Medicina Forense
monianch13 de Septiembre de 2013
678 Palabras (3 Páginas)333 Visitas
I MEDICINA FORENSE
La medicina forense es una rama de la medicina que estudia la causa real y verdadera de la muerte a través de la práctica de microcirugías; es una disciplina que aplica conocimientos científicos fundamentalmente médicos para la resolución de problemas bilógicos humanos.
La medicina forense está al servicio de la justicia y de la ley, e interviene en todos los casos en que se requiere un peritaje médico para dilucidar interrogantes para deslindar responsabilidades.
Algunos de los aspectos que trata la medicina forense son:
1.- Examen físico o de lesiones: exploración física clínica integral de las personas involucradas en un probable delito, de forma metodológica, completa y descriptiva.
2.- Toxicomanía o farmacodependencia: determinará si el sujeto, es o no adicto fármaco-dependiente de alguna sustancia prohibida.
3.- Responsabilidad profesional medica: determina si los tratamientos aplicados por algún médico, enfermera o técnico de la salud durante la atención de un paciente fueron o no justificados, correctos, etc.
4.-
Antecedentes Históricos de la Medicina Forense
En México, anteriormente las necropsias se practicaban sin ninguna higiene, ni medidas de protección, las necropsias se realizaban en panteones y nosocomios, no existían SEMEFOS las realizaban los peritos criminalistas (no contaban con instrucción académica).
A principios de los 80° se crearon en D.F. los servicios médicos forenses, para realizar necropsias y estudios antropológicos en cadáveres y restos humanos.
Importancia de la Medicina Forense en el Ámbito Jurídico
En la rama del derecho que más auxilia, es en el derecho penal, ya que es la encargada de sancionar a quienes atenten contra los bienes jurídicos tutelado.
Concepto de Perito
Persona que tiene un amplio conocimiento sobre alguna o algunas ciencias o disciplinas.
El Perito Médico Legal
Persona que es un profesional de la medicina, con especialización en la rama forense/legista/legal; capaz de dictaminar sobre puntos muy específicos de la ciencia que practica
II LA PRUEBA PERICIAL MEDICO LEGAL
El Peritaje Médico como Prueba Legal
El dictamen médico legal auxiliará el derecho penal en dilucidor cuando una persona presente lesiones y la gravedad, o bien para precisar la causa de muerte, entre otras cuestiones.
El Médico como Asesor del Abogado en la Investigación y Determinación de un Probable Delito
La labor del médico como perito auxiliar del profesional del derecho, es muy importante, sobre todo, tratándose de delitos conocidos como “delitos de sangre” y “delitos sexuales”.
En la nueva ley del proceso penal de Gto. En el art. 35 se contempla la figura del consultor técnico y esta figura da sustento a que en el desahogo de una diligencia pueda estar un médico presente para que auxilie al abogado al momento de interrogar o contrainterrogar.
Ética Profesional del Perito Médico
La ética profesional pretende regular las actividades que se realizan en el marco de una profesión.
La ética de un perito médico oscila en el mantener todos los datos de los cuales tenga conocimiento, con motivo de su labor propia como perito médico, deberá realizar protocolos de cuidados que deberá tener para con las personas a examinar, o bien de los informes periciales que estudie.
Con motivo de una examinación de carácter medico, se puede dar cuenta de:
1.- Un defecto físico ocultado
2.- Cirugías practicas
3.- Prótesis no visibles
4.- Edad verdadera
Estos datos serán
...