PLAN ESCRITO
miyerlan11 de Marzo de 2013
2.126 Palabras (9 Páginas)320 Visitas
plan escrito
UTILICE ESTE MODELO EN CENTROS DEPORTIVOS Y ADAPTELOS A SU MACROCICLO ESTA ES UNA IDEA DE LOS CONTENIDOS DEL PLAN ESCRITO .
PLAN ESCRITO LEVANTAMIENTO DE PESAS COJEDES 2009
MUNICIPIO DE SAN CARLOS
Análisis del macro anterior
En el análisis del macro anterior podemos resumir que los objetivos se cumplieron debido a que los resultados fueron satisfactorios se obtuvieron un total 15 medallas en las competencias nacionales y internacionales. 6to nacional
Se obtuvo 9 de plata y 4 de bronce el % de cumplimiento a un 90 %
En la preparación técnica.
El nivel técnico de los atletas fue bueno pero el nivel de la competencia fue bastante elevado.
La preparación física de los atletas fue la capacidad más afectada en este caso la rapidez en el control de los controles mensuales ..
En la preparación técnico táctica de competencia el factor Psicológico afecto mucho a los atletas que en todo el semestre no tuvieron topes de preparación.
La estrategia planificada dio resultado positivo pero el nivel de la competencia fue alto y los resultados por ende fueron bastante buenos.
En el macro anterior se realizaron un total de _______ repeticiones con ________ mesociclos _____ microciclos ________________ .
No hubo deuda, ni afectaciones porque se planifico adecuadamente a los objetivos propuestos.
Cronograma de los Test. Pedagógicos por Mesociclos del macro anterior.
mesociclo Tipo de control lugar objetivos cumpli si no % cumpli
sep Arranque Villa dep coordinación x x 89
oct Arranque
envión Zona comunitaria efectividad x x 88
nov cuclillas Esc.talentos Nivel de fza x x 95
dic Rapidez,resaistencia Villa ,pista Capacidades
Y cap de w x x 87
enero arranque villa Control al 85 % efect x x 90
febrero envión Esc,talentos La coordinación y descenso x x 90
mayo Arranque y envión Villa dep efectividad x x 94
junio Pfg RAPIDEZ Pista villa Cap,fisica x x 91
julio Control modelaje villa Efectividad y postura,descenso 93
agosto Juegos nacionales Barquisimeto Efectividad y coordinación x x 102
COMPORTAMIENTO DE LA ASISTENCIA __________
En el plan general no hubo modificaciones
En el curso las lesiones no se observaron
De la relación de los atletas Bajas
1—
3---
Los atletas fueron causa baja por los siguientes motivos
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.
DETALLES DE LAS PRINCIPALES AFECTACIONES EN EL PASADO MACRO.
Apoyo irregular para promover los topes de preparación.
Falta de calzado, bruzas, vendas, fajas y magnesio.
No se observaron lesiones en los atletas
OBJETIVOS GENERAL DEL MACRO ANTERIOR.
1- Elevar el nivel técnico de los atletas, prepararlos para la competencia fundamental y ubicarse el estado entre los 12 primeros del país .
2- Crear una base en los atletas que les permita desarrollar sus resultados sin lesiones.
3- Trabajar las capacidades coordinativas
4- Elevar el trabajo Psicológico.
Nuevo Macro de Entrenamiento
1. Objetivos Generales: Mejorar el resultado alcanzado el pasado año.
2. Mejorar el estado físico y de salud del atleta
3. Preparar a los atletas para el futuro como atleta, entrenador u otra profesión
Objetivos específicos.
1-Elevar el nivel técnico y teórico de los atletas y entrenadores
2-Promover los promotores en este deporte
3—Promover atletas para la selección nacional y escuelas de talentos.
4—Crear una fuerte base físico y técnico
5- Trabajar las capacidades coordinativas
6- Que los atletas ocupen un lugar destacado en los eventos nacionales.
Objetivos específicos por Mesociclos.
Meso • 1 Enero meso introductorio mes de Familiarizar y adaptar a los atletas al inicio del plan, a través de los ejercicios de coordinación, trabajo, ritmo entre fases así como el acondicionamiento físico general
Con el fin de mejorar las destrezas e incrementar La Capacidad de trabajo aerobio a través de juegos predeportivos.
Total de repeticiones para el mesociclo
Comienzo del ________ al _________ tiene _______microciclos
Tipos de micro ____________ ___
% de trabajo Técnica __________
% de trabajo Fuerza _____________.
