PLAN DE EMERGENCIAS. Revuelteria la séptima
lina6728049Ensayo15 de Septiembre de 2017
1.375 Palabras (6 Páginas)324 Visitas
PLAN DE EMERGENCIAS
TABLA DE CONTENIDO
- INFORMACION DE LA EMPRESA
1.1 Descripción de la empresa
- LOS PROCESOS
- Compra de insumos
- Almacenamiento
- Distribución y venta a colegios de la localidad.
- CARGA POBLACIONAL
- ARBOL DE LLAMADAS
- RED DE REFERENCIAS Y TRANSFERENCIA
- INVENTARIO DE RECURSOS
- IDENTIFICACION DE AMENAZAS
- ANALISIS DE VULNERABILIDAD
- TIEMPOS DE SALIDA
- PLANO O RUTA DE EVACUACION
- INSPECCIONES
- ANTECEDENTES HISTORICOS
- UBICACIÓN GEOGRAFICA
- INFORMACION GENERAL DE LA EMPRESA
RAZON SOCIAL | Revuelteria la séptima |
NIT | |
REPRESENTANTE LEGAL | Olga Lucia Vega |
DIRECCION | Cra 7#6-40 |
ACTIVIDAD ECONOMICA | Comercio al por mayor a cambio de una retribución o por contrata. |
CODIGO CIIU | 5110 |
1.1 DESCRIPCION DE LA EMPRESA
La Revuelteria la Séptima se encuentra ubicada en la Cra 7 # 6-40 frente a la vía principal (PANAMERICANA) y la zona comercial del municipio de Cajamarca Tolima. Allí se almacena, vende y distribuye verduras y frutas a la comunidad cajamarcuna y municipios aledaños. Esta es conocida como la principal distribuidora de plátano al por mayor en el municipio.
La edificación cuenta con una estructura aporticada, las paredes y fachadas están elaboradas en bloque, en el interior revestidas con estuco, pintura de color naranja y el piso en su mayoría es de baldosa.
Esta posee servicios sanitarios adecuados, cuenta con energía, redes eléctricas y
Agua potable. Las puertas exteriores son metálicas de color verde, la iluminación (Natural y artificial), la ventilación es de tipo natural y las instalaciones eléctricas están en malas condiciones.
Materiales de la construcción
Los materiales con los cuales está construidas las instalaciones de la Revuelteria la Séptima son:
- Los muros: están construidos en bloques y se encuentran en buen estado es decir no tienen ninguna clase de fisuras o grietas en toda la edificación
- Pisos: en el área de almacenamiento el piso es rústico y el área de venta es de baldosa.
- Paredes: En bloques, con revestimiento o pañete, pintadas de color naranja y verde oscuro, algunas paredes se encuentra deterioradas por falta de pintura.
- Fachada: Recubierta en cemento y pintadas de color naranja y la franja inferior es de color negro.
- Puerta Principal: está pintada de color verde oscuro y es utilizada como salida de emergencias.
- LOS PROCESOS
- Compra de insumos: Los insumos comercializados por la Revuelteria la séptima son obtenidos desde diferentes municipios como lo son; Armenia Quindío, salento Quindío e Ibagué Tolima. En el cronograma los días de entrada de insumos son los martes y viernes.
- Almacenamiento: La Revuelteria la séptima tiene dos bodegas de almacenamiento, la principal es de plátano maduro y verde, y la otra es para el resto de insumos (verduras y frutas) ubicadas en canastillas por lotes.
- Distribución y venta a colegios de la localidad: La Revuelteria la séptima cuenta con contrato directo con el bienestar familiar, como principal distribuidor de frutas y verduras a los colegios ubicados en la zona rural y urbana del municipio. Además existe un área de venta de verduras y frutas en la cual la comunidad adquiere sus productos.
- CARGA POBLACIONAL
AREA | PERSONAL FIJO | PERSONAL FLOTANTE | POBLACION ESPERADA | MAXIMO | % CARGA POBLACIONAL |
Almacenamiento/bodega 1 | 2 | 4 | 1 | 10 | 10% |
Almacenamiento/bodega 2 | 0 | 6 | 0 | 10 | 10% |
Área de venta | 3 | 3 | 50 | 50 | 80% |
total | 5 | 13 | 51 | 70 | 100% |
- ARBOL DE LLAMADAS
[pic 3]
- RED DE TRANFERENCIA Y CONTRAREFENCIA
RECURSO | DIRECCION | TELEFONO |
CRUZ ROJA | ||
BOMBEROS | ||
IBAL | ||
POLICIA | ||
ENERTOLIMA | ||
HOSPITAL SANTALUCIA | ||
MACHIN STEREO |
- INVENTARIO DE RECURSOS
En la actualidad La Revuelteria la Séptima no se encuentra en un proceso de implementación de sistemas efectivos para la prevención y control de emergencias y el personal que allí labora no se encuentra debidamente capacitado en cuanto temas como primeros auxilios, rescate y control de incendios.
Se cuenta con un botiquín de primeros auxilios el cual no está completo, tampoco en un lugar visible y colgado con una cabulla. También hay un extintor multipropósito el cual está mal ubicado ya que no se encuentra con facilidad de absceso porque está encima de un mostrador a una altura relativamente alta.
- IDENTIFICACION DE AMENAZAS
NATURAL | ANTROPICAS NO INTENCIONALES | SOCIAL |
|
Por líquidos o gases inflamables, etc.)
|
|
- Análisis de las amenazas
AMENAZA | INTERNO | EXTERNO | DESCRIPCION DE LA AMENAZA | CALIFICACION | COLOR |
| X | Consultar en la alcaldía del municipio de Cajamarca el estudio sísmico. | |||
| X | Se presentas lluvias y tormentas inesperadas. | |||
| X | Se presentan inundaciones dado al desnivel de la carretera. | |||
| X | ||||
| X | X | |||
| X | ||||
| X | X | |||
| X | ||||
| X | ||||
| X | ||||
| X | X | |||
| X | ||||
| X |
- ANALISIS DE VULNERABILIDAD
A continuación se presenta la consolidación de los datos del análisis de vulnerabilidad, en cuanto a las amenazas detectadas a través de las visitas de inspección a la Revuelteria la Séptima para la atención de las mismas. Además se realizó dicha valoración específica por área de acuerdo a las amenazas de tipo natural y antrópicas (no intencionales-sociales) que pueden generarse de acuerdo al proceso desarrollado.
...