ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Naturaleza del trabajo en equipo

Georgette Dailin Andia QuispeMonografía7 de Febrero de 2023

3.845 Palabras (16 Páginas)245 Visitas

Página 1 de 16

Introducción

En la actualidad, se habla demasiado del trabajo en equipo. Incluso parece ser el tema de moda en ciertos grupos de trabajadores sociales, profesores, psicólogos sociales, gerentes, etc. La razón de esto es porque cada vez más los profesionales son conscientes que formar equipos de trabajo ayudan a cumplir con determinados objetivos y desempeñar una mejor una actividad, es por eso que trabajar en equipo hoy es una necesidad y a su vez una exigencia; en teoría el trabajo en equipo debe incentivar la cooperación antes que la competencia, pero en la realidad se alienta la competencia la cual solo promueve el individualismo.

El presente trabajo tiene como objetivo principal explicar cómo trabaja en verdad un equipo de trabajo, otros objetivos son describir la naturaleza del trabajo en equipo, de la cual se valdrá de analizar las teorías de esta forma de trabajo, además se explicará todo lo que con respecta a los integrantes de un grupo, con las actitudes y aptitudes que estos tienen que tener. El otro objetivo es explicar de manera clara y sencilla las generalidades de un trabajo en equipo.

Esta monografía consta de 2 capítulos. Antes del primer capítulo se encontrará una introducción al tema; el primer capítulo, tratará las diferentes conceptos acerca del trabajo en y sobre su líder y loas integrantes (2014); el segundo, constituye sobre las generalidades de un trabajo en equipo, en este capítulo se tratará acerca de la evolución que hay en la forma de trabajar en grupo a trabajar en equipo, las características de un trabajo en equipo como la confianza y la complementariedad dentro las más resaltantes, luego se hablará acerca de la organización de un trabajo en equipo y por último las ventajas y desventajas que trae el trabajar en equipo. Por último, se llega a la siguiente conclusión, un verdadero equipo de trabajo es la forma de organización más adecuada y necesaria para lograr los objetivos propuestos de manera eficaz.

2

Capítulo I. Naturaleza del trabajo en equipo

Al hablar del trabajo en equipo en primera debemos considerar las definiciones dadas por algunos autores, además de reconocer como está constituido para así identificar las funciones, actitudes y aptitudes que deben adoptar para la realizar un trabajo, puesto que deben aplicar una serie de estrategias que serán de utilidad al momento de alcanzar las metas propuestas.

1.1. Definiciones

Reza en el 2013 presenta al equipo como un conjunto reducido de personas que muestran permanencia con otras, que se comunican de manera abierta, con alto nivel de organización, flexibilidad que les permite trabajar de manera coordinada, con funciones definidas, ahora bien, un equipo es un grupo de empleados organizados, que trabajan juntas para lograr una meta.

El equipo de trabajo tiene un compromiso compartido, entre todos sus integrantes para que logren tener un desempeño colectivo adecuado; sin embargo, esto no se puede lograr sin adecuada interacción de los que conforman el equipo. (Barroso, 2014)

La revista financiera (s.f.), define un equipo de trabajo como “Un conjunto de personas que se organizan de una forma determinada para lograr un objetivo común”. Considera 3 elementos fundamentales para que pueda darse un adecuado trabajo en equipo, los cuales son: los grupo de individuos, personas organizadas que aportan habilidades y experiencia para el logro de los objetivos dentro de una organización; organización, los grupos se encuentran enfocados en alcanzar objetivos por lo que es importante dividirlos en subgrupos dedicados en ejecutar tareas específicas; objetivo común, los objetivos personales y los de organización deben ser compatibles para que ambos se beneficien.

3

1.2. Miembros de un trabajo en equipo.

Cada equipo está conformado por un grupo de personas que trabajan

enérgicamente para lograr los objetivos comunes planteados. Según Benitez (2019) el éxito de los resultados obtenidos dependerá de la capacidad, la concesión de roles, la personalidad, la elasticidad y las preferencias de cada integrante del equipo. Sin embargo, a pesar de que todos los integrantes son importantes para que el equipo funcione, debe existir la presencia de un jefe o de una cabeza de la organización con ciertas características denominado líder. El papel del líder puede ser desempeñado por una sola persona o varias. Este líder debe ser capaz de organizar, regular e impulsar al personal a alcanzar las metas ya que la posición que ocupa le da cierta influencia sobre otros. Normalmente la persona que se adapta a este papel tan importante dentro del equipo presenta ciertas características, experiencias o formación que la hacen más compatible con este puesto y hace que realice sus funciones con mayor facilidad.

