ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTE

MARIAPEREZ17 de Octubre de 2013

985 Palabras (4 Páginas)583 Visitas

Página 1 de 4

Realizar una actividad física regularmente hará que te sientas mejor contigo mismo y además conseguirás una serie de beneficios para tu salud. Por el contrario, está demostrado es que el sedentarismo supone un factor de riesgo para el desarrollo de numerosas enfermedades crónicas. La actividad física reduce los riesgos de desarrollar enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cáncer, diabetes y osteoporosis. La actividad física regular también ayuda a controlar tu peso, y a mejorar estrés, ansiedad o depresión.

El área de la Educación Física se orienta hacia el desarrollo de las capacidades y habilidades de movimiento de los alumnos, hacia la profundización del conocimiento de la conducta motriz como organización suficiente del comportamiento humano y hacia la asunción de actividades, valores y normas con referencia al cuerpo y a la conducta motriz. La educación a través del cuerpo y del movimiento no puede reducirse a aspectos perceptivos o motores, sino que implica aspectos expresivos, comunicativos, afectivos y cognoscitivos.

Se define la educación física como una disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo. Desde un punto de vista pedagógico, ayuda a la formación integral del ser humano. Esto es, que con su práctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de la corporeidad a través de procesos afectivos y cognitivos de orden superior. De igual manera, se promueve el disfrute de la movilización corporal y se fomenta la participación en actividades caracterizadas por cometidos motores. De la misma manera se procura la convivencia, la amistad y el disfrute, así como el aprecio de las actividades propias de la comunidad.

Para impulsar la salud, la educación física tiene como propósitos fundamentales: ofrecer una base sólida para la práctica de la actividad física durante toda la vida, desarrollar y fomentar la salud y bienestar de los estudiantes, para ofrecer un espacio para el ocio y la convivencia social y ayudar a prevenir y reducir los problemas de salud que puedan producirse en el futuro.

Estos objetivos tendrán su concreción en el aula a través de una serie de Contenidos. Son muchos los conocimientos que los alumnos logran alcanzar en la educación física. En la secundaria se toma como principal objetivo que los alumnos y alumnas aprendan a conocer y valorar su cuerpo, con el fin de contribuir a mejorar sus cualidades físicas básicas y sus posibilidades de coordinación y control motor, realizando las tareas apropiadas y haciendo un tratamiento discriminado de cada capacidad.

Así mismo, Conocer, valorar y practicar, con el nivel de autonomía propio de su desarrollo, los juegos y deportes habituales de su entorno, individuales, colectivos o de adversario, aplicando los fundamentos reglamentarios, técnicos y tácticos, en situaciones reales. También a entender, valorar y utilizar las posibilidades expresivas y comunicativas del cuerpo como enriquecimiento personal, diseñando y practicando actividades físicas, rítmicas con y sin acompañamiento musical, diseñar y disfrutar con actividades físicas que, respetando el medio natural, contribuya a su conservación y mejora.

Por otra parte, tiene como objetivo participar en actividades físicas y deportivas, estableciendo relaciones constructivas y equilibradas con los demás, independientemente del nivel de habilidad alcanzado, y colaborando en la organización de aquellas. Planificar y realizar, de forma habitual y sistemática, actividades físicas y deportivas adecuadas a sus necesidades, conociendo sus contraindicaciones y adoptando hábitos de alimentación e higiene con el fin de mejorar las condiciones de salud y de calidad de vida. Conocer, valorar y saber utilizar las técnicas básicas de relajación más apropiadas para su nivel y sus necesidades.

En el nivel de bachillerato la educación física tiene

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com