ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Notificacion De Los Accidentes Laborales

vanessasilva23 de Enero de 2015

582 Palabras (3 Páginas)377 Visitas

Página 1 de 3

Notificación de accidentes Laborales

Vanessa Natalie Silva Córdova

Investigación en Prevención de Riesgos

Instituto IACC

04-11-2014

Desarrollo

A continuación se procederá al desarrollo del procedimiento de notificación para los mandos intermedios en caso de accidente como investigar y como notificar.

1. Informar la emergencia al Administrador de contrato directo por el medio más rápido posible, siguiendo estas recomendaciones.

 Entregar antecedentes claros y precisos de la situación.

 Indicar Código de emergencia que corresponda.

 Indicar el lugar exacto donde se produce la emergencia o algunas referencias físicas del sector si no conoce el lugar.

 En caso que haya existido un accidente a las personas, informar cuántas personas fuerón afectadas y estado aparente en que se ven.

 Recuerde siempre mantener la calma y serenidad.

 Una situación de emergencia debe ser comunicada de forma inmediata al jefe local de la emergencia más próxima al área del evento.

 La comunicación puede ser vía radial, personal o telefónica dependiendo de la situación.

Por ningún motivo debe:

 Hacer caso omiso ante situaciones de emergencia.

 Demorar la información

 Actuar por iniciativa propia, sin tener el conocimiento o la preparación adecuada.

 Tender a la desesperación.

 Efectuar alarmas por diversión.

 Comunicar esta situación a personas ajenas

Acciones en caso de Incidentes

El supervisor directo tras ser informado de una situacion de emergencia, deberá actuar de la siguiente forma:

Una vez asegurada la activación de los recurso, comuniqué el evento de acuerdo a Flujograma de comunicaciones de emergencias. La comunicación de un evento hacia medios de comunicación externos, autoridades u otros solamente debe ser realizada por la persona designada por la Gerencia General.

Accidentes Graves o Fatal

Si la Emergencia corresponde a un accidente fatal o con lesiones graves a personas que se encuentren establecidas en la circular 2345 del año 2007 de la Superintendencia de seguridad social, debe comunicar el empleador del trabajador en forma oportuna de acuerdos a protocolos a los Organismos Fiscalizadores (Inspección de trabajo, SEREMI de salud de Salud, Sernageomin) procediendo a la auto suspension de los trabajos correspondientes.

Independiente si el accidente sea a causa o con ocasión del trabajo, toda persona involucrada en un evento o enferma debe ser llevada al policlínico, en situaciones que el trabajador se niegue, igualmente debe dejarse constancia en policlínico y comunicar a su Jefatura.

Notificación del Accidente

Se establece un sistema para que toda la comunidad participe en la investigación.

Como ya se ha comentado anteriormente una vez que el accidente ha acontecido, y lo más rápidamente posible, se comunicará el hecho a la Unidad de Salud y Relaciones Laborales mediante la “Hoja de notificación de accidentes”.

Este informe reflejará como mínimo los siguientes datos:

Identificación del accidentado (nombre y apellidos, edad, puesto de trabajo, experiencia en el puesto).

Lugar donde se produjo el accidente.

Agente material causante (causas directas y causas indirectas del accidente).

Lesiones o pérdidas materiales producidas.

Incorporará la propuesta de medidas correctoras a implantar para que los riegos queden eliminados y no vuelva a ocurrir el accidente, o minimizar la consecuencias, en caso de que el riesgo no pueda eliminarse por no haberse alcanzado el desarrollo técnico necesario para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com