ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PARCIAL DE REGÍMENES PATRIMONIALES

hawer199127 de Septiembre de 2013

799 Palabras (4 Páginas)447 Visitas

Página 1 de 4

PARCIAL DE REGÍMENES PATRIMONIALES

1. MENCIONE LAS CAUSALES PARA LA DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL?

• Por mutuo acuerdo

• Por muerte de uno o de los dos compañeros (Real o presunta)

• Separación de cuerpos y bienes

• Nulidad

• Divorcio

2. DIGA CUALES SON LAS CAUSALES PARA LA DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD PATRIMONIAL ENTRE COMPAÑEROS PERMANENTES?

• Mutuo acuerdo

• Abandono físico y permanente

• Muerte de uno o de los dos cónyuges

• Sentencia judicial -------- Medio por el cual se declara

• Ley 54/90

3. DECLARACIÓN DE EXISTENCIA DE LA SOCIEDAD PATRIMONIAL?

• POR MUTUO CONSENTIMIENTO ----- escritura pública ante notario

• POR DECLARACIÓN EXTRAJUDICIAL

• POR SENTENCIA QUE SE DECLARE-- la existencia de la unión marital de hecho; declare la existencia de la sociedad patrimonial; ordenar la liquidación un año antes.

• PARA DEMOSTRAR LA EXISTENCIA----- testimonio; afiliado a salud; cuando en la compra de un inmueble aparece como compañera.

4. REQUISITOS DE EXISTENCIA DE LA SOCIEDAD PATRIMONIAL?

• Que exista unión marital de hecho

• Tiempo mínimo de 2 años

• No existir impedimentos para casarse

• Si existe impedimento para casarse que la sociedad anterior se haya disuelto por lo menos un año antes.

• Que no hayan firmado capitulaciones matrimoniales

5. SEÑALE LOS EFECTOS QUE PRODUCE LA UNIÓN MARITAL DE HECHO?

• PERSONALES---------- Disolución patrimonial

• PATRIMONIALES--------- Constituye un estado civil Sentencia; presunción de paternidad Art 7 ley 1060/2008; obligación alimentaria sent C-1033/ 02; derecho de adoptar ley 1098/06; derecho a pensión y a salud.

6. REQUISITOS PARA FORMACIÓN DE LA UNIÓN MARITAL DE HECHO?

• RELACIÓN DE PAREJA------- heterosexual y homosexual

• QUE NO ESTÉN CASADOS ENTRE SI

• COMUNIDAD DE VIDA PERMANENTE Y SINGULAR

• QUE SEA PÚBLICA Y NOTARIAL

7. DECLARACIÓN DE EXISTENCIA DE LA UNIÓN MARITAL DE HECHO?

• ESCRITURA PÚBLICA----- ordinario

• ACTA DE CONCILIACIÓN-------- declarativo

• SENTENCIA JUDICIAL-------- juez de familia o promiscuo

8. CAUSALES DE TERMINACIÓN DE LA UNIÓN MARITAL DE HECHO?

• Abandono físico y definitivo de uno de los compañeros permanentes

• Muerte de uno o de los dos compañeros permanentes real o presunta

• Matrimonio de uno ellos o con un tercero

• Mutuo acuerdo

9. Ana y Jaime se casan por lo católico el 1° de enero de 2002 y por mutuo acuerdo deciden disolver la sociedad conyugal por medio de escritura pública el 30 de diciembre de 2011. Existen los siguientes bienes: EN CABEZA DEL CÓNYUGE JAIME: A. una casa de habitación adquirida por compraventa el 10 de enero de 2003 por valor de $ 100.000.000. B. una finca adquirida por donación de parte de su amiga venus, en el año 2009 por valor de $5o.000.000. EN CABEZA DE LA CÓNYUGE ANA: A. cesantías acumuladas y causadas desde el primero de enero de año 1992 al 30 de diciembre de 2011 por valor de $100.000.000. B. un vehículo automotor adquirido por compraventa el 15 de diciembre de 2001 por valor de $50.000.000. C. apartamento por herencia el 20 de enero de 2009 por valor de $100.000.000.

Solucione el siguiente problema jurídico:

• Todos los bienes adquiridos por los cónyuges ANA y JAIME ingresan a la sociedad conyugal? Incluya solamente los siguientes pasos de la metodología explicada en clases.

3 (pruebas), 4 (fundamentos de derecho) y

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com