Meso • 2 Febrero meso básico desarrollador contribuir ala enseñanza de los ejercicios especiales, combinar los ejercicios clásicos y los especiales, acondicionamiento del tren superior e inferior, superar las dificultades de postura y eliminar los errores comunes como posturas incorrectas.
Total de repeticiones para el mesociclo
Comienzo del ________ al _________ tiene _______microciclos
Tipos de micro ____________________.
% de trabajo Técnica __________
% de trabajo Fuerza _____________.
Meso Marzo meso básico desarrollador Contribuir a la enseñanza y ejercitación de los ejercicio clásicos y especiales ,fortalecer el trabajo Psicológico ,Trabajo del colectivismo y las relaciones interpersonales ,fortalecimiento físico alcanzar niveles de hipertrofia muscular ,elevar la coordinación y el ritmo .
Comienzo del ________ al _________ tiene _______microciclos
Total de repeticiones para el mesociclo
Tipos de micro .
% de trabajo Técnica __________
% de trabajo Fuerza _____________.
Meso –Abril mesociclo básico desarrollador contribuir al desarrollo de la técnica de los ejercicios clásicos y especiales ,trabajar para incrementar las capacidades motrices ,fortalecer el trabajo aerobio ,fortalecer los músculos de brazos y piernas además de fortalecer la espalda .,trabajar la efectividad del movimiento
Comienzo del ________ al _________ tiene _______microciclos
Tipos de micro _________________ _.
% de trabajo Técnica __________
% de trabajo Fuerza _____________.
Total de repeticiones para el mesociclo
Meso Mayo meso básico desarrollador Continuar con la enseñanza y consolidación de los ejercicios Clásicos y especiales Para estabilizar la capacidad de trabajo y las destrezas motrices .Trabajar la coordinación y la efectividad.
Total de repeticiones para el mesociclo ____________
Comienzo del ________ al _________ tiene _______microciclos
Tipos de micro _.
% de trabajo Técnica __________
% de trabajo Fuerza _____________.
Meso Junio.- meso básico estabilizador Desarrollo del trabajo aerobio, incremento del trabajo en los ejercicios técnicos, incorporar lasa tareas para mejorar el trabajo Psicológico, ejercitar los ejercicios para el desarrollo de la velocidad de forma estándar variable y trabajar la flexibilidad.
Total de repeticiones para el mesociclo
Comienzo del ________ al _________ tiene _______microciclos
Tipos de micro _.
% de trabajo Técnica __________
% de trabajo Fuerza _____________.
Meso Julio. mesociclo Estabilizador Acondicionamiento del atleta, preparación para los eventos principales, elevar la preparación Psicológica y control de la efectividad durante la sección de entrenamiento.
Total de repeticiones para el mesociclo
Comienzo del ________ al _________ tiene _______microciclos
Tipos de micro .
% de trabajo Técnica __________
% de trabajo Fuerza _____________.
Meso. Agosto meso Básico Control Este meso tiene como objetivo elevar el nivel técnico táctico de los atletas a través de controles sistemáticos con los por cientos para el meso para lograr la coordinación y la efectividad. El nivel psicológico continua elevándose ,el control medico estar presente en este meso para conocer las condiciones de salud del atleta, activar los auto mandatos y el entrenamiento ideo motor .
Total de repeticiones para el mesociclo
Comienzo del ________ al _________ tiene _______microciclos
Tipos de micro _
% de trabajo Técnica __________
% de trabajo Fuerza _____________.
Meso Septiembre. Básico desarrollador. Donde las rutinas de entrenamiento van en descensos, disminuye los % de intensidad y el volumen en las dos primeras semanas con desentrenamiento hasta la 4ta semana a fin de lograr la desactivación del organismo de las grandes cargas de entrenamientos recibidas durante el curso.
Meso Octubre Meso Precompetitivo objetivos fortalecer el trabajo Psicológico, utilizar los auto mandatos, Enfatizar en el trabajo de la coordinación del trabajo en los ejercicios clásicos, control del Peso y control de la efectividad en los Levantamientos.
Total de repeticiones para el mesociclo 1300
Comienzo del ________ al _________ tiene _______microciclos
Tipos de micro _
% de trabajo Técnica __________
% de trabajo Fuerza ___________.
Meso Noviembre. Meso Competitivo, En este meso La técnica es muy observada, el volumen del meso no es alto mas la intensidad es media, En las secciones se promueve el aspecto Psicológico, Auto mandatos, aumento de la motivación control de la efectividad durante las secciones.
Total de repeticiones para el mesociclo __________
...