ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nivel Medio Superior Eslabon Perdido

Luisrdzg14 de Mayo de 2014

758 Palabras (4 Páginas)296 Visitas

Página 1 de 4

Ensayo de Nivel medio superior eslabón perdido de la educación?

El panorama de la educación no ha cambiado, desde mi punto de vista estamos regimos por la SEMS, mismo que tiene a su disposición los diferentes subsistemas como: DGETI, DGETA, CONALEP, etc. Desconozco como que método utilizan o en base a que definen las carreras de los planteles de bachillerato tecnológico, en el caso muy particular de DGETI y DGETA, he visto que a lo largo de los años esos planteles (al menos en el estado de Nuevo león) se han mantenido muchos años con la misma oferta educativa que hace 30 años o más, y aquellos planteles han cambiado o renovado carreras, lo hacen repentinamente de un semestre a otro, sin tomar en cuenta que hay que levantar un censo en los maestros o bien informar mínimo con 1 año de anticipación , con la única finalidad que aquellos maestros que no tengan el perfil para las nuevas carreras, los capaciten o se re perfilen, y este tipo de omisiones o cambios de carreras repentinos con el paso del tiempo nos cobra consecuencias, cuáles?, pues que empiezan a egresar alumnos muy deficientes o la deserción de alumnos por motivos que no les gusta la carrera, derivado por una mala impartición por parte del docente por falta de conocimientos o experiencia en el área o de la materia.

En el caso de los CONALEP, no impacta mucho en cuanto al equipamiento de los planteles, sobre todo porque regularmente cuando los construyen y los entregan, están equipados tal vez no con la tecnología de punta pero si, con la tecnología más cercana o bien con simuladores listos y funcionando y lo mejor con el personal docente capacitados. Los CECyTES es un caso similar, salvo algunos que están pendientes por equipar.

La diferencia de los planteles CONALEP, CECYTE, contra CBTIS, CETIS, CBTAS, es que los primeros dos dependen casi directamente del gobierno del estado y de un presupuesto de nivel federal, ante cualquier necesidad, existen oficinas de la SE en el estado de nuevo león y, que en algún momento nos podría hacer los trámites de las necesidades de manera más fácil o más rápida. En el caso de los CBTIS, CETIS, CBTAS, que dependen directamente de la Federación, los trámites para el equipamiento de los planteles tardan años, eso sin tomar en cuenta la burocracia de los trámites que se tengan que hacer y eso impacta que las ofertas educativas pasan a ser “obsoletas”.

Es muy necesario que de manera independiente por estados se hagan estudios de necesidades que tienen las pequeñas, medianas y grandes empresas con la intensión que en base a esa información se hagan las modificaciones necesarias en los planes de estudios o carreras que cumplan con las necesidades. No dudo que en la actualidad se hagan, pero si buscar los medios necesarios para que antes que se hagan cambios de carrea se busque tener el presupuesto o los medios para que los planteles estén listos en el aspecto de equipamiento y sobretodo de capacitación y / o actualización de docentes.

Actualmente tenemos preparatorias generales y preparatorias técnicas que son de la U.A.N.L. como nos hemos dado cuenta, cada año presentan miles de estudiantes y aun así muchos quedan fuera, por diferentes motivos, pero sobre todo por la falta de espacio, en este tipo de preparatorias existe un ligero déficit de tecnología y regularmente sus docentes les ofrecen capacitación continua ya sea con becas o bien de manera gratuita.

A pesar de algunas deficiencias de la EMS los alumnos que actualmente la cursan tienen grandes posibilidades de salir adelante, hoy en día hay más empresas que piden el nivel mínimo de preparatoria para poder ascender de puesto o bien entrar a laborar, en el caso de los alumnos que estudian en bachillerato tecnológico y de semestres de 5º 0 6º que ya están haciendo su servicio social o practicar profesionales, platican que si les ha servido lo que se les ha enseñado en la preparatoria

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com