1.2.1 Líder y sus funciones.

Cuando se habla de trabajo en equipo se deduce la importancia del conjunto de participantes del equipo, pero existe una persona que toma las riendas del equipo y cumple un papel fundamental de moderador, esta persona se le conoce como líder.

El liderazgo “es crear una conciencia de trabajo de equipo” (Velázquez, Montejano y Allier, 2015, p.171). De esta definición se puede entender que el líder encamina la dirección del trabajo para que los miembros del equipo permanezcan permanentemente motivados. Es importante mencionar que generalmente un equipo exitoso o de alto rendimiento se caracteriza por tener un líder que posea habilidades que le permitan fomentar la unión del equipo, generar confianza, integrar a los miembros según sus habilidades, motivar intrínsecamente y ser asertivo al momento de comunicarse. Según lo mencionado se entiende que “El liderazgo demanda

4

responsabilidad, honestidad y la práctica de valores” (Sánchez-Reyes y Barraza Barraza, 2015, p. 90)

Lo que destaca del rol del líder es su dimensión ya que es la persona que centra a los miembros de equipo y los dirige hacia un objetivo en común. Su función se basa en proporcionar un ambiente de comodidad y seguridad a los miembros para proporcionar autonomía, es decir empoderar a los miembros del equipo y generar un sentimiento de pertenencia al grupo; promover la comunicación, propiciar la actitud proactiva de los miembros; además de promover la confianza y respeto mutuo cuando se afronten conflictos.

1.2.2 Actitudes y aptitudes de los integrantes.

Hoy en día, para ser exitosos no solo se requiere de conocimientos, sino de diversas habilidades, entre la que se destaca la capacidad de trabajo en equipo. Pero el trabajar en equipo no es una actividad sencilla, ni es fácil trabajar con otras personas ni formar un equipo, por lo que se requiere de ciertas aptitudes y actitudes.

La revista Forbes (2018), menciona que entre las aptitudes necesarias para el trabajo en equipo se encuentran las habilidades comunicativas, que nos permiten expresar de manera asertiva opiniones e ideas con el resto de integrantes; también es importante la flexibilidad, pues debemos adecuarnos a las necesidades de la mayoría; otra aptitud necesaria es la organización, pues si para trabajar de manera individual es importante saber organizarse, para trabajar en equipo es fundamental, ya que nuestro trabajo está relacionado con el de los demás; son importantes también la responsabilidad y compromiso.

Como actitudes, sin duda es importante establecer la confianza como base del equipo, es decir, saber reconocer errores y pedir ayuda cuando sea necesario sin sentirnos vulnerables por esto; también un equipo debe enfocarse en los resultados, sobre todo anteponer los intereses colectivos a los personales

5

para el logro de este; son esenciales también la empatía y humildad, que permiten relacionarse mejor con el equipo, tal como se menciona en la revista Observatorio de recursos humanos (2020).

6

Capítulo II. Generalidades del trabajo en equipo

El trabajo en equipo es efectivo pues favorece en la correcta gestión de la información y del conocimiento, además si todos los integrantes del equipo mantienen los valores grupales y comparten la misma meta, los resultados serán satisfactorios.

Según Toro (2015). “ El Trabajo en Equipo es un concepto que encierra en sí mismo la cohesión, la unión y la transformación de una organización, es sinónimo de productividad, competitividad y logro de objetivos, basándose fundamentalmente en la necesidad de mejoramiento continuo y cambios que se dan dentro de las estructuras organizacionales para dar cumplimiento a la misión y visión establecida y que permita orientar el comportamiento de los individuos con el fin de alcanzar la máxima calidad y productividad” (p. 4). En ese sentido el trabajo en equipo es efectivo si cuenta con tres elementos claves: la organización, el objetivo en común y los participantes.

2.1. Características de un equipo

Para que los miembros de un equipo puedan trabajar de manera adecuada, dicho equipo debe contar con las siguientes características: complementariedad, un equipo funciona cuando cada miembro domina un tema que ayude al trabajo, es decir, es especialista en un área concreta. "Todos y cada uno de estos conocimientos son necesarios" (Rodríguez Orellana,2018). En este sentido, es recomendable que, al momento de formar un equipo, los integrantes de este posean distintas habilidades, capacidades y aptitudes, las cuales deben ser diversas y heterogéneas. Para que se llegue a tener soluciones creativas y distintas dentro del grupo; coordinación, todo equipo de trabajo debe tener una cabeza de equipo al cual se le

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (71 Kb) docx (18 Kb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com