Modelo De Capitulaciones
neydaleydys23 de Abril de 2013
716 Palabras (3 Páginas)648 Visitas
Ejemplo de una Capitulación Matrimonial
Nosotros, RODRIGUEZ MISEL ANAIS DEL VALLE Y ROA SALAS DELFIN ANTONIO, venezolanos, mayores de edad, de este domicilio, titulares de las Cédulas de Identidad Nros. 18.127.575 y 22.840.112, respectivamente; por el presente documento declaramos: Hemos convenido, por libre acuerdo de voluntades, celebrar Matrimonio Civil, una vez cumplidas todas las formalidades exigidas por la legislación venezolana y al efecto, declaramos que el régimen de nuestros bienes en lo que se relaciona con el matrimonio, se determina por la presente escritura de CAPITULACIONES MATRIMONIALES en la siguiente forma:
PRIMERO: Clara y determinadamente, convenimos en que entre nosotros no habrá comunidad de bienes de ganancias, ni de frutos, cualquiera sea su origen o la causa de adquisición de la cual se deriven dichos bienes, ganancias, frutos o proventos, sino que tendremos una estricta, tajante y rígida separación de bienes, conservando cada uno de nosotros no solamente la propiedad, sino la administración y goce de las mismas.
SEGUNDO: Como consecuencia cada uno de nosotros tendrá un patrimonio propio y conserva propiedad de sus bienes, presentes, así como los que adquiera en el futuro cualquiera que sea la fuente de donde provengan; y, los bienes adquiridos por un o cualquiera de nosotros será propio del cónyuge adquiriente, aún cuando en la documentación correspondiente no se haga señalamiento de la propiedad y procedencia del dinero, ni de que la adquisición la hace para sí.
TERCERO: Cualquiera de nosotros podrá disponer de sus bienes a título gratuito, renunciar herencias y legados sin el consentimiento del otro; y tiene la libre administración y disposición de sus bienes.
CUARTO: Nunca podrá entenderse que se hubiera generado entre nosotros una comunidad universal de bienes y por tanto ningún bien se podrá adquirir a costa de un caudal común los proventos habidos por la industria, arte, profesión o sueldo de cada uno, pertenece a su patrimonio; los frutos rentas o intereses cualquiera que sea su origen pertenece al propietario que lo produce; el Derecho de Impuesto o Pensión pertenece al propietario que lo genera, pero el usufructo de los bienes de los hijos, si los hubiera será administrado por los padres, pero pertenecen a los hijos.
QUINTO: Los bienes donados a uno de los cónyuges son de este, y los donados a ambas pertenecen en plena propiedad a ambos por mitad; salvo disposición en contrario.
SEXTO: La responsabilidad civil por hecho ilícito cometido por uno de los cónyuges, no perjudica al otro en los bienes propios.
SEPTIMO: Exponemos y ratificamos que el ciudadano RODRIGUEZ MISEL ANAIS DEL VALLE, es propietaria por haberlo adquirido con dinero proveniente de su propio peculio, de: a) un bien inmueble de su exclusiva propiedad, distinguido con el N° 2-A, ubicado en el 2do piso, del Edificio “El Ávila”, situado en la avenida 7-A, con calle 88 (antes Nueva Reforma), Jurisdicción de la Parroquia Santa Lucia del Municipio Maracaibo del Estado Zulia, cuyas medidas, linderos y demás especificaciones constan en el documento de compra venta debidamente protocolizado por ante la Oficina Subalterna del Primer Circuito de Registro de esta Ciudad de Maracaibo del Estado Zulia, en fecha 30 de Abril de 2004, bajo el N° 5, Protocolo 1°, Tomo 23, Segundo Trimestre. Dicho apartamento tiene un valor de UN MILLON QUINIENTOS MIL DE BOLIVARES (Bs. 1.500.000,00). b) Vehículo Toyota, Modelo Corola 1.8 A/T, año 2005, Color: Azul, Placa NAS88S, según se desprende de certificado de Registro de vehículo expedido por el Ministerio de Infraestructura, Instituto Nacional de Transito y Trasporte Terrestre, a pesar de constar en acta de fecha 27 de Abril de 2010 y cuyo valor monetarios es de TRESCIENTOS MIL DE BOLIVARES (Bs. 300.000,00).
...