ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

arturojaimDocumentos de Investigación12 de Febrero de 2022

608 Palabras (3 Páginas)176 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

[pic 2]

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

CARRERA DE PSICOLOGÍA

NIVEL:

6to

TEMA:

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

ESTUDIANTE:

JAIME ARTURO TAPIA ACOSTA

ASIGNATURA:

PSICOPEDAGOGÍA

DOCENTE:

  RODRIGUEZ PEÑA RONALD OMAR

CURSO:

C1

PERIODO:

NOVIEMBRE 2021 – MARZO 2022

RESUMEN

DIFERENTES GRADOS Y TIPOS DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Las necesidades educativas se pueden definir como necesidades compartidas por todos, compuestas por el aprendizaje necesario para el desarrollo personal y la socialización común. Todos los niños y niñas tienen derecho a recibir educación y formación en algún momento, y tienen algunas necesidades educativas; al hablar de estudiantes, considere cuáles son las necesidades educativas más comunes, refiriéndose a aquellos niños que necesitan cierto apoyo y atención educativa específica. Puede adaptarse según la edad correspondiente.

Cada aspecto tiene necesidades educativas. Algunas personas tienen necesidades educativas especiales y tienen características dinámicas. Debido a que tienen sus propias características, no siempre están relacionadas con las dificultades de aprendizaje. Pueden aparecer porque las personas captan y aprenden demasiado rápido. Así que debes avanzar y aprende más rápido que otros.

Una de las necesidades educativas que puede surgir es la discapacidad intelectual. Los estudiantes tienen una serie de limitaciones en cuanto a habilidades de aprendizaje, y el costo de la comprensión y la comunicación es mayor. Si se brindan las herramientas necesarias para superarla, esta puede no existir para siempre, a través del tratamiento y la enfermería profesional., Se puede lograr un gran progreso, que beneficiará tanto a los estudiantes como a las familias.

El talento mental mencionó Aguilera, (2004), que es como tener tres conjuntos de características básicas, cada una de las cuales se valora por igual. Una inteligencia excelente requiere un alto grado de dedicación en sus tareas, refiriéndose a la perseverancia, el conocimiento y la prueba de eficiencia en el uso de procesos metacognitivos.

A continuación, se describen las características generales de algunos alumnos y alumnas, que se derivan de distintos tipos de defectos y requieren medidas educativas especiales para cubrir sus necesidades. Esto no quiere decir que no puedan atender otro tipo de necesidades (médicas, sanitarias ...), pero nos centraremos en la educación, que nos interesa desde la perspectiva de este documento.

Los alumnos y alumnas con déficit auditivo

Una persona sorda se puede definir como alguien que no puede vivir una vida normal con audición y, por lo tanto, no puede adquirir el lenguaje hablado de forma espontánea, pero debe enseñarse y aprenderse a través de habilidades profesionales.

Los alumnos y alumnas con déficit visual

Según la gravedad de los defectos visuales, se pueden dividir en dos categorías: niños ciegos, porque carecen de visión y deben conectarse con el entorno a través de otros sentidos, y niños con baja visión. Hay deficiencias visuales severas, pero la estimulación visual suficiente podrá desarrollar su visión funcional.

Los alumnos y alumnas con retraso mental

El concepto de retraso mental ha cambiado en los últimos años: el retraso mental se entiende como algo relacionado con él propio sujeto que exhibe discapacidades biológicas o intelectuales que limitan su capacidad de aprender a enfatizar la importancia del contexto en el que se desarrolla como factor explicativo de la mayoría de las dificultades.

Los alumnos y alumnas con autismo u otros trastornos generalizados del desarrollo

El autismo, considerado un síndrome de trastornos generalizados del desarrollo, se caracteriza por la presencia simultánea de cambios que afectan el desarrollo de los aspectos emocionales, emocionales y cognitivos de las personas. Lo que importa no es el retraso en el desarrollo de estas áreas de desarrollo en relación con el patrón natural, sino los cambios que afectan su desarrollo profundamente y en las primeras etapas de desarrollo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (571 Kb) docx (467 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com