Plan de Mercadotecnia para una empresa específica (trabajo escrito y presentación en clase)
Bryan NavasApuntes23 de Septiembre de 2020
1.503 Palabras (7 Páginas)185 Visitas
Catedrático: _______________________________________
MISIÓN DE LA FACULTAD
“Formar profesionales en las ciencias económicas y empresariales con excelencia académica y valores”
PROGRAMA DEL CURSO
| Curso: Prerrequisito: Créditos: Competencias: Fundamentación: 
 Objetivo General: | Planificación Mercadológica Mercadeo Estratégico Teóricos 4 Investigación, Razonamiento, Empresarialidad, Comunicación oral y escrita. El curso de Planificación Mercadológica consta de 4 créditos y pretende conjugar todos los conocimientos adquiridos durante la carrera en el diseño y elaboración de planes de marketing sujetos a ser gestionados por gerentes de los departamentos de marketing de las empresas. Que el estudiante conozca y realice el proceso de planeación de marketing, así como las estrategias y tácticas para alcanzar los objetivos de ventas, determinando cuánto debe invertirse para hacer llegar los productos o servicios al consumidor o usuario final, alcanzando los niveles de ingresos aceptables para las empresas. | 
Aspectos a Evaluar[pic 3][pic 4]
| Actividad | Cantidad | Puntos | Total | 
| Evaluaciones parciales | 2 | 10 | 20 | 
| Tareas y Ejercicios | 15 | 10 | |
| Prueba coordinada | 1 | 5 | 05 | 
| Casos (en grupo) | 4 | 2.5 | 10 | 
| Entregas parciales plan de Mercadotecnia | 4 | 2.5 | 10 | 
| Proyecto final: Plan de Mercadotecnia para una empresa específica (trabajo escrito y presentación en clase). | 1 | 20 | 20 | 
| Evaluación final | 1 | 20 | 20 | 
| Total puntos | 100 | 
Perfil del docente:
Licenciatura en Mercadotecnia, de preferencia con posgrado o maestría afín al campo de la economía. El docente deberá de tener experiencia laboral comprobada en diseño y aplicación de programas de marketing estratégico en diversos mercados: consumo, servicios, industria, y otros, incluyendo empresas nacionales e internacionales del sector privado, instituciones gubernamentales y no gubernamentales.
Bibliografía
Administration de Marketing, Mullins, Walker, Boyd y Larréché. Editorial McGraw Hill.
Información Complementaria:
- No se aceptarán trabajos entregados fuera del día.
- En caso de ausencia no se podrán repetir las pruebas cortas y laboratorios realizados.
- Todas las pruebas coordinadas tienen un valor de 5 puntos cada una, NO HABRÁN REPOSICIONES BAJO NINGÚN MOTIVO.
- Según el Art. 17 del Reglamento de Evaluación Académica, para tener derecho a la evaluación final de una materia presencial, deberá tener una asistencia a clases del 75%.
- Según el Art. 19 del Reglamento de Evaluación Académica, para aprobar un curso se debe de obtener una nota mínima de 65/100.
| TEMAS | OBJETIVOS | ACTIVIDADES | TÉCNICAS DIDÁCTICAS Y RECURSOS | 
| Aspectos generales 
 | Informar sobre contenido del curso y requerimientos sobre la participación del estudiante en clase. Conocer las expectativas de los alumnos. | 
 | Clases magistrales, medios audiovisuales (cañonera, computadora, presentaciones en power point). | 
| 
 
 
 
 | Conocer los Tipos de planes y su estrecha relación con la Planificación Estratégica de la empresa. Conocer la estructura y el desarrollo de un plan de Marketing, determinar su importancia, uso y aplicación. Importancia de la calidad en las decisiones de Marketing. | 
 | Clases magistrales, medios audiovisuales (cañonera, computadora, presentaciones en power point). | 
| 2. Recopilación y análisis de información Primaria y secundaria para la elaboración del plan de Marketing 
 
 | Guiar el análisis de información obtenida de una investigación de mercados e información secundaria para elaborar un plan de Marketing.. | 
 | Clases magistrales, medios audiovisuales (cañonera, computadora, presentaciones en power point). | 
| TEMAS | OBJETIVOS | ACTIVIDADES | TÉCNICAS DIDÁCTICAS Y RECURSOS | 
| 
 
 
 
 
 
 
 | Guiar el análisis de información obtenida de una investigación de mercados e información secundaria para elaborar un plan de Marketing.. | 
 | Clases magistrales, medios audiovisuales (cañonera, computadora, presentaciones en power point). | 
| TEMAS | OBJETIVOS | ACTIVIDADES | TÉCNICAS DIDÁCTICAS Y RECURSOS | 
| 3. Análisis F.O.D.A. 
 | Aprender a Analizar la Matriz F.O.D.A. de 8 cuadrantes y aplicarla en la elaboración de estrategias de la empresa | 
 | Clases magistrales, medios audiovisuales (cañonera, computadora, presentaciones en power point). | 
| 4. Objetivos de Marketing 
 | Aprender a redactar objetivos cumpliendo con la evaluación MARES. | 
 | Clases magistrales, medios audiovisuales (cañonera, computadora, presentaciones en power point). | 
| 5. Marketing Estratégico 
 | Aprender a desarrollar estrategias de Marketing conforme a las necesidades del cliente y el mercado, las cuales sean realistas y viables en su aplicación. Aprender a elaborar cuadro de estrategias en base al FODA | 
 | Clases magistrales, medios audiovisuales (cañonera, computadora, presentaciones en power point). | 
| 6. Anexos del plan 
 
 
 | Desarrollar la habilidad numérica y de análisis de información para que sea de utilidad en la elaboración de un plan. | 
 | Clases magistrales, medios audiovisuales (cañonera, computadora, presentaciones en power point). | 
| 7. Análisis de problemas y toma de decisiones en Marketing 
 | Analizar y evaluar los distintos problemas que se le presenta a un Gerente de Marketing, encontrar la mejor resolución a los mismos. | 
 | Clases magistrales, medios audiovisuales (cañonera, computadora, presentaciones en power point). | 
| TEMAS | OBJETIVOS | ACTIVIDADES | TÉCNICAS DIDÁCTICAS Y RECURSOS | 
| 7. Análisis de problemas y toma de decisiones en Marketing Problemas organizativos y operacionales 
 | Identificar las limitaciones y posibilidades organizativas, operacionales y logísticas de la estructura de Marketing y de la empresa. | 
 | Clases magistrales, medios audiovisuales (cañonera, computadora, presentaciones en power point). | 
| 8. Presentación del plan de Marketing 
 | Ejercitar la exposición ejecutiva del plan de Marketing propuesto para la empresa. | 
 | Clases magistrales, medios audiovisuales (cañonera, computadora, presentaciones en power point). | 
...
