Metabolismo De Proteinas
appletonny7 de Junio de 2014
856 Palabras (4 Páginas)612 Visitas
METABOLISMO DE PROTEINAS EN LAS VACAS LECHERAS
Michel A. Wattiaux
Instituto Babcock
INTRODUCCION
Las proteínas proveen los aminoácidos requeridos para el mantenimiento de funciones vitales como reproducción, crecimiento y lactancia. Los rumiantes pueden utilizar fuentes de nitrógeno porque tienen la habilidad especial de sintetizar aminoácidos y de formar proteína desde nitrógeno no-proteíco. Esto depende de los microorganismos en el rumen.
Cuando el contenido de nitrógeno en la dieta es bajo, urea, un producto final del metabolismo de proteína en el cuerpo puede ser reciclado al rumen en cantidades grandes. Se puede alimentar vacas con fuentes de nitrógeno no proteíco y obtener una producción de 580gr. de proteína de leche de alta calidad y 4000 kg. de leche en la lactancia.
TRANSFORMACION DE PROTEINA EN EL RUMEN
Las proteínas de los alimentos son degradadas por los microorganismos del rumen vía aminoácidos para formar amoniaco y ácidos orgánicos. El amoniaco viene de las fuentes de nitrógeno no-proteíco en los alimentos y de la urea reciclada de la saliva y a través de la pared del rumen. Niveles bajos de amoniaco causan una escasez de nitrógeno para las bacterias y reduce la digestibilidad de los alimentos. Demasiado amoniaco en el rumen produce una perdida de peso, toxicidad por amoniaco y en casos extremos, muerte del animal.
20 gr. De proteína bacteriana es sintetizada de 100 gr materia orgánica fermentada en el rumen. El porcentaje de proteína en bacterias varia entre 38 y 55%.
Una porción de proteína de la dieta resiste la degradación en el rumen y pasa sin degradación al intestino delgado.
Las proteínas en un forraje son degradadas a un mayor nivel (60-80%) que las proteínas en concentrados o subproductos industriales (30-60%).
Los ácidos fuertes secretados en el abomaso paran toda actividad microbiana y las enzimas digestivas comienzan a separar las proteínas para formar aminoácidos. 60% de los aminoácidos absorbidos en el intestino delgado son derivados de proteína bacteriana, y el 40% restante es de proteína no degradada en el rumen.
Todos los aminoácidos, incluyendo los esenciales, están presentes en la proteína bacteriana en una proporción que aproxima a las proporciones de aminoácidos requeridos por la glándula mamaria para el síntesis de leche.
PROTEINA EN LAS HECES
Casi 80% de la proteína que alcanza el intestino delgado es digerido, el resto pasa a las heces. En promedio, por cada incremento de 1kg de materia seca ingerida por la vaca, hay un aumento de 33g de proteína corporal perdido en el intestino y eliminado en las heces.
METABOLISMO EN EL HIGADO Y RECICLAJE DE UREA
Cuando la proteína cruda en la dieta es excesiva, no todo el amoniaco producido en el rumen puede ser convertido a proteína microbiana. Un exceso de amoniaco pasa la pared del rumen y es transportado al hígado. El hígado convierte el amoniaco a urea que está liberada en la sangre. La urea en la sangre puede seguir uno de dos caminos:
1) Volver al rumen vía la saliva o a través de la pared del rumen.
2) Excreción en la orina por los riñones.
Cuando la urea vuelve al rumen está reconvertida a amoniaco sirve como una fuente de nitrógeno para el crecimiento bacteriano. Cuando las raciones son bajas en proteína cruda, la mayoría de la urea esta reciclada y poco se pierde en la orina.
SÍNTESIS DE PROTEINA DE LA LECHE
Durante la lactancia, la glándula mamaria tiene una alta prioridad para utilizar aminoácidos. La mayoría de los aminoácidos absorbidos por la glándula mamaria es utilizada para sintetizar proteínas de leche. La leche contiene aproximadamente 30g de proteína por kg. La proteína
...