Montserrat
imbilimbo27 de Mayo de 2014
562 Palabras (3 Páginas)271 Visitas
Teoria Del Productor
Informe de Libros: Teoria Del Productor
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.726.000+ documentos.
Enviado por: cristina_m 31 mayo 2012
Tags:
Palabras: 1262 | Páginas: 6
Views: 1093
TEORIA DEL PRODUCTOR
La teoría del productor en microeconomía es simplemente la conversación de factores productivos en productos y una empresa es cualquier organización que se dedica a la planificación coordinación y supervisión de la producción.
Los plazos de la producción son:
° Corto plazo:
Por lo menos uno de los factores de producción es fijo
° Largo plazo:
Todos los factores de producción son variable
OBJETIVOS:
La empresa es la gente de decisiones que elige entre combinaciones factores-productos que dispone, aquella que maximiza su beneficio.
En el caso de la producción, se trata de maximizar la función de beneficios teniendo en cuenta restricciones tecnológicas (suponiendo, en principio, que los precios que están dados, supuesto este muy fuerte que posteriormente se rebaja).
FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN
Es la relación física entre los recursos (insumos) de una firma y su producción de bienes o servicios, por período, sin considerar los precios se puede expresar como:
A = f(a, b), generalmente las empresas pueden variar las proporciones en que se combinan los recursos en la fase de producción y esta flexibilidad da varios tipos posibles de relaciones entre insumos y productos, al bajar o subir la cantidad de todos los insumos o recursos la empresa puede elevar o disminuir su nivel de producción.
También, dentro de ciertos límites, puede mantener el nivel de producción modificando la proporción de insumos utilizados, la técnica (la forma de utilizar los recursos) elegida por la empresa será mas eficiente (lo que proporciona el máximo valor de producción para un valor dado de los insumos).
En general, los mejoramientos técnicos aumentan la producción que puede obtenerse con los mismos recursos.
Para que una empresa produzca es necesario una serie de elementos denominados factores de producción (también pueden ser denominados insumos O inputs)
En bien o servicio producido recibe el nombre de OUTPUT, la función que relaciona las cantidades de la cantidad de factores producidos utilizados con el output obtenido recibe el nombre de función de producción.
Los inputs utilizados serían los materias primas productos intermedios (comprados a otra empresa u obtenido en otro proceso de producción de la misma empresa), el trabajo humano usado, los suministros de energía, agua y similares, el coste de reponer el capital utilizado, maquinaria, herramientas.
Ya que sufre desgaste en el uso de proceso de fabricación tipos de maximización del beneficio
Generalmente el problema de maximización del beneficio se puede estudiar tanto a corto plazo como a largo plazo. A corto plazo se considera que uno de los inputs, como el capital, está ya decidido para la empresa y el precio por el mismo se ha pagado ya. A largo plazo, sin embargo, todos los inputs implicados pueden variar, por ejemplo, si la empresa varía la cantidad de capital disponible.
Este problema generalmente se puede representar de forma matemática así:
PERÍODOS EN QUE SE PUEDE ANALIZAR EL PROCESO DE PRODUCCIÓN
Hay 3 períodos:
1.- Muy corto plazo
2.- Corto plazo
3.- Largo plazo
...