervisor de Seguridad
∙ Encargado de asesorar al Supervisor Operativo y al personal para realizar la tarea en condiciones seguras, que reconozcan los peligros y riesgos del área con la aplicación correcta de controles.
BACHEO Y CONFORMACIÓN DE VÍAS | ||
Seguridad Industrial | ||
"Mantenimiento de emergencia de la ruta 16 Cajacay, km 90+000 al km 110+000" | ||
Código: CH-S61608-SI-PETS-004 | Versión: 01 | |
Fecha: 20/06/2022 | Página 4 de 17 |
∙ Monitorear permanentemente y brindar el soporte para que el personal cumpla lo establecido en los estándares DC240, DC022 y otros estándares.
∙ Brindar el soporte en la aplicación del protocolo de monitoreo de salud al personal previo al inicio de actividades (consulta sobre síntomas).
∙ Asegurar que el personal conserve el distanciamiento social obligatorio de al menos 2 m entre personas.
∙ Verificar y asesorar que se hayan desarrollado los IPERC-Continuo, check list de pre uso y demás documentos de seguridad antes del inicio de los trabajos.
∙ Asesorar en el desarrollo adecuado de las herramientas de gestión en general
(Pre- uso, IPERC continuo, inspecciones, Opts, Antitos, PETAR, etc.)
∙ Revisar, proponer mejoras a los PETS y verificar que una copia del presente PETS
se encuentre en el lugar de trabajo.
∙ Verificar en campo y proporcionar el soporte para el cumplimiento de los lineamientos establecidos en el presente PETS.
∙ Responsable de verificar que el personal se encuentre capacitado y autorizado por el FR045- antes de realizar cualquier actividad o manipulación de algún equipo. Asimismo, verificar que los equipos se encuentren aprobados por el
...