Metodología de la investigación. LA POCA INVERSION EN EL PRO DEL DESARROLLO EN LA INFORMATICA EN COQUIMBO Y LA SERENA
165820509Documentos de Investigación9 de Diciembre de 2015
3.564 Palabras (15 Páginas)276 Visitas
INACAP
Metodología de la investigación
LA POCA INVERSION EN EL PRO DEL DESARROLLO
EN LA
INFORMATICA
EN COQUIMBO Y LA SERENA
Alumno: Víctor Javier Pizarro León
Profesor: Orlando Aguilera
INDICE
Introducción 1
Problema planteado 2
Preguntas sobre el problema planteado 3
Marco teórico 4 y 5
Definición del tipo de estudio a realizar 6
Hipótesis sobre el asunto 6
Operacionalizacion de las variables: 7
- Poca inversión
- Cesantía
- Emigración
Tipo de muestra y procedimiento de selección 7
Encuesta 8
Gráficos sobre la encuesta realizada 9 y 10
Conclusión 11
Bibliografía 12
INTRODUCCIÓN
Poca ha sido la inversión que ha tenido las ciudades de Coquimbo y la serena en relación a la tecnología computacional.
Para la gente que ha estudiado algo relacionado con la tecnología computacional como por ejemplo la carrera de ingeniera en informática, ingeniería civil en informática, ingeniería civil en computación e informática, analista programador, ingeniería en ejecución etc. En cualquiera de las universidades que hay en la zona se podrá dar cuenta que ha estas ciudades le hace falta inversión monetaria para que pueda avanzar en los adelantos tecnológicos.
Frente a este mal de tal magnitud e intentando clarificar el cumulo de conocimiento y circunstancias que se abordara sobre esta problemática desde una perspectiva basada a los hechos que están ocurriendo. Dando a conocer las consecuencias que esto ha provocado en el ámbito laboral para quienes han estudiado una carrera relacionada a la computación.
En este breve informe de tipo EXPLICATIVO se pretende, en su simpleza, el problema que presenta las ciudades de Coquimbo y la Serena.
1
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
El campo laboral que hay en el área de informática en estas ciudades no es muy alentador, ya que en la zona son contadas con los dedos las empresas que brindan servicios tecnológicos. Y eso ha causado que los profesionales tengan que emigrar a otros lugares.
Uno de estos motivos de los cuales mas del 60% de los profesionales del área emigran o trabajan en cualquier otra cosa en la cual no han estudiado es debido a que estas ciudades carecen de tecnología, y eso es debido a que no hay empresas en la zona encargadas en la prestación de servicios, y si las hay son solo sucursales provenientes de Santiago.
El otro motivo es que no hay muchas empresas que posean su propio departamento de informática, y las pocas que lo tienen como Fala bella, el Departamento de informática de la Municipalidad de Coquimbo y La Serena y otras tantos mas, es un personal muy limitado, y eso a causado que la oferta sea mas reducida y con mayor exigencias como por ejemplo, que posea mínimo 5 años de experiencia, manejo de todo tipo de sistema, etc.
No solo estos motivos han causado que el campo laboral sea limitado y mucho más competitivo. El punto es que la demanda es mayor que la oferta, ya que cada año salen mas y mas profesionales del área y eso ha provocado que el mercado este completamente saturado en todo ámbito.
Otra de las causales y una de la mas importante es por el factor económico que poseen las empresas, ya que en implementar un equipamiento informático es en si, caro, por el solo hecho en comprar los materiales necesarios para hacer funcionar esto, ya resulta imposible. Por que si uno se da cuenta solo poseen un departamento de tecnología las empresas que poseen los recursos para costearlo.
Por causa de estos factores la Ciudad de Coquimbo y la Serena carece de tecnología informática ya que no posee profesionales encargados de esta labor,
¿Cuál es el objetivo de esta investigación? Causar conciencia de lo que está ocurriendo en la zona. ¿A quién va dirigido? Va dirigido a los jóvenes que estén interesados en estudiar una carrera que está relacionada con la informática ej.: Ing. Civil en informática, Ing. en computación e informática, Ing. En software, etc. ¿Por qué es importante esta investigación? Es importante porque es necesario dar a conocer a la gente y al estado lo crítico que esta la informática en la zona. ¿Por qué emigran los profesionales del área? Porque no encuentran trabajo en la zona y a causa de esta situación viajan a otros lugares en busca de oportunidades.
¿Qué impacto provoca esta emigración? Provoca que las ciudades de Coquimbo y la Serena carezcan de tecnología, ya que no hay gente encargada de esto.
2
PREGUNTAS SOBRE EL TEMA
¿Cuál es el objetivo de esta investigación?
Causar conciencia de lo que está ocurriendo en la zona.
¿A quién va dirigido?
Va dirigido a los jóvenes que estén interesados en estudiar una carrera que esta relacionada con la informática ej.: Ing. Civil en informática, Ing. en computación e informática, Ing. En software, etc.
¿Por qué es importante esta investigación?
Es importante porque es necesario dar a conocer a la gente y al estado lo crítico que esta la informática en la zona.
¿Por qué emigran los profesionales del área?
Porque no encuentran trabajo en la zona y a causa de esta situación viajan a otros lugares en busca de oportunidades.
¿Qué impacto provoca esta emigración?
Provoca que las ciudades de Coquimbo y la Serena carezcan de tecnología, ya que no hay gente encargada de esto.
¿Hay empresas que presten este tipo de servicio en la zona?
Sí, pero las que existen son microempresas las cuales no poseen contrataciones de personal y los encargados son la misma familia.
¿Cuáles son estas empresas?
¿Hay sucursales provenientes de la capital? ¿Cuales son?
Si, son SONDA ubicada en la ciudad de la Serena, también esta la empresa QUINTEC ubicada en la ciudad de Coquimbo y por ultimo SOFTLAND ubicado en la Serena.
¿Qué impacto poseen estas empresas en la zona?
Que a través de estas empresas de informática, las ciudades de Coquimbo y la Serena, se proveen de los avances tecnológicos que estos negocios le brindan.
3
MARCO TEORICO
INFORMATICA
Concepto:
Historia:
Características y utilidad a nivel global:
Empresas de informática en el país:
LA POCA OFERTA DEL MERCADO LABORAL AL PROFESIONAL
Que empresas brindan servicios en la zona:
Que impacto poseen estas empresas en la zona:
Consecuencias:
LA INSECIÓN DE LOS ESTUDIANTES AL MUNDO LABORAL EN LA ZONA
Las habilidades que desarrolla un estudiante de informática:
Las cualidades que posee el egresado en relación a la oferta:
La cesantía:
Se puede entender que la informática es como aquella disciplina encargada del estudio de métodos, procesos, técnicas, desarrollos y su utilización en ordenadores (computadores), con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.
La informática apareció en chile a mediados de los años 60 cuando la gente de esa década usaban los ábacos, (herramientas que utilizaban antes para sumar y rectar) y los computadores de la primera y segunda generación los cuales eran grandes y pesados, hasta que en la tercera generación aparecieron los computadores de mesa, más pequeños y livianos, con pantalla en blanco y negro con una capacidad de 1 kilo. Hasta el día de hoy la tecnología a evolucionado en pasos agigantados a nivel mundial.
...